Cargando, por favor espere...
El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral de Michoacán abrió sesión permanente para comenzar las elecciones que se llevarán a cabo el día de hoy. En la sesión informaron que hasta el momento ya hay instaladas 36 casillas y que se terminarán de instalar un total de 6 mil 167 antes de las 8 de la mañana; serán 3 millones 574 mil 811 ciudadanos inscritos en la lista nominal de Michoacán, por lo que se invita a los votantes a ejercer su derecho y obligación al voto.
Al comienzo de la sesión, el presidente dijo: “Hemos llegado al día 6 de junio en este momento las mesas directivas de casilla se han comenzado a instalar, hasta el momento hay 36 instaladas”.
El presidente del consejo llamó al voto, por lo que pidió a todos presentarse con cubrebocas sin propaganda política, que respeten los protocolos ante la contingencia sanitaria, invitó a los michoacanos a llevar su propio lapicero para ejercer su voto y pidió que se evite el uso de plumones de aceite.
Se recordó que 25 personas con presunción de inocencia ya votaron por diputados, y que en estas elecciones el pueblo se manifestará para determinar su forma de gobierno. La votación se sumará a la 5ª circunscripción para elegir 40 diputados federales y en lo local se elegirá a un gobernador, 40 diputados locales y 112 ayuntamientos con sus funcionarios. Así como a las diputaciones de representación proporcional y el voto también determinará que partidos continúan con su registro y cuánto dinero se les otorgará.
La elección será vigilada por los observadores de los partidos políticos, podrán estar en casillas 288 personas acreditadas y serán más de 5 mil michoacanos los que tendrán dificultad para ejercer su voto, ya que son 89 casillas las que no se instarán en 23 comunidades correspondientes a los municipios de Zitácuaro, Charapan, Cheran, Nahuatzen, Tingambato y Ziracuaretiro, donde se ha impedido a las autoridades electorales instalar casillas, y se les invita a las comunidades a no ir mas allá. Se bajaron, además, 100 casillas más porque los funcionarios electorales se enfrentaron a diversos tipos de violencia que impidieron se pueda llevar a cabo la elección en estos espacios.
Todas las casillas instaladas deberán empezar a recibir a los votantes a las 8 de la mañana y se pide a la ciudadanía ir con cubrebocas sin propaganda política.
Funcionarios de casilla y capacitadores trasladarán los paquetes electorales a los consejos distritales.
La baja participación ciudadana en el ejercicio de revocación de mandato sólo significa que hubo pérdidas económicas, legales y de oportunidades, afirmó Coparmex.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
Decenas de manifestantes protestaron en contra la visita del presidente francés a la República Democrática del Congo.
Vocero del Movimiento Antorchista en el municipio, Enrique Pluma, desmintió las acusaciones que realiza Diario Cambio en las que se afirma que miembros de esta organización fueron los actores de este hecho.
El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas
En el proceso electoral 2024, los candidatos presidenciales podrán gastar hasta 660 mdp durante sus campañas, es decir, 200 millones más respecto al 2018, cantidad aprobada por el pleno del Consejo General del INE.
El INE analiza la actualización de la credencial para votar
El acoso más recurrente y nada sutil contra las instituciones autónomas por parte del actual Presidente y su partido para imponer su voluntad en México, tal como sucedía en las peores épocas de los gobiernos priistas.
El presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, recibió las denuncias de mal uso de la lista nominal en varias partes del estado y la detección del impedimento de casillas en Tacámbaro.
Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó esta mañana la ceremonia de honores a la bandera con motivo del inicio del Proceso Electoral Federal 2020-2021.
"Es el equivalente a cerca de 9 por ciento de lo solicitado por la institución para que en 2020 se expidan cerca de 16 millones de credenciales"
Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.
El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Laura Osornio
colaboradora