Cargando, por favor espere...
Un molar de al menos 130 mil años de antigüedad encontrado en una cueva de Laos, en el sureste asiático, podría ser clave para arrojar nueva luz sobre los denisovanos u homínidos de Denísova, una especie de humano primitivo poco conocida descubierta en Siberia en 2010, informó este miércoles la Universidad Southern Cross (Australia).
De acuerdo a los investigadores, la pieza dental fue encontrada por casualidad durante una excavación realizada en 2018 en un remoto sitio conocido como cueva Cobra. Se trata del tercer hallazgo de fósiles de este grupo humano extinto y el primero realizado en una región tropical.
Tras analizar su estructura interna y composición proteica, los científicos notaron grandes similitudes con otras piezas dentales encontradas en la meseta tibetana, por lo que determinaron que el molar perteneció a un denisovano joven, probablemente femenino, que habitó hace entre 164,000 y 131,000 años y que murió con entre 3.5 y 8.5 años de edad, detalla el estudio publicado recientemente en Nature.
Aparte de los yacimientos en donde se han encontrado los escasos fósiles de este primate, es posible hallar rastros del material genético de este homínido en poblaciones humanas actuales del sureste asiático y Oceanía, principalmente en poblaciones aborígenes australianas y en pueblos originarios de Papúa Nueva Guinea, cuyos habitantes tienen hasta un 5 % del ADN de esta antigua especie.
El nuevo hallazgo puede dar cuenta sobre el grado de coexistencia de diferentes especies del género 'homo', señalan los expertos. "Los neandertales vivían en Europa y Asia occidental al mismo tiempo que los denisovanos ocupaban gran parte de Asia oriental junto con otros grupos humanos como 'Homo erectus', 'Homo floresiensis', 'Homo luzonensis' y los humanos modernos", comentó para Live Science Laura Shackelford, coautora del estudio.
Así fue como nacieron las nuevas geometrías, que describen con más exactitud el universo donde vivimos, sin omitir y rechazar a la geometría euclidiana.
La naturaleza es compleja y se manifiesta de muchas formas. Uno de los instrumentos para estudiar dichas formas es la geometría
La intención es lograr un lente de material blando que logre un acercamiento, en un primer prototipo, de 32 por ciento con respecto a la visualización normal.
Ante el descenso de temperaturas, los seres humanos se las han ingeniado para no pasar frío y continuar con sus actividades normales, pero qué pasa con los animales, ¿cómo sobreviven a las temperaturas bajas extremas? Te cuento.
George Cantor sufrió una una profunda depresión por la muerte de su hijo, pero también por las ideas religiosas que tenía: Dios le revelaba todas las deducciones lógicas a las que llegó.
Solo es necesario que una fracción del hielo antártico se derrita para causar estragos en el nivel geológico en nuestro planeta. Un incremento del nivel del mar que supere los dos metros de altura pondría en peligro a 770 millones de personas.
La MIA-F1 reconoce afectaciones de gran magnitud a los ecosistemas de los primeros tres tramos.
En este artículo defenderemos, desde la dimensión antropológica de la matemática, una de las afirmaciones que han concitado discusiones entre matemáticos y filósofos.
El Coahuilasaurus lipani destacó por su hocico corto y profundo.
Las edificaciones no están diseñadas para enfrentar el "peligro silencioso" que las acecha desde el subsuelo, advierten ingenieros de la Universidad Northwestern (EE.UU.)
El maestro de hoy, no todos desde luego, pero sí la mayoría, ya no enseña a su alumno a razonar y analizar.
Hasta el momento han captado la constelación de Orión, imagen que incluye cerca de 200 mil fotos individuales.
La lucha por el control de los datos personales se traduce en la posibilidad de poder económico, político e ideológico. De manera permanente somos vigilados por empresas y funcionarios.
Sus ideas científicas fueron muy revolucionarias para su tiempo y no fueron comprendidas por sus contemporáneos
En las siguientes líneas podrán leer sobre el olivo, una de las plantas más representativas que se mencionan en La Biblia. Su primera mención aparece durante el Génesis 8:11.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción