Cargando, por favor espere...
Con un espectáculo de drones; un banquete cultural; el tradicional jaripeo; el concierto del Trono de México y la final del cuadrangular de béisbol, concluyó la “Feria de la Unidad entre los pueblos” 2025, en Tecomatlán, Puebla, encuentro al que asistieron más de 150 mil personas.
Al respecto, Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista, destacó: “Feria de Tecomatlán es un reto para todos los que se dicen promotores de la cultura, porque no es un negocio. Es un intento de presentar una riqueza cultural que incluye tradiciones de muchos años y expresiones artísticas de danza, música y poesía, ante los ojos de todo el público”.
Aseguró que la feria es resultado de años de trabajo para poner la cultura, la educación y la formación del pueblo en primer plano, en lugar de la comercialización de la diversión "esto no es sólo un evento, sino un modelo que debería seguirse en todas las ferias de México: seguras y accesibles para la población", dijo.
En el cierre de la feria, los asistentes también disfrutaron de la final del cuadrangular de béisbol, donde la escuadra poblana se coronó campeona, y vivieron el primer espectáculo con drones realizado en esta festividad. Como cierre, “El trono de México” ofreció un concierto, cuyo acceso fue gratuito.
Por último, Aguirre Enríquez señaló que durante una semana, las actividades de la feria se desarrollaron con la intención de ofrecer al pueblo trabajador un acceso libre a la sana recreación y fomentar la preservación del arte y la cultura sin que se deba pagar por ello, una situación que limita el acceso a eventos similares en otros lugares.
Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.
Hasta el momento no se han reportado heridos por este hecho.
Pese a la transmisión del Grito en cadena nacional, que inclusive podría considerarse histórica, siguen sin atenderse problemas de infraestructura, contenido e incorporación de voces jóvenes y críticas que ofrezcan una alternativa de información diferente
En México, nuestro país, la población vive diariamente con miedo y con el temor de ser asaltado, de ser secuestrado o de que entren a su casa y se lleven las pocas pertenencias que tienen
Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.
INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.
El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.
Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala.
Fue en 2023 cuando el exgobernador cometió violencia simbólica y psicológica en contra de una exdiputada de Morena.
Fisetel reporta que ha recibido un total de dos mil 443 llamadas.
Barbosa evidencia la misma propensión al uso dictatorial del poder político que caracterizó a Marín Torres, de quien recientemente tuvo que deslindarse.
Se prevé que este sistema evolucione en un período de siete días, marcando así el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025.
El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.
Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.
Titulares como "Ola de calor en México y récords mundiales de temperatura: los científicos apuntan a la crisis climática", han acaparado las noticias en el último mes, pero, ¿cuál es el fondo de este incremento en la temperatura?
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Crisis en la Universidad Veracruzana afecta a estudiantes
El fantasma de la guerra recorre Alemania
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
El Gas Bienestar también resultó demagogia
Reformas fast track: concentración de más poder contra el pueblo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.