La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.
Cargando, por favor espere...
Debido a condiciones climáticas adversas, como olas de frío que afectan la producción y un aumento en la demanda, el precio del huevo en México ha alcanzado cifras récord al costar hasta 70 pesos el kilo, lo cual representa un golpe económico para las familias mexicanas quienes consideran este alimento esencial en su canasta básica.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el huevo blanco presenta un costo que oscila entre 42 y 52.98 pesos por kilo, mientras que el producto rojo se encuentra entre 67 y 70 pesos.
Mientras tanto, en tiendas de abarrotes, el precio del kilo pasó de 35 a 42 pesos y en mercados de la Ciudad de México; así como el Estado de México, el costo subió hasta un 13 por ciento, alcanzando entre 46 y 52 pesos por kilo, mientras que en supermercados se disparó hasta 63 pesos.
Según Guadalupe Hernández, distribuidora en el Valle de México, el frío provoca una disminución en la cantidad de huevos producidos. Señaló que la temperatura ideal para la producción de huevos oscila entre 18 y 24 grados centígrados. Fuera de este rango, las gallinas sufren un proceso de termorregulación que afecta su metabolismo y, por ende, su capacidad de producción.
Cabe destacar que México se posiciona como el mayor consumidor de huevo en el mundo, con un consumo aproximado de 24 kilos por persona al año. La producción nacional alcanza las 3.2 millones de toneladas anuales, siendo Jalisco el estado líder, concentrando el 54 por ciento de la producción.
La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.
Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.
Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.
Consiguen apoyos para la producción de maíz y un nuevo sistema de ordenamiento del mercado.
Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Irán celebra su origen ancestral con un 'canto por la paz' en México
Netanyahu ordena ataques “contundentes” en Gaza
Denuncian a Adán Augusto López ante la Contraloría del Senado
“La UNAM no se detiene”: el rector llama a retomar clases pese a hechos violentos
Disminuye la confianza en el gobierno; pierde casi 5 puntos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.