La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.
Cargando, por favor espere...
La madrugada del 10 de octubre fueron evacuadas alrededor de 250 personas que enfrentan una grave emergencia por un deslave provocado por las intensas lluvias. El fenómeno obligó a 50 familias a abandonar sus viviendas y amenaza con sepultar por completo el barrio de Tzilzapoyo, un asentamiento indígena perteneciente a la comunidad de El Cuayo La Esperanza, municipio de Zontecomatlán, en el corazón de la Huasteca veracruzana. Los habitantes urgen a la gobernadora del estado, Rocío Nahle, la reubicación inmediata de las familias afectadas.
De acuerdo con los pobladores, unas siete hectáreas de cultivo —principalmente de maíz, chayote, vainilla, naranjales y árboles maderables— fueron sepultadas por el deslave. Estos daños forman parte de las afectaciones ocasionadas por las tormentas tropicales Jerry y Raymond en la entidad veracruzana.
Los afectados relataron a este medio que el primer derrumbe ocurrió alrededor de las 5:00 de la mañana del viernes 10 de octubre, lo que desató el pánico entre la población y provocó una evacuación inmediata hacia una zona segura en el barrio céntrico La Esperanza. El temor a un nuevo colapso del cerro obligó a los habitantes a refugiarse de manera indefinida e instalar un albergue comunitario en la escuela primaria bilingüe “Profesor Rafael Ramírez”.
A diez días del siniestro, ni las autoridades municipales ni estatales han acudido a la zona de riesgo para establecer una ruta de acción o informar a los pobladores cuál será el destino de las familias afectadas. En su lengua náhuatl, los habitantes reclaman que las labores de limpieza del tramo carretero Iztacahuayo–Naranjal–La Pahua–El Cuayo La Esperanza, que presenta al menos 12 deslaves —constatados por este medio—, fueron realizadas por los propios pobladores de las cuatro comunidades, sin apoyo oficial ni maquinaria.
Hasta el cierre de esta edición, la comunidad permanece sin servicio de agua potable ni energía eléctrica, y los alimentos escasean cada día, lo que agrava la situación de emergencia que viven los habitantes de Tzilzapoyo. Los pobladores reiteran su llamado a las autoridades estatales para que intervengan y gestionen su reubicación inmediata.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.
El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.
Comunidades incomunicadas y cultivos arrasados tras el desbordamiento del río Vinazco.
El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Las lluvias han provocado la muerte de 70 personas.
Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.
”Rectoría no suspendió clases el día de la inundación”, reclaman los estudiantes
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.
El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental
"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios
Se trata del cuerpo de una mujer, quien fue cubierta en tanto esperaban la llegada de los elementos de seguridad.
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
En peligro 250 familias de la localidad de Tzilzapoyo, en Veracruz
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
Inundaciones: una tragedia por negligencia y respuesta gubernamental tardía
Gobierno destinará 10 mil mdp para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados
Escrito por Antonio de la Cruz Pérez
colaborador