Cargando, por favor espere...

Nacional
Exploración Espacial: Crew-8 regresa a Tierra, también revelan Megamapa del Universo
La maniobra de amerizaje ocurrió a bordo de la cápsula Crew Dragon durante la madrugada del 25 de octubre.


Mientras que la misión Crew-8 de SpaceX, con astronautas de la NASA y Roscosmos, regresó a la Tierra tras su tarea en la Estación Espacial Internacional; la Agencia Espacial Europea (ESA) presentó un megamapa en 3D del universo, creado con el telescopio Euclid, que capturó alrededor de 100 millones de estrellas y galaxias, destacando los avances en la exploración espacial.

La misión Crew-8 de SpaceX, compuesta por astronautas de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y la Agencia Espacial Federal de Rusia, conocida como Roscosmos, regresó a la Tierra a salvo tras completar su misión a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI).

La maniobra de amerizaje ocurrió a bordo de la cápsula Crew Dragon durante la madrugada del 25 de octubre, frente a las costas de Florida, Estados Unidos.

Durante su permanencia en la EEI, los astronautas llevaron a cabo investigaciones científicas para impulsar la exploración más allá de la órbita terrestre y desarrollar avances que beneficien la vida en la Tierra.

Mapean el universo en 3D

Por otro lado, la Agencia Espacial Europea (ESA) compartió la primera entrega de un megamapa del universo en 3D, realizado con el telescopio espacial Euclid. La ESA informó que esta imagen capturó alrededor de 100 millones de estrellas y galaxias.

Añadió que esta primera pieza representa sólo el 1 por ciento del trabajo iniciado por Euclid al observar cuerpos celestes situados a unos 10 mil millones de años luz de la Tierra.

Este fragmento del mapa conformará un enorme mosaico de 208 gigapíxeles, revelado en el Congreso Astronómico Internacional de Milán, Italia, por el Director General de la ESA, Josef Aschbacher, y la Directora de Ciencia, Carole Mundell.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Sigue la matanza imperialista, sigue la guerra por el odioso “espacio vital”

Se cumplió un año de la incursión de militantes de la organización Hamás desde la Franja de Gaza a Israel que, según las autoridades de este país, dejó mil 159 muertos y 251 personas que se llevaron secuestradas.

Telescopio Hubble descubrió galaxia en forma de diana con nueve anillos

La forma de LEDA 1313424, su nombre oficial, es similar a la diana utilizada en el tiro con arco y otras competencias de disparos.

Sangre en la Luna y en la Tierra: sobre los eclipses, los mayas e Hipatia de Alejandría

La noche del 14 de marzo, un astro brillante se teñía de rojo, era la Luna de sangre. 1610 años antes también lo hizo la Tierra, con la sangre de Hipatia.

NASA anuncia alineación planetaria

Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.

Misión privada Blue Ghost 1 llega con éxito a la Luna

El alunizaje ocurrió en la cara noroeste a las 3:34 horas de la costa este de Estados Unidos, cerca de Mons Latreille, en el Mare Crisium.

Brilla México, jóvenes presentan proyectos en la NASA

El objetivo es recibir formación especializada para impulsar a México como una potencia espacial.

Nasa capta galaxia similar a una “bola de nieve"

La potencia del telescopio Hubble logró captar imágenes de la galaxia conocida como UGC 8091 que, según la NASA y la ESA, es parecida a una “bola de nieve” cósmica.

¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio

Solo algunos microorganismos anaeróbicos podrían resistir en estas condiciones, ya que no dependen del oxígeno para sobrevivir.

Anuncia la NASA conclusión del fenómeno climatológico El Niño

NASA indicó que el fenómeno climatológico "El Niño" se extinguió en mayo de 2024.

Joven mexicana lanzará proyecto con la NASA

Nadia Zenteno, de 28 años de edad, quien lidera un equipo llamado MatXSpace, el cual desarrolla una aleación de materiales diseñada para adaptarse a las condiciones del espacio.

Querétaro será la primera entidad en tener un puerto aeroespacial

El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que Querétaro tiene un importante crecimiento en materia del sector aeronáutico.

Cometa más brillante que Venus atravesará el cielo nocturno

Este cometa fue descubierto el 27 de septiembre por uno de los telescopios del sondeo Atlas.

NASA lanzará observatorio que estudiará 450 millones de galaxias

Durante 25 meses, SphereX escaneará todo el cielo y creará in mapa completo en 96 frecuencias diferentes.

Advierte NASA que cambio climático modifica rotación de la Tierra

La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.

Eclipse solar 2024 será visible en México, EE. UU. y Canadá

Este fenómeno astronómico empezará por Sinaloa, Durango y Coahuila, a partir de las 7:00 horas en México.