Cargando, por favor espere...

Nacional
Activan centros de acopio para ayudar a familias damnificadas por lluvias
Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.


Foto: Internet

Debido a que las lluvias que azotaron a Veracruz, Hidalgo y Puebla dejaron a cientos de familias sin hogar ni acceso a servicios básicos, en la Ciudad de México (CDMX) se habilitaron centros de acopio para reunir alimentos, agua y artículos de primera necesidad para enviarlos a las comunidades que aún permanecen incomunicadas.

A partir del día de hoy, 13 de octubre, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estará recibiendo los artículos donados en el Estadio Olímpico Universitario, dentro del estacionamiento 8, frente a las astas banderas, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Asimismo, anunció que también habrá centros de acopio en las facultades de Ingeniería y de Derecho, con el propósito de involucrar a toda la comunidad universitaria. Voluntarios de la UNAM clasifican las donaciones antes de enviarlas a los tres estados.

El Senado de la República también instaló un punto permanente de recolección en su sede, ubicada en la plaza Luis Pasteur, en el centro de la capital. La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, informó que el acopio permanecerá abierto al público a partir de las 10:00 horas. El material reunido se enviará a las zonas más afectadas con apoyo de Protección Civil.

Por su parte, el gobierno capitalino anunció la instalación de 40 centros de acopio distribuidos en las 16 alcaldías.

Cabe destacar que los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil, galletas, cereales, barras energéticas, papel higiénico, jabón, pasta dental, toallas sanitarias, pañales y toallas húmedas.

También aceptan cloro, jabón en polvo, cubetas, escobas, guantes de hule, bolsas de basura, trapeadores, jaladores, gasas, alcohol, analgésicos, vendas, ropa para bebé, botiquines y herramientas de mano. Las autoridades piden que los artículos estén cerrados, sin caducar y en buen estado.

De acuerdo con las autoridades gubernamentales y estudiantiles, se implementaron mecanismos de registro y control para asegurar que los envíos lleguen directamente a las autoridades locales de los estados afectados. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios

No hay agua potable, luz eléctrica, ni señal telefónica. El pueblo quedó devastado.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.