Cargando, por favor espere...

Casi la mitad de 'seguidores' de Joe Biden son cuentas falsas
Casi la mitad de los 22.2 millones de seguidores que el presidente de EE.UU., Joe Biden, tiene en Twitter son cuentas falsas, según la revista Newsweek.
Cargando...

Casi la mitad de los 22.2 millones de seguidores que el presidente de EE.UU., Joe Biden, tiene en Twitter son cuentas falsas, según informó este martes la revista Newsweek, citando una herramienta de auditoría proporcionada por la empresa de 'software' SparkToro.

El análisis reveló que el 49.3% de las cuentas que siguen a Biden (@POTUS en la red social) son "seguidores falsos". 

Para realizar la auditoría, SparkToro revisó una serie de factores, incluidos problemas de ubicación, imágenes de perfil predeterminadas y nuevos usuarios.

 

Compra suspendida

La semana pasada, el director ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk, anunció que la adquisición de Twitter "está temporalmente en suspenso" a la espera de que la empresa demuestre que los 'bots' en esa red social representan menos del 5% de sus usuarios, porcentaje que según el empresario se acerca en realidad al 20%. 

El lunes, el director ejecutivo de Twitter, Parag Agrawal, reconoció que detectar cuentas falsas rigurosamente es un "gran desafío”, ya que “una cuenta formada por un nombre de pila seguido de muchos números y sin foto de perfil [...] puede parecer un 'bot' o 'spam', pero detrás de escena aparecen múltiples indicadores de que es una persona real", dijo. 

Para Elon Musk, las argumentaciones de Agrawal no resultaron suficientes, por lo que probablemente buscará rebajar el precio de la compañía que desea comprar. 

"Mi oferta estaba basada en la rigurosidad de las presentaciones de Twitter ante la SEC (la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.). Pero ayer, el CEO de Twitter se negó públicamente a mostrar pruebas de esa cifra. El acuerdo no puede seguir adelante hasta que lo haga", desafió Musk. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.

“Si esta es la boleta que se quiere usar en la “Consulta” de BC, que carece de base legal, las preguntas amañadas (porque inducen el sentido del voto)"

Las agrupaciones políticas se inscribieron ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

La jueza también instruyó a la Cámara de Diputados detener el proceso de adecuación de las leyes federales.

El presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, recibió las denuncias de mal uso de la lista nominal en varias partes del estado y la detección del impedimento de casillas en Tacámbaro.

Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.

El nuevo modelo de la credencial, el INE no sólo garantiza el derecho a la identidad de los mayores de 18 años en México, sino que arranca con los preparativos del proceso electoral 2020-2021.

Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX

Las elecciones del próximo cinco de junio se realizarán en un ambiente de fuertes presiones políticas del Gobierno Federal contra el INE y alianzas partidistas que configuran lo que ocurriría en la elección presidencial de 2024.

Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.

Los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones.

Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

La tarea de difundir los perfiles de los candidatos es responsabilidad exclusiva del INE.