El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.
Lo anterior, en referencia a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre pretender usar al Poder Judicial para anular la elección, y que “sus adversarios” le están apostando a “un fraude electoral” desde el Poder Judicial para anular la elección.
Humphrey Jordan destacó que el INE está listo para avalar el resultado de las urnas y hacer frente a las impugnaciones.
Agregó en entrevista que, como autoridad electoral, también están tranquilos, toda vez que los resultados de los comicios del 2 de junio se avalarán con los votos que emita la ciudadanía.
“En el INE estamos absolutamente preparados y blindados, estamos trabajando para que cada una de las etapas del proceso electoral estén organizadas con pulcritud, siguiendo el marco normativo y que tenemos que cumplir”, destacó.
Agregó que, esa es la solidez que da la organización de los procesos electorales, “la solidez que da tener un Servicio Profesional Electoral que ha sido punta de lanza que es el cimiento de toda la organización electoral y la base de que cada vez, conforme avanzan las etapas electorales, las y los ciudadanos forman parte de la organización electoral; así que creo que esos eslabones son lo que configuran está cadena de confianza respecto a los procesos electorales que es lo que le da legitimidad a todo el proceso electoral en su conjunto”.
En tanto, la consejera Dania Ravel Cuevas aseveró que el Poder Judicial solamente está cumpliendo con su función de aplicar la ley.
“El Poder Judicial también hace su trabajo como lo hemos observado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que están haciendo es nada más y nada menos que aplicar la legislación”.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.
Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Denuncian red de corrupción en IPN
Legisladora española dice que México debe agradecer la Conquista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera