Cargando, por favor espere...

Nacional
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental


Cuarenta municipios, 81 comunidades incomunicadas y más de 300 mil personas damnificadas en la zona norte del estado y la Huasteca veracruzana es el saldo que dejaron las intensas lluvias registradas en los últimos días, según informó la gobernadora Rocío Nahle.

De manera conjunta, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) activaron los planes DN-III-E, Plan Marina y Plan Tajín, respectivamente, para fortalecer las labores de auxilio.

La mandataria estatal señaló que actualmente operan ocho plantas potabilizadoras de agua en Poza Rica, Pánuco y Tempoal, además de 276 equipos de maquinaria pesada destinados a limpiar caminos, retirar escombros y restablecer los servicios básicos.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó en su conferencia matutina de este lunes que el Gobierno de Veracruz implementó cuatro puentes aéreos con ocho aeronaves para trasladar víveres y ayuda humanitaria, principalmente hacia la sierra de Huayacocotla, una de las zonas más golpeadas por el temporal. No obstante, reconoció que la magnitud del desastre ha rebasado la capacidad operativa de los tres niveles de gobierno, como evidencian los testimonios en video de las personas afectadas.

En la Huasteca veracruzana, cientos de localidades permanecen sin agua potable, energía eléctrica ni señal telefónica, por lo que se desconoce la situación de muchas de ellas.

En entrevista, la gobernadora Nahle reiteró que se han registrado 40 municipios afectados, seis municipios incomunicados y 81 comunidades sin acceso terrestre. “Se construyeron cuatro puentes aéreos en la sierra de Huayacocotla y se han rescatado más de tres mil personas”, detalló.

Sin embargo, el descontento de la población se ha incrementado debido a la tardía respuesta gubernamental, ya que —según denuncian habitantes de la zona— pasaron tres días antes de que el personal estatal y federal acudiera a contabilizar los daños y atender las demandas más urgentes.


Escrito por Antonio de la Cruz Pérez

colaborador


Notas relacionadas

Ante la imposibilidad de comunicarse por otros medios, los pobladores han recurrido a escribir notas a mano para pedir auxilio.

"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios

Se trata del cuerpo de una mujer, quien fue cubierta en tanto esperaban la llegada de los elementos de seguridad.

No hay agua potable, luz eléctrica, ni señal telefónica. El pueblo quedó devastado.

Sin esperanzas de que el gobierno de Rocío Nahle apoye a los damnificados, habitantes de comunidades vecinas se organizan para llevar víveres a los afectados.

La madrugada del viernes 10 de octubre de 2025 quedará marcada en la memoria colectiva como una fecha de devastación.

El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

Medios locales reportaron que los habitantes subieron a segundos pisos de sus viviendas para resguardarse de la corriente que arrasó vehículos y objetos por las calles.

Decenas de familias fueron evacuadas entre la oscuridad y el miedo, dejando atrás sus hogares y pertenencias.

Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.

El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.