Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Líderes mundiales firman acuerdo que concluye 2 años de la ofensiva israelí en Gaza
Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.


Foto: Internet

Los líderes de Estados Unidos, Donald Trump; Egipto, Abdel Fatah el-Sisi; Turquía, Recep Tayyip Erdogan; y Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, firmaron, en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh, un acuerdo de alto al fuego que pone fin a dos años de ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

Este acto marca el cierre de la ofensiva iniciada el 7 de octubre de 2023, que dejó 67 mil 173 palestinos muertos y 169 mil 780 heridos, según datos del Ministerio de Salud de Gaza.

Asimismo, los líderes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.

Durante la reunión, el presidente de Egipto, Abdel Fatah el-Sisi, instó a Israel a aprovechar este acuerdo como una “oportunidad para lograr la paz”, luego de más de dos años de ofensiva contra el enclave palestino.

Agencias internacionales reportaron que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, no asistió a la ceremonia en Sharm el-Sheikh, declinando la invitación de Trump. Su oficina explicó que la decisión se debió a la proximidad de la festividad judía de Simjat Torá, que celebra la conclusión del período de Sucot.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.

Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".

El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.

Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.

Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.

Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.

Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.

Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.

Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.

Se prevé que impacte Jamaica este martes 28 de octubre y el miércoles 29 llegará al sureste de Cuba y las Bahamas.