Cargando, por favor espere...
La candidata presidencial de la coalición conformada por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, dijo que acatará la sanción que le imponga el INE por usar su logotipo institucional para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.
Durante su gira proselitista en el estado de Veracruz, Gálvez Ruiz presentó su propuesta en materia de infraestructura para esa entidad; sostuvo que debe investigarse es el uso de recursos públicos en la campaña de la morenista Claudia Sheinbaum. Además, indagar el origen de los recursos para contratar anuncios espectaculares y la pinta de bardas por todo el país.
Por otro lado, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de ser el jefe de campaña de la abanderada presidencial de Morena, PT y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al intervenir en la campaña electoral desde Palacio Nacional, como ocurrió con la presentación de un video en la conferencia mañanera de este lunes a favor de Claudia Sheinbaum.
“López Obrador conoce los datos reales de las encuestas y sabe que estoy alcanzando a su candidata”, señaló la panista.
En referencia al primer debate que se realizará el domingo próximo hablará de “lo que ha hecho y no de lo que va a hacer”, también señaló, prácticamente “desde que era chiquita” comenzó su preparación para el debate del domingo.
Xóchitl Gálvez se comprometió, de ganar la elección del 2 de junio, a impulsar el Plan X que busca la reconciliación, poner fin al presidencialismo y en el cual sumará a los ciudadanos y no solamente a los partidos políticos.
Sobre las propuestas que presentará al Congreso, afirmó que éstas serán votadas a favor por los legisladores de Morena, porque a lo largo de su trayectoria como legisladora, supo convencer a los senadores de ese partido para que se aprobaran sus iniciativas por unanimidad.
El de Alfredo del Mazo es un gobierno, que de priista le está quedando sólo la historia, porque al igual que otros, como el de Oaxaca con Alejandro Murat o el de Hidalgo se les ha visto intenciones de querer entregar el poder político a Morena
La implementación del Insabi a nivel nacional ya ha dejado en Oaxaca a 576 personas en el desempleo.
La reforma de hoy orquestada por AMLO es la antesala para que cualquier manifestación sea criminalizada
Sociedad anónima 855
“Se oculta que México no estaba preparado para la pandemia. El gobierno sale a decir que ya está aplanando la curva, que ya se ve la luz al final del túnel, que ya domamos a la pandemia".
“Cualquiera que sea el partido o el hombre en el gobierno, la política de corte imperialista no variará en lo esencial", afirmó Córdova Morán.
El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.
Cinco de cada 10 niños y jóvenes en edad escolar no acudieron a la escuela.
“Estamos recibiendo una persecución política por criticar al gobierno (de Miguel Barbosa), por decir la verdad, por manifestar nuestro punto de vista".
Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.
En las diversas puertas de San Lázaro, las agrupaciones campesinas continúan protestando por qué se incrementen recursos, ya que de acuerdo al PEF 2020, se prevé un recorte de más de 20 mil millones de pesos para el campo.
Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.
El neoliberalismo ya no sirve, se ha agotado y ya no ofrece nada al pueblo trabajador.
Otros desafíos de su administración fue el aumento de la violencia contra las mujeres.
El sismo nos obligó, pero la parte de quien administra la Ciudad no nos está haciendo el camino fácil
Vigencia del manifiesto comunista
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Pausan 90 días aranceles para México
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Suman más de 5 mil mujeres víctimas de trata de personas en una década
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera