Cargando, por favor espere...

Nacional
Activan centros de acopio para ayudar a familias damnificadas por lluvias
Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.


Foto: Internet

Debido a que las lluvias que azotaron a Veracruz, Hidalgo y Puebla dejaron a cientos de familias sin hogar ni acceso a servicios básicos, en la Ciudad de México (CDMX) se habilitaron centros de acopio para reunir alimentos, agua y artículos de primera necesidad para enviarlos a las comunidades que aún permanecen incomunicadas.

A partir del día de hoy, 13 de octubre, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estará recibiendo los artículos donados en el Estadio Olímpico Universitario, dentro del estacionamiento 8, frente a las astas banderas, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Asimismo, anunció que también habrá centros de acopio en las facultades de Ingeniería y de Derecho, con el propósito de involucrar a toda la comunidad universitaria. Voluntarios de la UNAM clasifican las donaciones antes de enviarlas a los tres estados.

El Senado de la República también instaló un punto permanente de recolección en su sede, ubicada en la plaza Luis Pasteur, en el centro de la capital. La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, informó que el acopio permanecerá abierto al público a partir de las 10:00 horas. El material reunido se enviará a las zonas más afectadas con apoyo de Protección Civil.

Por su parte, el gobierno capitalino anunció la instalación de 40 centros de acopio distribuidos en las 16 alcaldías.

Cabe destacar que los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil, galletas, cereales, barras energéticas, papel higiénico, jabón, pasta dental, toallas sanitarias, pañales y toallas húmedas.

También aceptan cloro, jabón en polvo, cubetas, escobas, guantes de hule, bolsas de basura, trapeadores, jaladores, gasas, alcohol, analgésicos, vendas, ropa para bebé, botiquines y herramientas de mano. Las autoridades piden que los artículos estén cerrados, sin caducar y en buen estado.

De acuerdo con las autoridades gubernamentales y estudiantiles, se implementaron mecanismos de registro y control para asegurar que los envíos lleguen directamente a las autoridades locales de los estados afectados. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.

A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.

Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.