Cargando, por favor espere...
Para contribuir en el cuidado del medio ambiente y reducir la acumulación del plástico, científicos de la Universidad de Singapur, en el continente Asiático, elaboran estudios del gusano Zophobas Atratus, reconocido por su capacidad de consumir y digerir este material.
Los especialistas explicaron que “los biomas del intestino de estos super gusanos les permiten descomponer el plástico. Una vez que terminan de comer, crean agujeros en el material; los ponemos en frascos con plásticos frescos para que con el tiempo empiecen a crecer en ellos y a degradarlos”.
Agregaron que dichos insectos consumen muy lentamente el plástico; sin embargo, maduran rápido y se convierten en escarabajos que ya no se alimentan del material.
Los científicos también anunciaron que prevén replicar un intestino artificial que tenga la capacidad de procesar los residuos plásticos “pretendemos usar este método en una escala industrial a fin de que nos permita resolver el problema de desechos que tenemos con este material”.
El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.
En sólo 10 minutos, miembros del Ejército israelí se mataron a tres palestinos que se encontraban dentro del hospital Ibn Sina, en Cisjordania, Yenin.
El 19 de marzo se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania.
La labor de las militares soviéticas fue heroica y dicha unidad femenina fue la más condecorada de la Fuerza Aérea Soviética
En los próximos días se complicará aún más la vida de millones de mexicanos de los estados norteños debido a la exigencia de Washington de cerrar la frontera a cambio de financiar al insolvente régimen de Ucrania que mantiene una guerra contra Rusia.
Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.
Australia firmó su primer acuerdo con Estados Unidos y el Reino Unido en el marco de la alianza AUKUS para intercambiar la información confidencial sobre submarinos nucleares, declaró el ministro de Defensa australiano, Peter Dutton.
Descubrimiento de fósiles que revelan la existencia de una especie humana de “hobbits” de hace 700 mil años en la isla Flores de Indonesia.
Los mapas son representaciones gráficas de la superficie terrestre.
La realidad es más compleja de lo que la ciencia sabe de ella y nos damos cuenta.
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, expresó su consternación por los trágicos acontecimientos y extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas.
En el caso de América Latina, 34 millones de personas sufren pobreza multidimensional.
Unrwa ofrece refugio, sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados palestinos en Oriente Próximo.
Los primeros vestigios del conocimiento matemático de especies de Homo sapiens, capaces de establecer marcas en los huesos de animales para recordar hechos importantes, datan de hace 30 mil años.
El tren estará atravesando el segundo pulmón forestal de América Latina: la selva maya. Fragmenta el hábitat y además viola los derechos de todas las comunidades indígenas que viven en la zona, entre otras graves consecuencias.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.