Cargando, por favor espere...

Nacional
FGR investigará crematorios clandestinos en Jalisco
En el sitio se encontraron más de 200 pares de zapatos y otras prendas.


Antes de atraer el caso de los crematorios clandestinos hallados en Teuchitlán, Jalisco, por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), se deberá realizar una investigación a fondo, dijo el fiscal Alejandro Gertz Manero, quien consideró: “No es creíble que las autoridades locales de ese municipio y del estado no estuvieran enteradas de lo que acontecía”.

El fiscal se refiere a un rancho de casi 10 mil metros cuadrados, localizado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, tras una llamada anónima. Según los informes, el lugar habría sido utilizado para diversas actividades ilícitas, incluyendo posibles prácticas de confinamiento y adiestramiento. En el sitio se encontraron tres hornos que aparentemente se usaban para la cremación de cuerpos, así como varios fragmentos óseos.

Añadió que la dependencia a su cargo establecerá una investigación completa sobre la historia de este caso, pues mencionó que incluso hubo una carta previa, redactada por un hombre a su familia, en la que expresó que probablemente no regresaría, aunque lo hizo. La carta muestra la gravedad de la situación en Teuchitlán, Jalisco.

“La investigación debe realizarse a fondo, porque el hallazgo fue hecho por un colectivo de ciudadanos en el rancho Izaguirre, quienes dieron a conocer el sitio donde se encontraron más de 200 pares de zapatos y otras prendas… La situación es muy crítica y grave, lo que nos lleva a una reflexión importante”, informó.

Además, destacó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dependencia que reporta que el 95 por ciento de los delitos en México son del fuero común y sólo el cinco por ciento del federal, lo que evidencia que la delincuencia organizada se origina y se fortalece a nivel local. Explicó que "para llevar un tema de delincuencia organizada ante un juez federal, se requiere claridad absoluta".

Hallan “campo de exterminio” en Reynosa

Por otro lado, el pasado lunes 10 de marzo, madres buscadoras del colectivo Amor por los Desaparecidos encontraron un campo de exterminio en Reynosa, Tamaulipas, con restos humanos calcinados y evidencia de violencia.

El hallazgo se dio en un predio a cuatro kilómetros de la colonia Colinas del Real, tras recibir una denuncia anónima.

Edith González, presidenta del colectivo, reportó al menos 14 puntos con restos incinerados y objetos personales como chalecos antibalas y casquillos.

Señaló que este hallazgo se suma a los 19 puntos de exterminio identificados por el colectivo en lo que va del año 2025.



Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.