Cargando, por favor espere...

Nacional
Guerrero, el estado más violento para sacerdotes en el país: CCM
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.


Foto: Internet

Guerrero se ha convertido en el estado más peligroso de México para los religiosos, con 12 asesinatos desde 2009, según el análisis “Sotanas: Sangre y Silencio. Violencia hacia el personal de la Iglesia Católica en México” del Centro Católico Multimedial (CCM).

Entre las víctimas se encuentran nueve sacerdotes, dos seminaristas y un sacristán. El caso más reciente es el del padre Bertoldo Pantaleón Estrada, asesinado en el municipio de Eduardo Neri.

El crimen organizado domina amplias zonas de Guerrero, donde los sacerdotes enfrentan amenazas, extorsiones y condiciones extremas, de acuerdo con Omar Sotelo, director del CCM. Asimismo, en un análisis de este mismo centro se identificaron 26 agresiones en promedio a la semana a templos y extorsiones diarias a religiosos, cifras recabadas hasta el 9 de abril de 2025.

Sotelo agregó que la violencia contra la iglesia no sólo persiste, sino que se ha vuelto más brutal, impactando a las parroquias que cumplen roles sociales clave como: apoyo a migrantes, mujeres y niños, en ausencia del Estado.

Finalmente, el análisis señaló que, aunque estos religiosos actúan en zonas bajo control del crimen organizado y en medio de conflictos entre cárteles, mantienen su misión religiosa a costa de sus vidas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.