Cargando, por favor espere...
De cara a las elecciones del próximo 2 de junio, donde, además de elegir al sucesor de Andrés Manuel López Obrador, también se votará por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, por lo que Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano, Santiago Taboada de la coalición PRI-PAN-PRD y Clara Brugada de Morena se enfrentarán en un primer debate.
De acuerdo con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), este encuentro se llevará a cabo el próximo domingo 17 de marzo a las 20:00 horas en las instalaciones de Grupo MVS; contará con la presencia de los periodistas Blanca Becerril y Víctor Hugo Michel como moderadores.
El debate tendrá una duración de 90 minutos y cada participante contará con 25 de éstos para exponer y confrontar propuestas en materia de crecimiento, desarrollo económico, finanzas públicas, desarrollo humano, estado de bienestar y capital social.
Los capitalinos podrán seguir el encuentro a través de la página y redes sociales del mismo organismo electoral.
No puede exterminarse la corrupción sin que el pueblo tenga armas económicas e ideológicas de defensa. Ayudar a proporcionarlas es la tarea del Movimiento Antorchista.
Los ciudadanos aseguraron que la legisladora pidió a abogados y vecinos que se registraran urgentemente, y ofreció reenviar los folios al ámbito nacional.
Pável Calderón Sosa, dirigente estatal de Antorcha en Sinaloa, anunció un mitin en el Congreso del estado el próximo martes 6 de diciembre para hacer un llamado a los legisladores locales a que volteen hacia los más pobres de la entidad.
El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.
Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023
El Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.
La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
CANACO calificó a los agresores como “seudo luchadores sociales”.
Destacada escritora y poetisa india nacida el 31 de marzo en Kerala.
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
Mientras no haya reglas claras, los ciudadanos de a pie tendremos que soportar una carga impositiva al gusto y capricho de los gobernantes, en tanto que ese dinero se destina a las clases sociales pudientes.
La tentación del radicalismo brasileño por volver a la dictadura de los años 60 se expresó el ocho de enero, cuando simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro tomaron las sedes más importantes de Brasil y demandaron la dimisión de Lula.
La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.
De acuerdo con el reporte, 285 escuelas resultaron con daños en techos, bardas y equipo.
La configuración que ahora se propone en la reforma al poder judicial no es un esquema nuevo.
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410