Cargando, por favor espere...
Por presentar irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte, 39 mil 724 solicitudes de registro de votantes en el extranjero fueron rechazadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Lista Nominal del Electorado en el Extranjero (LNE-Extranjero), cuenta con un total de 42 mil 436 solicitudes de registro, por lo que las rechazadas representan 93.6 por ciento de los mexicanos que solicitaron ejercer su derecho al voto estando en el extranjero.
Mediante un comunicado de prensa, el INE dio a conocer que las principales irregularidades o inconsistencias detectadas relacionadas con la firma fueron: firmas ilegibles, fotocopias de la firma en lugar de firma autógrafa o falta de coincidencia con la firma de la Credencial para Votar (CPV).
Aunado a ello, en el rubro de comprobantes de domicilio se detectaron con la alteración de datos, comprobantes apócrifos, registros reiterados con el mismo comprobante y comprobantes que no cumplen con la vigencia requerida. También, se encontraron documentos apócrifos, direcciones inexistentes, así como registros incompletos, por ejemplo, con falta de algún requisito o firma.
Tras la revisión y modificación, la LNE-Extranjero quedó conformada por un total de 187 mil 388 registros. El instituto precisó que “las y los mexicanos cuyo registro resultó improcedente en el extranjero sí podrán votar en territorio nacional con CPV tramitada en México, o bien, en las casillas especiales que se instalarán en las 23 sedes consulares con Credencial tramitada en México o en el extranjero”.
Y aclaró que “en caso de preferir otra modalidad de votación desde el extranjero, las mexicanas y los mexicanos que recibieron esta notificación en su correo electrónico pueden comunicarse con el Instituto Nacional Electoral mediante de sus canales oficiales a más tardar el 5 de mayo para aclarar su situación y solicitar su registro en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero en la modalidad específica que habían elegido”.
Para aclarar dudas y dar seguimiento a cada caso, el INE puso a disposición de la ciudadanía la línea INETEL 1 (866) 986 8306 desde Estados Unidos sin costo; al +52 (55) 5481 9897 desde otros países; o bien al 55 57 28 27 00, ext. 350176, 391002 y 372162. Otra vía de contacto es el correo voto.extranjero@ine.mx. Para solicitar la aclaración, la ciudadanía deberá proporcionar su nombre completo y el folio de seguimiento de su solicitud de registro en la LNE-Extranjero.
El INAI anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, dado su interés público.
Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.
"Hasta ahora no ha llamado, ni ha reconocido la derrota. No sé si va a llamar o si va a reconocer", afirmó Lula da Silva, quien expresó sentirse "medio preocupado" por no saber si el actual gobierno facilitará la transición.
“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.
El documento destaca también que en estos nueve meses se han presentado muchos más casos de violencia .
“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.
La senadora con licencia dijo que esos recursos pertenecen a personas que quizá no saben que tienen esos recursos
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.
Mientras EE. UU. incrementaba sus gastos hacia Ucrania, millones de estadounidenses perdieron el acceso a cupones de alimentos y seguro médico, advirtió Robert Kennedy Jr.
La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
A cinco días de que venza el plazo, Zaldívar señaló que "el gran reto que enfrenta el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo es el número de postulaciones".
González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.
La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.
Maynez rechazó la propuesta de reducir la edad para pensionarse, pues sería costosa para las arcas públicas y carecería de elementos de justicia intergeneracional.
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Alcaldía Iztapalapa ocupa 1er lugar en socavones en CDMX
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.