El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
Cargando, por favor espere...
                    Foto: Internet
Vecinos de Poza Rica, en el estado de Veracruz, reclaman ayuda a las autoridades federales por las afectaciones provocadas por las lluvias y el desbordamiento del Río Cazones, hecho que dejó tres personas muertas en ese municipio y 29 en toda la entidad.
Tras el desastre, el Gobierno Federal activó el Plan DN-III para atender a la población afectada. El operativo incluye la entrega de víveres, agua potable, atención médica y refugio temporal; sin embargo, los habitantes aseguran que la ayuda no ha llegado y que ellos mismos están reconstruyendo su comunidad.
“Aquí el pueblo se unió. Lo único que pedimos es que las autoridades se ensucien las manos con nosotros. Perdimos lo material, pero seguimos de pie. Necesitamos ayuda y queremos que no oculten lo que ocurre en Poza Rica”, expresaron habitantes de la zona en videos que circulan en redes sociales.
Los vecinos aseguran que las máquinas que realizan las labores de limpieza no pertenecen a los gobiernos Federal ni estatal, sino que las contrataron con sus propios recursos. Señalan que las autoridades del gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum no han atendido la emergencia.
Las familias afectadas reclaman alimentos, agua, ropa y artículos básicos para cubrir sus necesidades. También piden apoyo para retirar el lodo y los escombros acumulados en calles y viviendas, además de la localización de personas desaparecidas.
En Álamo, Veracruz, mujeres cubiertas de lodo expresaron indignación por la falta de respuesta ante las inundaciones. Familias enteras perdieron todo y permanecen sin ayuda desde el fin de semana.
“No hemos recibido apoyo de ninguna autoridad. Nadie ha llegado a Álamo, ni la gobernadora Rocío Nahle ni la presidenta municipal. El agua me llegó a la cabeza; tengo dos niños pequeños y nadie nos avisó. Nos salvamos entre nosotros, pero seguimos sin ayuda”, relató Mildred Lara, vecina del lugar.
En otro punto del estado, estudiantes y docentes de la Universidad Veracruzana solicitaron atención para compañeros afectados o desaparecidos. Exigen transparencia en la distribución de apoyos y en las acciones emprendidas por las autoridades.
Por su parte, comerciantes y propietarios de negocios demandan medidas para reactivar la economía local y compensar las pérdidas ocasionadas por las inundaciones.
Mientras miles de familias en Veracruz, Hidalgo y Puebla enfrentan los estragos de las inundaciones, pérdidas materiales y desaparecidos, la atención de la presidenta Sheinbaum se centró en calificar de “ruin” la búsqueda de culpables frente al desastre: “es ruin esta búsqueda de culpables, y este zopiloteo de algunos conductores, periodistas, comentócratas y algunos medios. Yo creo que en todo ser humano, si tiene un poco de corazón, todos tenemos corazón, obviamente, pero digo “corazón” en el sentido figurado de solidaridad y de generosidad, lo que busca es apoyar.”
                            El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
                            La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
                            Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
                            Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
                            El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
                            Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
                            El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
                            La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.
                            Tres semanas después de las inundaciones y deslaves en la Huasteca veracruzana, sus habitantes se enfrentan a las labores de limpieza sobre todo en los municipios más afectados.
                            Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
                            El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
                            Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
                            Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
                            Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
                            La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera