Cargando, por favor espere...
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, informó que, al corte de las 13:00 horas, fueron instaladas el 95.6 por ciento de las casillas en México para el proceso electoral 2024.
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756, de acuerdo con el Sistema de Información de la Jornada Electoral.
Durante la mañana hubo retrasos para la apertura de algunas; 21 definitivamente no pudieron ser instaladas pese a estar proyectadas.
A pesar de los reportes en redes sociales por el robo de papelería electoral en Izúcar de Matamoros, Puebla, y la quema de casillas en Querétaro, Taddei Zavala aseguró que la jornada de elecciones se lleva de manera ordenada y sin incidentes mayores.
La OCDE reveló que el promedio de trabajo anual de México es de 2,137 horas, cuando el promedio del organismo internación es de 1,730 horas. Según el INEGI, 8 millones de mexicanos trabajan más de 56 horas semanales.
El Consejo del INE aprobaron su presupuesto para el ejercicio 2019, que incluye un recorte de 950 mdp
Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.
Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.
El IMSS reportó menor generación de empleo para un mismo periodo desde 2019.
Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.
La percepción de inseguridad en México se ha incrementado, alcanzando un 58.6 por ciento en septiembre de 2024.
Algunos de los temas que se abordarán durante la Cumbre del G20 son: comercio, desarrollo sostenible, salud, agricultura, energía, medio ambiente, cambio climático y lucha contra la corrupción.
En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.
El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.
Las mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres.
El INAI anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, dado su interés público.
El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.
Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_