Cargando, por favor espere...

Nacional
Urgen a reciclar convertidores catalíticos; generan una pérdida de 114 mdp
Estos mecanismos, formal e informal, generan la pérdida de 114 millones de pesos y miles de fuentes de empleo al año en México.


Ciudad de México. - La Asociación Interamericana del Medio Ambiente y el Reciclaje (AIMAR), denunció que desde el año 2000 cuando se hizo obligatorio la instalación de convertidor catalítico en automóviles en México para aminorar la emisión de gases contaminantes al medio ambiente, se generó un “mercado negro” en la venta de este dispositivo al momento de ser reciclado y otro tanto al ser desechados legalmente se comercializan a Texas, Estados Unidos.

Estos mecanismos, formal e informal, generan la pérdida de 114 millones de pesos y miles de fuentes de empleo al año en México, señalaron Joaquín Vela, Elías Vanegas, voceros de la AIMAR, y Pablo Schabes Retchkima, investigador del Instituto de Física de la UNAM.

Por ello, pidieron a la Cámara de Diputados aprobar, antes de abril, la derogación de la fracción Tercera del Artículo 31 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos sobre el Manejo de Convertidores Catalíticos y evitar, que su salida del país a EUA para reciclaje, ya no genere una pérdida anual de 114 millones de pesos debido a que esté dispositivo con nanotecnología incluye 5 metales preciosos comparados, en valor, al oro.

prensa

Luego de indicar que anualmente se tienen que reciclar más de 15 millones de convertidores catalíticos, cifra similar al parque vehicular privado que existe a nivel Nacional, Joaquín Vela, Elías Vanegas, voceros de la AIMAR, y Pablo Schabes Retchkima, investigador del Instituto de Física de la UNAM, detallaron que son más de 20 toneladas las que se reciclan al año pero el proceso de reciclado de los metales preciosos de este dispositivo se cede a la Unión Americana mediante procesos legales en un 60 por ciento mientras que el 40 por ciento restante queda en manos del mercado negro de Vietnam y China.

Por lo anterior, estos liderazgos urgieron la derogación de la fracción antes citada en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos por parte de la Cámara Alta toda vez que con ella se permitiría generar empleo entre las más de 8 mil familias que se dedican al reciclaje en México, así como crear una Empresa de Procesado de Convertidores Catalíticos de capital variable (Estado, Iniciativa Privada y Recicladores).

Los ponentes, en conferencia de prensa, explicaron que lo anterior se sustenta en la iniciativa respectiva que está turnada en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados y la cual debe pasar a Dictamen a más tardar en Abril ante el seno de los Congresistas pues ésta se sustenta en 11 investigaciones de 4 universidad públicas y privadas así como 7 institutos que han demostrado que los Convertidores Catalíticos no son un riesgo sanitario ni un peligro para su manejo como residuo industrial en México.

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

campesinos.jpg

El gobierno estatal y su Fiscalía deben aclarar y encontrar a los culpables del artero crimen contra los campesinos de Santo Domingo.

congreso.jpg

Ciudad de México. – El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó modificar el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, y reorientó un monto total de mil 318 millones de pesos que se aplicará en la reconstrucción,

TRB.jpg

“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".

CDMX.jpg

La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.

bloqueo2.jpg

“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes".

cdxm.jpg

Se registran un total de 2 mil 719 casos activos entre estas 200 colonias hasta este domingo 29 de noviembre, lo que representa el 40.3 por ciento.

yucatan.jpg

En Yucatán, la lluvia duró 36 horas seguidas. Cuando empezó a llover, las familias trataron de proteger sus cosas, pero, en la mayoría de los casos, fue inútil porque la inundación los arrastró.

AC.png

De acuerdo con ACNUR, la cifra de desplazados durante el 2020 alcanzó los 82.4 millones de personas, marcando un nuevo récord.

aguaiztapalapa.jpg

El corte afectará el suministro de 250 litros por segundo de agua a Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, así como de 550 litros por segundo a Iztapalapa.

p.jpg

“Aquí morimos de sed”, es la frase común entre los habitantes de comunidades y municipios de la Sierra Gorda, región que contiene los municipios del desierto y semidesierto queretanos y donde la escasez del agua representa un suplicio de todos los días.

Inundaciones.jpg

En la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios.

GUARDIOLA.jpg

Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.

Bloqueos.png

Las carreteras a Macuspana, Nacajuca, Cárdenas, Cunduacán y Comalcalco fueron bloqueadas con troncos, ramas y hasta vehículos.

Imagen no disponible

Las campañas estatales

Pachuca1.jpg

El llamado sirvió de poco, hasta el mediodía del martes las principales calles de la ciudad se han visto llenas de bolsas basura.