Cargando, por favor espere...
Antes de atraer el caso de los crematorios clandestinos hallados en Teuchitlán, Jalisco, por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), se deberá realizar una investigación a fondo, dijo el fiscal Alejandro Gertz Manero, quien consideró: “No es creíble que las autoridades locales de ese municipio y del estado no estuvieran enteradas de lo que acontecía”.
El fiscal se refiere a un rancho de casi 10 mil metros cuadrados, localizado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, tras una llamada anónima. Según los informes, el lugar habría sido utilizado para diversas actividades ilícitas, incluyendo posibles prácticas de confinamiento y adiestramiento. En el sitio se encontraron tres hornos que aparentemente se usaban para la cremación de cuerpos, así como varios fragmentos óseos.
Añadió que la dependencia a su cargo establecerá una investigación completa sobre la historia de este caso, pues mencionó que incluso hubo una carta previa, redactada por un hombre a su familia, en la que expresó que probablemente no regresaría, aunque lo hizo. La carta muestra la gravedad de la situación en Teuchitlán, Jalisco.
“La investigación debe realizarse a fondo, porque el hallazgo fue hecho por un colectivo de ciudadanos en el rancho Izaguirre, quienes dieron a conocer el sitio donde se encontraron más de 200 pares de zapatos y otras prendas… La situación es muy crítica y grave, lo que nos lleva a una reflexión importante”, informó.
Además, destacó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dependencia que reporta que el 95 por ciento de los delitos en México son del fuero común y sólo el cinco por ciento del federal, lo que evidencia que la delincuencia organizada se origina y se fortalece a nivel local. Explicó que "para llevar un tema de delincuencia organizada ante un juez federal, se requiere claridad absoluta".
Por otro lado, el pasado lunes 10 de marzo, madres buscadoras del colectivo Amor por los Desaparecidos encontraron un campo de exterminio en Reynosa, Tamaulipas, con restos humanos calcinados y evidencia de violencia.
El hallazgo se dio en un predio a cuatro kilómetros de la colonia Colinas del Real, tras recibir una denuncia anónima.
Edith González, presidenta del colectivo, reportó al menos 14 puntos con restos incinerados y objetos personales como chalecos antibalas y casquillos.
Señaló que este hallazgo se suma a los 19 puntos de exterminio identificados por el colectivo en lo que va del año 2025.
Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.
Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.
El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.
La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D
Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.
El verso y la prosa son como dos pisos de la misma casa.
La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.
Será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año. Tampoco se recomienda a personas con enfermedades graves, como la diabetes.
El ex secretario de Hacienda del gobierno de López Obrador, Carlos Urzúa, falleció a los 68 años.
En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.
Cuán difícil resulta traducir el lenguaje literario al lenguaje cinematográfico, sobre todo cuando se trata de grandes escritores, cuyas obras son de gran calidad artística, profundo contenido o poseen ambas cosas.
"Si hay aranceles altos, habrá graves implicaciones en nuestro negocio", Makoto Uchida, CEO de Nissan.
A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Mujeres convocan a movilización por rechazo al desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Vecinos de Azcapotzalco mantienen plantón contra albergue
Proponen a Patricia Ramírez Kuri como nueva titular del IPDP
Carece comunidad trans de una salud digna y permanece invisibilizada
Juez da 90 días para decidir pena de muerte contra Caro Quintero
Escrito por Abigail Cruz Guzmán y Fernanda Trujano Chavarría
.