Cargando, por favor espere...

Alcanza récord histórico precio del huevo por condiciones climáticas
El huevo blanco presenta un costo que oscila entre 42 y 52.98 pesos por kilo, mientras que el producto rojo se encuentra entre 67 y 70 pesos.
Cargando...

Debido a condiciones climáticas adversas, como olas de frío que afectan la producción y un aumento en la demanda, el precio del huevo en México ha alcanzado cifras récord al costar hasta 70 pesos el kilo, lo cual representa un golpe económico para las familias mexicanas quienes consideran este alimento esencial en su canasta básica.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el huevo blanco presenta un costo que oscila entre 42 y 52.98 pesos por kilo, mientras que el producto rojo se encuentra entre 67 y 70 pesos.

Mientras tanto, en tiendas de abarrotes, el precio del kilo pasó de 35 a 42 pesos y en mercados de la Ciudad de México; así como el Estado de México, el costo subió hasta un 13 por ciento, alcanzando entre 46 y 52 pesos por kilo, mientras que en supermercados se disparó hasta 63 pesos.

Según Guadalupe Hernández, distribuidora en el Valle de México, el frío provoca una disminución en la cantidad de huevos producidos. Señaló que la temperatura ideal para la producción de huevos oscila entre 18 y 24 grados centígrados. Fuera de este rango, las gallinas sufren un proceso de termorregulación que afecta su metabolismo y, por ende, su capacidad de producción.

Cabe destacar que México se posiciona como el mayor consumidor de huevo en el mundo, con un consumo aproximado de 24 kilos por persona al año. La producción nacional alcanza las 3.2 millones de toneladas anuales, siendo Jalisco el estado líder, concentrando el 54 por ciento de la producción.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El proyecto ferroviario pretende edificar más de cinco mil 600 kilómetros de vías, una meta difícil de alcanzar en un solo sexenio.

Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.

Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.

Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las precipitaciones se debieron al ciclón post-tropical Alvin.

“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.

La xilacina es un sedante no opioide usado como relajante muscular, fue diseñado para uso en la medicina veterinaria, no apto para consumo humano.

La nave transportaba aproximadamente tres mil vehículos, de los cuales, por lo menos 800 correspondían a unidades eléctricas.

Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.

Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.

El frente frío se establecerá en el norte de México, provocando lluvias fuertes.

Desde el año 2019, los docentes del bachillerato “Coronel Nicolás Romero” no han recibido pago alguno por su labor.

Procesos laborales duran hasta 15 años.