Cargando, por favor espere...

Primer debate electoral CDMX 2024: ¿dónde y cuándo verlo?
En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.
Cargando...

De cara a las elecciones del próximo 2 de junio, donde, además de elegir al sucesor de Andrés Manuel López Obrador, también se votará por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, por lo que Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano, Santiago Taboada de la coalición PRI-PAN-PRD y Clara Brugada de Morena se enfrentarán en un primer debate.

De acuerdo con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), este encuentro se llevará a cabo el próximo domingo 17 de marzo a las 20:00 horas en las instalaciones de Grupo MVS; contará con la presencia de los periodistas Blanca Becerril y Víctor Hugo Michel como moderadores.

El debate tendrá una duración de 90 minutos y cada participante contará con 25 de éstos para exponer y confrontar propuestas en materia de crecimiento, desarrollo económico, finanzas públicas, desarrollo humano, estado de bienestar y capital social. 

Los capitalinos podrán seguir el encuentro a través de la página y redes sociales del mismo organismo electoral.

 

 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Estudiante de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Economía y finanzas.


Notas relacionadas

“Hay toda una ofensiva entre lo que propone Barbosa y lo que propone Biestro, para colocar en absoluta desventaja a los partidos de oposición en el estado de Puebla".

Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.

Lo que pidieron esos 700 mil ciudadanos reunidos en el Zócalo capitalino no fue más que respeto a la democracia, al libre pensamiento, a su derecho de elegir libremente, afirmó Anaya.

Circula en redes sociales un video en el que presuntos extorsionadores golpean brutalmente a transportistas y checadores por “no avisar” ni reportar todo lo que sucede en la ruta Jardín Azteca en Acapulco-Guerrero.

Desempleo y pobreza seguirán aumentando necesariamente con el desarrollo tecnológico, mientras exista el capital, y particularmente el neoliberalismo, y la máxima ganancia constituya el motivo económico determinante

El abanderado de la Coalición Va por la Ciudad de México explicó que el problema en el sistema de pozos que surte el agua a la capital ha sido descuidado.

“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.

Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.

Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.

El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.

Las medidas del Gobierno Federal para prevenir robos han reducido el número de asaltos a tractocamiones, sin embargo, estos incidentes ahora presentan un mayor nivel de violencia.

Con todas las funciones gratuitas, a partir de mañana 17 de enero, la Cineteca Nacional celebrará 50 años de servicio.

Evo Morales convocó a nuevas elecciones; sin embargo, horas después, presionado por las Fuerzas Armadas y la Policía de Bolivia, Morales anunció su dimisión, junto con el vicepresidente, Álvaro García Linera.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.