Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internacional
Un total de 64 personas fallecidas, 65 desaparecidas y más de 100 mil viviendas afectadas, es el saldo que dejaron las pasadas lluvias del 6 y 9 de octubre en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo, de acuerdo con datos de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Con respecto a los 100 mil hogares afectados, la dependencia indicó que más de siete mil 400 elementos del Ejército fueron desplegados, junto con siete aeronaves, tres plantas potabilizadoras, cocinas móviles para preparar 10 mil raciones diarias de comida, además de 40 unidades de maquinaria pesada; para auxiliar a los pobladores.
En cuanto a carreteras y servicios afectados, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, detalló que las lluvias causaron 132 interrupciones de carreteras federales, las cuales suman más de mil 60 kilómetros dañados. El estado de Veracruz encabeza la lista con 73 interrupciones, seguido de Hidalgo con 25, Puebla con 20, Querétaro y San Luis Potosí con siete.
Por último, en el caso del sector energético, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reportó que 262 mil 847 usuarios resultaron afectados en los cinco estados, hasta ahora, el servicio se ha restablecido en un 84 por ciento.
Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.
El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental
Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.
"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios
No hay agua potable, luz eléctrica, ni señal telefónica. El pueblo quedó devastado.
El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.
El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Desastre en la Central de Abastos de Poza Rica: toneladas de alimentos se pierden tras inundación
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Inseguridad y transporte, los grandes pendientes en el primer año de gobierno de Brugada
Hallan cuerpo de mujer entre escombros en Poza Rica
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.