La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internacional
Un total de 64 personas fallecidas, 65 desaparecidas y más de 100 mil viviendas afectadas, es el saldo que dejaron las pasadas lluvias del 6 y 9 de octubre en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo, de acuerdo con datos de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Con respecto a los 100 mil hogares afectados, la dependencia indicó que más de siete mil 400 elementos del Ejército fueron desplegados, junto con siete aeronaves, tres plantas potabilizadoras, cocinas móviles para preparar 10 mil raciones diarias de comida, además de 40 unidades de maquinaria pesada; para auxiliar a los pobladores.
En cuanto a carreteras y servicios afectados, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, detalló que las lluvias causaron 132 interrupciones de carreteras federales, las cuales suman más de mil 60 kilómetros dañados. El estado de Veracruz encabeza la lista con 73 interrupciones, seguido de Hidalgo con 25, Puebla con 20, Querétaro y San Luis Potosí con siete.
Por último, en el caso del sector energético, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reportó que 262 mil 847 usuarios resultaron afectados en los cinco estados, hasta ahora, el servicio se ha restablecido en un 84 por ciento.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
El dólar, arma de guerra imperial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.