Cargando, por favor espere...

Argentina incrementa cifra de feminicidios en lo que va de 2022
El pasado domingo, el Observatorio de Femicidios en Argentina 'Adriana Marisel Zambrano' reportó al menos 110 femicidios y tres ejecuciones de personas trans en el primer cuatrimestre del año.
Cargando...

El pasado domingo, el Observatorio de Femicidios en Argentina 'Adriana Marisel Zambrano' reportó al menos 110 femicidios y tres ejecuciones de personas trans en el primer cuatrimestre del año.

Las cifras se asemejan a las de al menos otros tres observatorios, que dan cuenta de entre 104 y 116 asesinatos de mujeres y personas trans en los primeros tres meses del 2022. Los años más duros de la pandemia de Covid-19 elevó aún más el número de casos al haber estado encerradas en sus casas con sus agresores.

La Casa del Encuentro, una de las organizaciones que cuenta con observatorio de casos, revela que el 65 % de los crímenes sucedieron en el hogar de la víctima y que el 58 % de los asesinos son sus parejas o exparejas. Ada Rico, presidenta de la organización, puso el acento en la necesidad de tomar medidas urgentes y remarcó que los casos contabilizados son los que tienen difusión en los medios. Por lo tanto, los números reales serían todavía mucho más alarmantes.

Un caso emblema es el del jugador de fútbol, del club Boca Juniors, Sebastián Villa. El delantero colombiano, que ya cuenta con una causa penal por agresiones a su exesposa, está imputado ahora en una nueva causa por la presunta violación de otra mujer a la que habría intentado extorsionar con dinero para evitar las consecuencias. A pesar de ambas imputaciones por las cuales, por ejemplo, la Justicia le impide salir del país, Villa no fue apartado siquiera del plantel del Boca Juniors, donde jugó como titular un partido el fin de semana pasado.

Una semana antes de la publicación del informe del Observatorio 'Adriana Marisel Zambrano', la Presidencia, el Ministerio del Interior y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina firmaron un acuerdo contra la violencia de género.

El objetivo del documento es "construir una Argentina unida contra las violencias por motivos de género". Asimismo, en menos de un mes se realizará la marcha anual de Ni Una Menos, que desde el año 2015 exige justicia y medidas de prevención contra el drama de los asesinatos a mujeres y personas trans en la Argentina.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022 revela que en Norteamérica la detección de víctimas de este delito aumentó 16% en 2020. Pero las condenas se redujeron un 35%.

El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.

El morenista Alonso Aco llegó a las instalaciones de la primaria Carmen Serdán, en la que se ubican las casillas de la sección 0696, para generar un ambiente de zozobra entre los votantes, luego de tomar fotos a todos los presentes.

Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.

Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.

El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.

Su objetivo será afiliar a medio millón de personas durante todo el 2025.

Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.

Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas

Las movilizaciones contra el gobierno de la presidenta designada Dina Boluarte; en demanda del cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente, continuaron en varias regiones de Perú.

“El INE es de los mexicanos; no de Morena ni del Gobierno ni de ningún individuo en particular, por poderoso que sea. Y si el INE es patrimonio del pueblo, es el pueblo el que debe defenderlo".

Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.

"Es el equivalente a cerca de 9 por ciento de lo solicitado por la institución para que en 2020 se expidan cerca de 16 millones de credenciales"