Cargando, por favor espere...

CDMX
Exigen peritaje inmediato en tramo elevado de la Línea 12
La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.


Foto: Internet

El Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México solicitó una revisión urgente en el tramo elevado de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, luego de que se detectó una separación de las trabes en el tramo comprendido entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.

La presidenta del PAN en la capital, Luisa Gutiérrez Ureña, expresó su preocupación por la seguridad de los usuarios y recordó el siniestro en el año 2021 cuando se desplomaron los últimos dos vagones de uno de los trenes, el saldo fue de 26 personas muertas y más de 100 lesionados.

Señaló que el gobierno capitalino debe ordenar un peritaje técnico con especialistas en ingeniería civil y no limitarse a negar las denuncias.

El diputado federal, Federico Döring Casar, también exigió a la Secretaría de Protección Civil local realizar una evaluación integral de la Línea 12 y entregar los resultados al Congreso capitalino y a la Cámara de Diputados.

Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México informó que una inspección reciente descartó fallas, ya que las trabes permanecen apoyadas en la columna y supuestamente no representan peligro para la operación de los trenes.

Finalmente, el STC Metro agregó que mantiene vigilancia constante en todas las estructuras elevadas con el fin de garantizar condiciones seguras de circulación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.