Cargando, por favor espere...

CDMX
Instalan módulos para damnificados de CDMX y Edomex por lluvias
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.


Foto: Internet

Las familias de la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México (Edomex) afectadas por las recientes lluvias deberán presentarse en los módulos instalados en las colonias damnificadas para reclamar un apoyo de ocho mil pesos.

Las familias de la capital del país deberán acudir a las colonias afectadas de Iztapalapa y Tláhuac, donde deberán presentar el cintillo o contra recibo entregado durante el censo, la Clave Única de Registro de Población (CURP) en original y dos copias, así como una identificación oficial con fotografía en original y dos copias.

En el Estado de México, la entrega se realizará en puntos específicos, como el Estadio Neza 86 en Nezahualcóyotl, a partir de las 11:00 horas.

El primer pago cubrirá los gastos de limpieza y recuperación inicial de las viviendas dañadas. Si alguna familia perdió documentos oficiales debido a la emergencia, el registro se permitirá y se actualizará el expediente al momento de recibir el pago.

El Gobierno Federal aclaró que el apoyo se otorgará únicamente a quienes hayan sido censados y cuenten con el cintillo correspondiente. Además, se espera que en los próximos 15 días se anuncien obras de infraestructura para mitigar futuras inundaciones, incluida la rehabilitación del Puente de la Concordia en Iztapalapa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.