Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) difundió un video, al tiempo en que dio a conocer detalles sobre el enfrentamiento ocurrido en el municipio de Técpan de Galeana, Guerrero, donde se reportó el fallecimiento de 19 personas, incluidas dos policías municipales.
El video mostrado por la SSPC captura el momento en que un grupo criminal ingresa al municipio alrededor de las 4:55 horas del 24 de octubre. En la grabación también se observa cómo los vehículos se detienen brevemente y abren fuego antes de huir hacia Técpan.
Posteriormente, a las 5:30 horas, en los límites del área urbana, sobre la carretera al poblado El Moreno, el grupo criminal, a bordo de cinco vehículos, agredió a personal militar en una base de operaciones.
A las 6:15 horas, los agresores atacaron nuevamente a miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes se habían desplegado para brindar apoyo.
Tras los hechos, 17 de los agresores perdieron la vida; 11 personas resultaron detenidas. Con respecto a los uniformados, las autoridades informaron que dos policías municipales fallecieron y cuatro más resultaron heridos.
Exigieron avances en la investigación del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta.
El C4 estaba encabezado por la alcaldesa del municipio, la morenista Abelina López Rodríguez.
Los habitantes intentaron linchar a tres presuntos responsables del secuestro y asesinato de Camila.
Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.
Alarcón mencionó que ya cuenta con seguridad personal proporcionada por agentes estatales y municipales.
Desde el domingo pasado hasta el martes, el puerto ha registrado tres atentados contra instalaciones de diferentes ministerios públicos.
El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.
El nuevo delegado encabezó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) durante un año, luego de ocupar el cargo tras la salida de Ernestina Godoy en enero de 2024.
En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.
Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.
Acusan al gobernador Joaquín Díaz Mena de permitir la destrucción de la riqueza natural del estado.
Llamó al gobierno federal a demostrar su compromiso con el bienestar.
Los antorchistas no podemos permitir que la violencia se institucionalice, se haga algo “normal”; es decir, que se delinca en México y no pase nada, como sucede hoy en Guerrero.
Las lluvias también pusieron en riesgo la seguridad de los habitantes de Tlapa.
El paso del Huracán John dejó una profunda crisis con inundaciones, deslaves y la pérdida trágica de vidas humanas.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.