Su cuerpo fue encontrado decapitado.
Cargando, por favor espere...
La madrugada del 10 de octubre fueron evacuadas alrededor de 250 personas que enfrentan una grave emergencia por un deslave provocado por las intensas lluvias. El fenómeno obligó a 50 familias a abandonar sus viviendas y amenaza con sepultar por completo el barrio de Tzilzapoyo, un asentamiento indígena perteneciente a la comunidad de El Cuayo La Esperanza, municipio de Zontecomatlán, en el corazón de la Huasteca veracruzana. Los habitantes urgen a la gobernadora del estado, Rocío Nahle, la reubicación inmediata de las familias afectadas.
De acuerdo con los pobladores, unas siete hectáreas de cultivo —principalmente de maíz, chayote, vainilla, naranjales y árboles maderables— fueron sepultadas por el deslave. Estos daños forman parte de las afectaciones ocasionadas por las tormentas tropicales Jerry y Raymond en la entidad veracruzana.
Los afectados relataron a este medio que el primer derrumbe ocurrió alrededor de las 5:00 de la mañana del viernes 10 de octubre, lo que desató el pánico entre la población y provocó una evacuación inmediata hacia una zona segura en el barrio céntrico La Esperanza. El temor a un nuevo colapso del cerro obligó a los habitantes a refugiarse de manera indefinida e instalar un albergue comunitario en la escuela primaria bilingüe “Profesor Rafael Ramírez”.
A diez días del siniestro, ni las autoridades municipales ni estatales han acudido a la zona de riesgo para establecer una ruta de acción o informar a los pobladores cuál será el destino de las familias afectadas. En su lengua náhuatl, los habitantes reclaman que las labores de limpieza del tramo carretero Iztacahuayo–Naranjal–La Pahua–El Cuayo La Esperanza, que presenta al menos 12 deslaves —constatados por este medio—, fueron realizadas por los propios pobladores de las cuatro comunidades, sin apoyo oficial ni maquinaria.
Hasta el cierre de esta edición, la comunidad permanece sin servicio de agua potable ni energía eléctrica, y los alimentos escasean cada día, lo que agrava la situación de emergencia que viven los habitantes de Tzilzapoyo. Los pobladores reiteran su llamado a las autoridades estatales para que intervengan y gestionen su reubicación inmediata.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
Familiares acusan a la SSP y a la FGE de encubrir a los responsables; acudirán a instancias internacionales ante cinco años de impunidad.
Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.
Tres semanas después de las inundaciones y deslaves en la Huasteca veracruzana, sus habitantes se enfrentan a las labores de limpieza sobre todo en los municipios más afectados.
Los frutos quedaron cubiertos de petróleo; la cosecha que iniciaría en diciembre quedó completamente contaminada.
La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.
La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.
Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
El Movimiento Antorchista denuncia la desaparición de Honorio Piña Mina, integrante de su Comité Estatal, y advierte posibles móviles políticos detrás del secuestro.
Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo
Afectará a las costas de Yucatán.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.
El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.
Comunidades incomunicadas y cultivos arrasados tras el desbordamiento del río Vinazco.
El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Crisis en el campo mexicano, una bomba de tiempo
Proyecto El Sauzal, un despojo disfrazado de desarrollo
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
La encrucijada de Janos y el conocimiento de la vida
Buen Fin del 13 al 17 de noviembre, prevén derrama económica superior a 200 mil millones
Escrito por Antonio de la Cruz
Reportero y corresponsal de buzos de la noticia en Veracruz