El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) difundió un video, al tiempo en que dio a conocer detalles sobre el enfrentamiento ocurrido en el municipio de Técpan de Galeana, Guerrero, donde se reportó el fallecimiento de 19 personas, incluidas dos policías municipales.
El video mostrado por la SSPC captura el momento en que un grupo criminal ingresa al municipio alrededor de las 4:55 horas del 24 de octubre. En la grabación también se observa cómo los vehículos se detienen brevemente y abren fuego antes de huir hacia Técpan.
Posteriormente, a las 5:30 horas, en los límites del área urbana, sobre la carretera al poblado El Moreno, el grupo criminal, a bordo de cinco vehículos, agredió a personal militar en una base de operaciones.
A las 6:15 horas, los agresores atacaron nuevamente a miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes se habían desplegado para brindar apoyo.
Tras los hechos, 17 de los agresores perdieron la vida; 11 personas resultaron detenidas. Con respecto a los uniformados, las autoridades informaron que dos policías municipales fallecieron y cuatro más resultaron heridos.
El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.
El homicidio ocurrió el martes 2 de septiembre en Tixtla.
El gobierno federal presume una ligera disminución en la pobreza estatal pasando del 60.4 por ciento en 2022 a 58.1 en 2024, pero esa “mejora” no altera las causas de fondo.
Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.
Guerrero, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de entidades con más viviendas sin acceso al servicio.
Desde el domingo pasado hasta el martes, el puerto ha registrado tres atentados contra instalaciones de diferentes ministerios públicos.
El caso más reciente del periodista Jesús Castañeda y su portal Acapulco Trends, nos demuestra cómo el poder político ha sofisticado sus mecanismos de control informativo.
Junto con el exalcalde, fueron asegurados Juan “N”, funcionario del actual gobierno municipal y tres personas más provenientes de Tabasco, Tlaxcala y Aguascalientes.
El medio expuso el presunto desvío de 898 millones de pesos correspondiente al ejercicio fiscal de 2023.
Pueblos indígenas exigen atender afectaciones del huracán Erick en comunidades de San Luis Acatlán y Marquelia.
En la región de Zihuatanejo es necesaria una institución superior que brinde educación también a los municipios aledaños.
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
La CIA en acción, Venezuela en peligro
China consolida su liderazgo tecnológico para el siglo XXI
En Michoacán la tradición del Día de Muertos se encarece
De no ir en alianza, PRI y PAN arriesgan cuatro alcaldías en 2027
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.