Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Cargando, por favor espere...
Con un espectáculo de drones; un banquete cultural; el tradicional jaripeo; el concierto del Trono de México y la final del cuadrangular de béisbol, concluyó la “Feria de la Unidad entre los pueblos” 2025, en Tecomatlán, Puebla, encuentro al que asistieron más de 150 mil personas.
Al respecto, Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista, destacó: “Feria de Tecomatlán es un reto para todos los que se dicen promotores de la cultura, porque no es un negocio. Es un intento de presentar una riqueza cultural que incluye tradiciones de muchos años y expresiones artísticas de danza, música y poesía, ante los ojos de todo el público”.
Aseguró que la feria es resultado de años de trabajo para poner la cultura, la educación y la formación del pueblo en primer plano, en lugar de la comercialización de la diversión "esto no es sólo un evento, sino un modelo que debería seguirse en todas las ferias de México: seguras y accesibles para la población", dijo.
En el cierre de la feria, los asistentes también disfrutaron de la final del cuadrangular de béisbol, donde la escuadra poblana se coronó campeona, y vivieron el primer espectáculo con drones realizado en esta festividad. Como cierre, “El trono de México” ofreció un concierto, cuyo acceso fue gratuito.
Por último, Aguirre Enríquez señaló que durante una semana, las actividades de la feria se desarrollaron con la intención de ofrecer al pueblo trabajador un acceso libre a la sana recreación y fomentar la preservación del arte y la cultura sin que se deba pagar por ello, una situación que limita el acceso a eventos similares en otros lugares.
Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.
Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).
83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.
Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.
Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.
De acuerdo con datos del mercado laboral, el salario promedio de un operador textil en México oscila entre los cinco mil 742 y los seis mil 316 pesos mensuales, es decir, cerca de mil 579 semanales o 33 pesos por hora.
Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.
La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.
El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.
Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Megabloqueo de piperos afecta vialidades de la CDMX y Edomex
Embajador de Cuba confía en la ONU ante embargo de EE. UU.
“Huracán monstruo”: Melissa alcanza máxima categoría
Uso de celulares antes de los 5 años afecta desarrollo infantil, asegura IPN
Paro nacional de agricultores afecta 17 estados
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.