Cargando, por favor espere...
La amenaza de “exterminar” al Instituto Nacional Electoral (INE) emitida por el presidente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado y la polarización producida diariamente desde las conferencias mañaneras del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), son expresión del abuso de poder y el mayor intento de presión política contra el árbitro electoral, justo cuando están por iniciarse las campañas políticas para los comicios de junio, en los que se disputarán casi 20 mil cargos, entre ellos 500 diputaciones federales, 15 gubernaturas y 30 congresos locales.
Pero, como reza el vernáculo proverbio, “no está el horno para bollos” y menos si éstos pretenden ser cocidos por dirigentes del mayor nivel político en México y que, pese a que se autodefinen como “muy democráticos”, aspiran a aniquilar un organismo autónomo que, en 2018, les dio sin ningún regateo la estafeta del poder. Por esta actitud abusiva, y sobre todo por su pésimo gobierno en prácticamente todos los terrenos, Morena es quizás el partido más repudiado del país, por arriba de Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI).
Mario Delgado asegura que Morena y el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) no permitirán “la regresión democrática que pretende llevar a cabo el INE (...) vamos a dar la batalla en los tribunales, en las calles y en las urnas, porque representamos a más de 30 millones de votos” ¿Cuál regresión democrática pretende efectuar el INE? ¿En verdad Morena cuenta hoy en las urnas con más de 30 millones de votos? Mario Delgado, uno de los “escogidos” para encabezar la lista de la sucesión presidencial cuando AMLO se retire del mando deberá demostrar la misma capacidad para agrupar fuerzas militantes como Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.
Sin embargo, la mayor falla de Delgado está en atribuir al INE un acto de regresión democrática solo porque fue contrario a Morena, ya que con esta actitud se evidencia como un político que únicamente respeta a las instituciones cuando éstas le favorecen; y cuando no ocurre así, las ataca, sataniza y amenaza con la “desaparición”, como si en verdad fuera el amo y señor del país.
Delgado incurre en demagogia torpe y barata –además de carecer del más ínfimo atisbo de autocrítica– cuando asevera que Morena y la 4T están al frente de un “proyecto de nación” y que sus militantes están “obligados a defender la vida democrática de nuestra patria y a seguir al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuya vida ha sido justamente una larga lucha por la democracia y no vamos a claudicar en ello”.
¿Alguien ha visto que en México haya un proyecto de nación en marcha, el cual sea palpable diariamente y que ataque a fondo los graves problemas que afectan a los mexicanos? Por ejemplo, ¿alguien ha visto que haya menos pobres que antes de 2018?; ¿alguien ha visto más obras de infraestructura como carreteras, electrificaciones, aguas potables, hospitales?; ¿alguien ha visto que los trabajadores tienen mejores empleos y salarios bien remunerados, con los que adquieran más y mejor alimentación?; ¿alguien ha visto que el gobierno de la 4T superó ya la crisis sanitaria provocada por del Covid-19 como si fuera una administración gubernamental de “primer mundo”?
¡No! Nada de eso hay. Nada de eso se ve. Como tampoco nada se dice en qué consiste la “lucha ideal por la democracia”, de la que Morena tanto se ufana y que, por supuesto, no es otra cosa sino un juego de palabras para volver a engañar y manipular a la población; y peor aún, para soslayar que, en un país democrático, la sociedad civil tiene derecho elegir a sus gobernantes mediante el voto libre, secreto y sin presiones ni coacciones de partidos y actores públicos.
¿Hay verdadera democracia cuando una camarilla partidista impone a los ciudadanos dos o tres políticos para que, entre éstos, elija a un gobernante? La imposición no es democracia auténtica. Morena pretende monopolizar el poder político en unos cuantos de sus dirigentes y dejar de lado los intereses del pueblo. Hoy, la frase “primero los pobres” de AMLO y su 4T suena más hueca que nunca.
Las amenazas de Mario Delgado en torno a “exterminar” al INE y la polarización que AMLO genera desde Palacio Nacional no contribuyen a la paz y tranquilidad social. En la 4T no hay avances y sí muchos retrocesos. Entre el INE y la 4T no hay confrontación, sino un artero ataque del gobierno morenista contra el organismo autónomo, y cuando el país se halla en la antesala de una tercera ola de la pandemia de Covid-19.
Ni AMLO ni Delgado deben olvidar que los mexicanos casi no hablan, dicen poco o nada, pero sí ven, escuchan y analizan. El pueblo es muy sabio y, llegada la hora, puede tomar decisiones que podrían reflejarse en las urnas del próximo seis de junio. En los próximos dos meses, la moneda estará en el aire y “el sol” puede no salir para Morena y su 4T. Por eso, los morenistas están preocupados; por eso pretenden polarizar a México y que la población no escuche ni analice los proyectos de país que eventualmente presentan los candidatos. Por el momento, querido lector, es todo.
Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.
Unas 30 agrupaciones y organizaciones sociales notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intensión de ser partido político.
“La delincuencia organizada se ha convertido en un perpetrador central de desapariciones en México, con diversos grados de participación, aquiescencia u omisión de servidores públicos”, dijo Carmen Rosa Villa, presidenta del CED.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció la integración de la senadora por Campeche, Cecilia Sánchez, al Grupo Parlamentario del tricolor en el Senado.
Cecilia suplicó: “Me veo en la necesidad de pedirles a ustedes, los jefes de los cárteles de Sonora, Salazar y Caro Quintero y demás líderes de cárteles, que no nos maten.
La Cumbre Trilateral para cinchar al mandatario mexicano, la mala operación del presidente en San Lázaro y que ahora la oposición no vote por su reforma, sumado a la baja de Nieto por ser incómodo, pintan un muy mal presagio para Obrador.
La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.
Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, argumentó que el sector agroalimentario es vital para enfrentar la crisis que se avecina.
En Xalapa, Veracruz, hay colonias populares donde las casas disponen de espacios de solamente 49, 47 y aun 44 metros cuadrados (m2), y fraccionamientos con departamentos de dimensión similar habitados por familias hasta con cinco integrantes.
Los cuatro años de la 4T han sido trágicos para la infraestructura carretera, misma que está en ruinas. Las pocas carreteras que funcionan bien son caras e inseguras.
“No hay una decisión de cancelar la sesión, dejemos como plazo límite el domingo, el 20 de octubre para aprobar la ley de ingresos".
Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con descalificaciones a la investigación del medio Animal Político.
En el contexto de la nueva normalidad post-Covid19, Washington exigirá, asimismo, una cooperación cada vez más integral que difícilmente podrá rehuir México.
El Índice de Progreso Social 2021 revela que Veracruz fue el estado con más rezagos reportados en el acceso a la alimentación, muerte materna e infantil y hacinamiento, problema que denota más pobreza extrema y atraso social.
El estudio realizado en 26 colonias del Valle de México refleja que el ruido producido por las naves aéreas “excede para todos los puntos el valor recomendado” por la OMS.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).