Cargando, por favor espere...

CDMX
Se hunde 40 centímetros Catedral de la CDMX
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.


Foto: Internet

La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México (CDMX) presentó un hundimiento de aproximadamente 40 centímetros en su atrio, provocado por las lluvias extraordinarias del mes de agosto, según especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes evalúan los daños y elaboran un plan de acción para estabilizar la estructura.

El hundimiento tiene origen al menos desde 2016, debido a la inestabilidad del suelo. El paso de una pipa de agua con capacidad de 12 mil litros sobre el atrio oriente provocó deformaciones en el piso. Los sismos de 2017 desviaron la atención de las autoridades, pero este año se decidió intervenir para corregir las irregularidades en el atrio.

Las acciones contempladas incluyen retirar el adocreto que cubre la zona y rellenar el hundimiento, con el objetivo de recuperar la capacidad de soporte del piso. Una vez nivelada la superficie, se colocarán los acabados finales. La Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural y el INAH asumirán las obras de reparación y conservación.

Finalmente, señalaron que el hundimiento puede generar daños estructurales si la intervención no resulta adecuada y la zona del atrio no puede soportar un peso superior a seis toneladas. Además, los equipos de medición requieren renovación para garantizar un monitoreo preciso del hundimiento y evitar nuevos daños.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.