Cargando, por favor espere...

Nacional
Guerrero, el estado más violento para sacerdotes en el país: CCM
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.


Foto: Internet

Guerrero se ha convertido en el estado más peligroso de México para los religiosos, con 12 asesinatos desde 2009, según el análisis “Sotanas: Sangre y Silencio. Violencia hacia el personal de la Iglesia Católica en México” del Centro Católico Multimedial (CCM).

Entre las víctimas se encuentran nueve sacerdotes, dos seminaristas y un sacristán. El caso más reciente es el del padre Bertoldo Pantaleón Estrada, asesinado en el municipio de Eduardo Neri.

El crimen organizado domina amplias zonas de Guerrero, donde los sacerdotes enfrentan amenazas, extorsiones y condiciones extremas, de acuerdo con Omar Sotelo, director del CCM. Asimismo, en un análisis de este mismo centro se identificaron 26 agresiones en promedio a la semana a templos y extorsiones diarias a religiosos, cifras recabadas hasta el 9 de abril de 2025.

Sotelo agregó que la violencia contra la iglesia no sólo persiste, sino que se ha vuelto más brutal, impactando a las parroquias que cumplen roles sociales clave como: apoyo a migrantes, mujeres y niños, en ausencia del Estado.

Finalmente, el análisis señaló que, aunque estos religiosos actúan en zonas bajo control del crimen organizado y en medio de conflictos entre cárteles, mantienen su misión religiosa a costa de sus vidas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

Se prevé que impacte Jamaica este martes 28 de octubre y el miércoles 29 llegará al sureste de Cuba y las Bahamas.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.

Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.