Cargando, por favor espere...

Argentina incrementa cifra de feminicidios en lo que va de 2022
El pasado domingo, el Observatorio de Femicidios en Argentina 'Adriana Marisel Zambrano' reportó al menos 110 femicidios y tres ejecuciones de personas trans en el primer cuatrimestre del año.
Cargando...

El pasado domingo, el Observatorio de Femicidios en Argentina 'Adriana Marisel Zambrano' reportó al menos 110 femicidios y tres ejecuciones de personas trans en el primer cuatrimestre del año.

Las cifras se asemejan a las de al menos otros tres observatorios, que dan cuenta de entre 104 y 116 asesinatos de mujeres y personas trans en los primeros tres meses del 2022. Los años más duros de la pandemia de Covid-19 elevó aún más el número de casos al haber estado encerradas en sus casas con sus agresores.

La Casa del Encuentro, una de las organizaciones que cuenta con observatorio de casos, revela que el 65 % de los crímenes sucedieron en el hogar de la víctima y que el 58 % de los asesinos son sus parejas o exparejas. Ada Rico, presidenta de la organización, puso el acento en la necesidad de tomar medidas urgentes y remarcó que los casos contabilizados son los que tienen difusión en los medios. Por lo tanto, los números reales serían todavía mucho más alarmantes.

Un caso emblema es el del jugador de fútbol, del club Boca Juniors, Sebastián Villa. El delantero colombiano, que ya cuenta con una causa penal por agresiones a su exesposa, está imputado ahora en una nueva causa por la presunta violación de otra mujer a la que habría intentado extorsionar con dinero para evitar las consecuencias. A pesar de ambas imputaciones por las cuales, por ejemplo, la Justicia le impide salir del país, Villa no fue apartado siquiera del plantel del Boca Juniors, donde jugó como titular un partido el fin de semana pasado.

Una semana antes de la publicación del informe del Observatorio 'Adriana Marisel Zambrano', la Presidencia, el Ministerio del Interior y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina firmaron un acuerdo contra la violencia de género.

El objetivo del documento es "construir una Argentina unida contra las violencias por motivos de género". Asimismo, en menos de un mes se realizará la marcha anual de Ni Una Menos, que desde el año 2015 exige justicia y medidas de prevención contra el drama de los asesinatos a mujeres y personas trans en la Argentina.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa advierte que el prestigio del INE y la democracia están en juego.

¿Qué características requiere un nuevo partido o nuevos partidos para que se dé una competencia electoral que dé alternativas reales a los problemas nacionales?

En Libia, la tormenta Daniel ha dejado un saldo de 3 mil personas fallecidas, de acuerdo con el Ministerio de Salud de ese país, así como miles de desaparecidos, según el medio Al-Hadath.

El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.

El exministro británico de Economía, Rishi Sunak, es el nuevo líder del Partido Conservador y próximo primer ministro de Reino Unido tras la renuncia de Liz Truss.

Sin contratiempos se instalaron este domingo más de 7 mil casillas en Coahuila e Hidalgo para recibir el voto de la ciudadanía.

Córdova puntualizó que una sociedad democrática no solamente se nutre, sino que se enriquece de su diversidad y su pluralismo

“Al millón y medio de funcionarios de casilla se les tendrá que dar cubrebocas y caretas".

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.

Casi la mitad de los 22.2 millones de seguidores que el presidente de EE.UU., Joe Biden, tiene en Twitter son cuentas falsas, según la revista Newsweek.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.

A nada de terminar el gobierno del presidente Sebastián Piñera, éste acusa a sus conciudadanos y a la oposición por el clima de crispación, cuando para muchos su presidencia ya es irrelevante y en el Parlamento hay medidas para destituirlo.