Cargando, por favor espere...

Secretaría de Seguridad revela video sobre enfrentamiento en Técpan de Galeana
Se reportó el fallecimiento de 19 personas, incluidos dos policías municipales.
Cargando...

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) difundió un video, al tiempo en que dio a conocer detalles sobre el enfrentamiento ocurrido en el municipio de Técpan de Galeana, Guerrero, donde se reportó el fallecimiento de 19 personas, incluidas dos policías municipales.

El video mostrado por la SSPC captura el momento en que un grupo criminal ingresa al municipio alrededor de las 4:55 horas del 24 de octubre. En la grabación también se observa cómo los vehículos se detienen brevemente y abren fuego antes de huir hacia Técpan.

Posteriormente, a las 5:30 horas, en los límites del área urbana, sobre la carretera al poblado El Moreno, el grupo criminal, a bordo de cinco vehículos, agredió a personal militar en una base de operaciones.

A las 6:15 horas, los agresores atacaron nuevamente a miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes se habían desplegado para brindar apoyo.

Tras los hechos, 17 de los agresores perdieron la vida; 11 personas resultaron detenidas. Con respecto a los uniformados, las autoridades informaron que dos policías municipales fallecieron y cuatro más resultaron heridos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los agresores habrían esperado a que el magistrado abordara su auto para acercarse a él y abrir fuego.

Se reportó el fallecimiento de 19 personas, incluidos dos policías municipales.

Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.

Los antorchistas no podemos permitir que la violencia se institucionalice, se haga algo “normal”; es decir, que se delinca en México y no pase nada, como sucede hoy en Guerrero.

Autoridades aún determinan se los cuerpos son de los 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre pasado.

Acusan al gobernador Joaquín Díaz Mena de permitir la destrucción de la riqueza natural del estado.

La exalcaldesa Norma Otilia Hernández reapareció en medios nacionales tras meses de silencio.

La víctima era un agente activo de la Policía Investigadora Ministerial adscrito a la Fiscalía Regional de Acapulco.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.

De los 18 mil 631, el 57 por ciento de casos confirmados corresponden a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.

EL camino Chilixtlahuaca-Alacatlatzala sigue en pésimas condiciones y no ha sido asfaltada.

Un abrazo inmenso, conmovido, a todos los jóvenes y niños que sumaron sus esfuerzos a la lucha por la justicia para Vladi, Meche y Conrado y al combate por un mundo mejor.

Ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán.

La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.