Cargando, por favor espere...
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, informó que, al corte de las 13:00 horas, fueron instaladas el 95.6 por ciento de las casillas en México para el proceso electoral 2024.
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756, de acuerdo con el Sistema de Información de la Jornada Electoral.
Durante la mañana hubo retrasos para la apertura de algunas; 21 definitivamente no pudieron ser instaladas pese a estar proyectadas.
A pesar de los reportes en redes sociales por el robo de papelería electoral en Izúcar de Matamoros, Puebla, y la quema de casillas en Querétaro, Taddei Zavala aseguró que la jornada de elecciones se lleva de manera ordenada y sin incidentes mayores.
La OCDE ya fue notificada con respecto.
A más de 30 años del cambio en el paradigma de desarrollo industrial de México, los resultados han sido desastrosos en términos de crecimiento económico y productividad.
Las bases económicas y geopolíticas que permitieron el renacimiento de Rusia y que impulsaron al imperialismo norteamericano a instrumentar toda una campaña guerrerista constituyen nuestro Reporte Especial.
La zona noreste de México resultó afectada por la incidencia en el sistema eléctrico.
Con un crecimiento de 0.3 por ciento, la economía mexicana queda rezagada frente a otros países latinoamericanos.
El costo promedio del tradicional pan es de 200 pesos.
El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.
Al menos 235 se han reportado específicamente en las zonas de Piedras Negras y Acuña, Coahuila
Solamente juntos podemos sobrevivir y podemos ganar nuevamente al fascismo, aseguró el embajador ruso en México, Nikolay Sofinskiy
El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez, inició la noche del viernes el arranque de su campaña en Lagos de Moreno, Jalisco, uno de los municipios más violentos.
Las exportaciones mexicanas se verán beneficiadas tras un decreto que impide el cobro simultáneo de múltiples tarifas.
Decenas de manifestantes protestaron en contra la visita del presidente francés a la República Democrática del Congo.
El 61% de los mexicanos en zonas urbanas consideran que vivir ahí es inseguro.
La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.
Rezago educativo y deserción escolar en aumento, reclutamientos, desapariciones, asesinatos, pobreza y carencias en servicios educativos y de salud, son parte del grave escenario de la niñez mexicana este año, de acuerdo con la FNERRR.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_