Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
El INE listo para evaluar resultados del proceso electoral
El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.


El Instituto Nacional Electoral (INE) está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.

Lo anterior, en referencia a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre pretender usar al Poder Judicial para anular la elección, y que “sus adversarios” le están apostando a “un fraude electoral” desde el Poder Judicial para anular la elección.

Humphrey Jordan destacó que el INE está listo para avalar el resultado de las urnas y hacer frente a las impugnaciones.

Agregó en entrevista que, como autoridad electoral, también están tranquilos, toda vez que los resultados de los comicios del 2 de junio se avalarán con los votos que emita la ciudadanía.

“En el INE estamos absolutamente preparados y blindados, estamos trabajando para que cada una de las etapas del proceso electoral estén organizadas con pulcritud, siguiendo el marco normativo y que tenemos que cumplir”, destacó.

Agregó que, esa es la solidez que da la organización de los procesos electorales, “la solidez que da tener un Servicio Profesional Electoral que ha sido punta de lanza que es el cimiento de toda la organización electoral y la base de que cada vez, conforme avanzan las etapas electorales, las y los ciudadanos forman parte de la organización electoral; así que creo que esos eslabones son lo que configuran está cadena de confianza respecto a los procesos electorales que es lo que le da legitimidad a todo el proceso electoral en su conjunto”.

En tanto, la consejera Dania Ravel Cuevas aseveró que el Poder Judicial solamente está cumpliendo con su función de aplicar la ley.

“El Poder Judicial también hace su trabajo como lo hemos observado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que están haciendo es nada más y nada menos que aplicar la legislación”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.