Cargando, por favor espere...

Nacional
Exploración Espacial: Crew-8 regresa a Tierra, también revelan Megamapa del Universo
La maniobra de amerizaje ocurrió a bordo de la cápsula Crew Dragon durante la madrugada del 25 de octubre.


Mientras que la misión Crew-8 de SpaceX, con astronautas de la NASA y Roscosmos, regresó a la Tierra tras su tarea en la Estación Espacial Internacional; la Agencia Espacial Europea (ESA) presentó un megamapa en 3D del universo, creado con el telescopio Euclid, que capturó alrededor de 100 millones de estrellas y galaxias, destacando los avances en la exploración espacial.

La misión Crew-8 de SpaceX, compuesta por astronautas de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y la Agencia Espacial Federal de Rusia, conocida como Roscosmos, regresó a la Tierra a salvo tras completar su misión a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI).

La maniobra de amerizaje ocurrió a bordo de la cápsula Crew Dragon durante la madrugada del 25 de octubre, frente a las costas de Florida, Estados Unidos.

Durante su permanencia en la EEI, los astronautas llevaron a cabo investigaciones científicas para impulsar la exploración más allá de la órbita terrestre y desarrollar avances que beneficien la vida en la Tierra.

Mapean el universo en 3D

Por otro lado, la Agencia Espacial Europea (ESA) compartió la primera entrega de un megamapa del universo en 3D, realizado con el telescopio espacial Euclid. La ESA informó que esta imagen capturó alrededor de 100 millones de estrellas y galaxias.

Añadió que esta primera pieza representa sólo el 1 por ciento del trabajo iniciado por Euclid al observar cuerpos celestes situados a unos 10 mil millones de años luz de la Tierra.

Este fragmento del mapa conformará un enorme mosaico de 208 gigapíxeles, revelado en el Congreso Astronómico Internacional de Milán, Italia, por el Director General de la ESA, Josef Aschbacher, y la Directora de Ciencia, Carole Mundell.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).

El hallazgo respalda la teoría de que las estrellas masivas están organizadas en capas.

Los recortes podrían traer: “terribles consecuencias para la agencia y para el país”, advirtieron los manifestantes.

El estudio muestra que las diferencias en la superficie de la Luna están relacionadas con su interior y ha creado el mapa más preciso de su gravedad hasta ahora.

Solo algunos microorganismos anaeróbicos podrían resistir en estas condiciones, ya que no dependen del oxígeno para sobrevivir.

Los hechos en los que se vio envuelto Ficarra se suscitaron entre 1946 y 1957, cuando el Vaticano era liderado por el papa Pío XII.

Más de 9 mil agresiones y 35 asesinatos en 12 años; la impunidad y el extractivismo marcan la región.

La noche del 14 de marzo, un astro brillante se teñía de rojo, era la Luna de sangre. 1610 años antes también lo hizo la Tierra, con la sangre de Hipatia.

Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.

El alunizaje ocurrió en la cara noroeste a las 3:34 horas de la costa este de Estados Unidos, cerca de Mons Latreille, en el Mare Crisium.

Durante 25 meses, SphereX escaneará todo el cielo y creará in mapa completo en 96 frecuencias diferentes.

Las probabilidades de que cause un daño devastador aumentan.

El primer libro escrito por el profesor Baldor, fue su Álgebra, publicada en 1941, adoptado como texto oficial en Cuba.

La forma de LEDA 1313424, su nombre oficial, es similar a la diana utilizada en el tiro con arco y otras competencias de disparos.

La ruta del asteroide llevó a los especialistas a concluir que éste podría acercarse lo suficiente a la tierra como para representar un riesgo real de impacto