Cargando, por favor espere...

Nasa capta galaxia similar a una “bola de nieve"
La potencia del telescopio Hubble logró captar imágenes de la galaxia conocida como UGC 8091 que, según la NASA y la ESA, es parecida a una “bola de nieve” cósmica.
Cargando...

La potencia del telescopio Hubble logró captar imágenes de la galaxia conocida como UGC 8091, la cual, aseguraron la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA por sus siglas en inglés) y la Agencia Espacial Europea (ESA), es parecida a una “bola de nieve” cósmica. 

La galaxia UGC 8091, conocida también como GR 8, se ubica a unos siete millones de años-luz de la Tierra, en la constelación de Virgo. Está clasificada por los astrónomos como una galaxia “irregular”, debido a que la componen estrellas que parecen una maraña de luces brillantes que, a una galaxia, según ESA.

También es considerada una “galaxia enana”, ya que sólo contiene unos mil millones de estrellas, un número grande, aunque no para una galaxia. La propia Vía Láctea abarca más de 100 mil millones de estrellas; mientras que otras galaxias pueden tener billones.

La Agencia Europea refiere que “estas galaxias enanas a menudo orbitan alrededor de las más grandes, y sus bajas masas las hacen vulnerables a ser perturbadas y consumidas por sus vecinas más grandes… Un proceso que produce enanas irregulares retorcidas como UGC 8091”.

Además, las imágenes compartidas por ambas agencias han hecho posible la recombinación hasta lograr a todo color: “la asombrosa cantidad de doce filtros se combinan para producir esta imagen, a la que aporta luz desde el ultravioleta hasta el rojo. Las manchas rojas en flor representan la luz emitida por moléculas de hidrógeno activadas en estrellas calientes y cargadas de energía que se han formado en recientes brotes estelares. Los demás destellos que aparecen en esta imagen son una mezcla de estrellas más antiguas”, detalló ESA.

Por último, la agencia señaló que “a pesar de lo pequeñas y deformes que parecen, las galaxias enanas irregulares resultan contener una gran cantidad de información sobre nuestro Universo”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El FHI recomienda no obstante guardar la vacuna de J&J por si fuera necesario usarla en una situación en la que el contagio aumente de forma dramática en Noruega.

“En México no se está instrumentando una política real para salvar la vida y proteger a los mexicanos de los desastres naturales", afirmó el Doctor en Física, Romeo Pérez Ortiz.

La datación de las rocas es milenaria, surgieron de eventos geológicos en la génesis del sistema solar. Las capas terrestres de los primeros elementos de polvo estelar que formaron los planetas hace cuatro mil 500 millones de años.

El maestro de hoy, no todos desde luego, pero sí la mayoría, ya no enseña a su alumno a razonar y analizar.

Este explorador, pionero en su tipo, saltará de áreas iluminadas por el sol a cráteres en sombra para realizar análisis detallados.

Las ideas Kantianas empiezan a ser cuestionadas; uno de sus críticos más importantes fue Bertrand Russell, quien intentó demostrar que la aritmética no era parte de la intuición A priori del tiempo, como manifestaba Immanuel Kant.

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts demostraron la existencia de una "red lingüística universal" en hablantes de 45 lenguas, un hallazgo que podría revelar los procesos cognitivos base de todo el lenguaje hablado.

Como los animales de carga, nuestra rutina diaria se limita a dormir, alimentarnos y trabajar.

Hasta el último centavo del dinero destinado a fomentar el trabajo científico es arrancado para satisfacer los intereses más oscuros de la “Cuarta Transformación” (4T).

Son uno de los pocos grupos totalmente originarios que aún existen en el mundo entero; persisten alrededor de seis mil 200 individuos. En las últimas décadas han enfrentado distintos episodios de despojo de sus bosques.

Serán las masas populares quienes realicen el cambio para que disfruten su trabajo creador

Leonard Euler aún de avanzada edad y ciego, continuó su producción a un ritmo acelerado; en 1770 publica otra de sus obras más sobresalientes Introducción al álgebra, pedagógicamente impecable.

Este sistema de producción agrícola forma un hábitat para la biodiversidad acuática de la zona y brinda un paraje paisajístico para residentes y turistas.

El maíz, con una producción global que supera los 800 millones de toneladas anuales, es el centro de identidad de muchas civilizaciones y la base alimentaria de sociedades antiguas y modernas.

Generaciones nacen inmersas en las redes, mismas que onstituyen la forma predominante de relacionarse con los otros. Algunos factores que propician el ciberacoso son: la viralidad, la rapidez de propagación de las publicaciones y el anonimato del agresor.