Cargando, por favor espere...
El viernes pasado concluyó el plazo para que las organizaciones que buscan constituirse como partido político solicitaran al Instituto Nacional Electoral (INE) su registro, sólo siete organizaciones presentaron su solicitud después de haber celebrado su Asamblea Nacional Constitutiva.
“Ninguna organización puede decir que ya cumplió con la totalidad de los requisitos y menos aún que tiene asegurado su registro como partido político. Toda la información entregada al INE es considerada de carácter preliminar, es decir, deberá pasar un proceso riguroso de verificación en el que la autoridad determinará su validez”, informó el instituto en un comunicado.
Entre los requisitos que revisará se encuentra: la doble afiliación, es decir no puede concebirse a una afiliación como válida sino hasta que la autoridad electoral termine con la revisión de estos registros y pueda tener certeza sobre la última voluntad de las y los ciudadanos que se “afiliaron” a más de una organización o partido político con registro vigente.
Los nombres de las organizaciones que han llegado hasta esta etapa son: Encuentro Solidario, con el nombre preliminar como partido como Partido Encuentro Social; los otros son: México, Partido Político Nacional, Redes Sociales Progresistas, México Libre, Fuerza Social por México, Alternativa PPN y Súmate.
El INE dio a conocer que los cruces continuos durante todo el proceso, pueden representar movimientos importantes en las asambleas que preliminarmente se consideraban como “celebradas”, y cambiar su estatus a “canceladas” si las afiliaciones disminuyen de 300, en el caso de las asambleas distritales y de 3 mil para las asambleas estatales, al no cumplir con el número mínimo exigido por la ley.
Mientras que las inconsistencias en las afiliaciones, no pueden considerarse válidas las afiliaciones que presenten inconsistencias. Las organizaciones podrán revisar estos casos, si así lo desean, en garantía de audiencia una vez que se les notifique el listado preliminar de afiliaciones.
Actos prohibidos en las asambleas o participación de entes prohibidos: Las asambleas pueden ser canceladas (y por tanto sus afiliaciones) si la autoridad determina que la organización incurrió en actividades prohibidas durante su celebración (rifas, conciertos, promesas materiales o monetarias, entre otras). De igual forma, el INE verificará que no haya existido la injerencia de una organización gremial o con interés distinto a la creación de un nuevo partido político nacional o que se hubiesen dado afiliaciones corporativas y, en caso de acreditarse, impondrá la sanción correspondiente.
Fiscalización: El análisis de sus reportes mensuales de ingresos y gastos.
Con base en lo anterior, ninguna organización puede asegurar que ya cumplió con todos los requisitos o que su registro es inminente, pues esa es una declaración que le corresponde exclusivamente al Consejo General del INE.
El presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, recibió las denuncias de mal uso de la lista nominal en varias partes del estado y la detección del impedimento de casillas en Tacámbaro.
El exministro británico de Economía, Rishi Sunak, es el nuevo líder del Partido Conservador y próximo primer ministro de Reino Unido tras la renuncia de Liz Truss.
Los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones.
El oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.
Por cuarto año consecutivo, se le hizo otro recorte presupuestal al INE por un monto de casi 5 mil millones de pesos, insuficiente para realizar la Revocación de mandato.
La aspiración de nuevos países a unirse al grupo BRICS –donde Moscú y con otros actores juega el papel clave– significa que el desarrollo mundial toma un nuevo rumbo.
Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.
"Nadie ha sostenido que el Gobierno debe renunciar a su derecho a informar", declaró el consejero presidente del INE.
“Al millón y medio de funcionarios de casilla se les tendrá que dar cubrebocas y caretas".
Asimismo, de acuerdo con el PREP, la participación ciudadana fue del 39.2 por ciento.
La consejera del IEE, Alejandra Jaramillo, explicó que esta situación “no es parte del IEE, el hecho de que las planillas no se hayan registrado no es un tema del Instituto Electoral del Estado, sino tiene que ver con una situación intrapartidaria".
El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.
El líder tricolor, Marlon Ramírez Marín, puntualizó que ha habido altos incidentes de violencia en diversos polígonos del estado, y, aun así, afortunadamente, Veracruz está saliendo a votar de manera importante.
¡Atención! Transportistas anuncian cierres en Edomex y CDMX
Explosión de polvorín en Chimalhuacán deja un muerto y varios heridos
Plan México presenta dificultades y riesgos de viabilidad, aseguran especialistas
Emite OMS alerta por brote mortal de virus Marburgo en África
México se rezaga: Banco Mundial estima crecimiento de 1.5% en 2025
Costarán 121 millones los proyectos ejecutivos para Utopías
Escrito por Redacción