Cargando, por favor espere...
Para contribuir en el cuidado del medio ambiente y reducir la acumulación del plástico, científicos de la Universidad de Singapur, en el continente Asiático, elaboran estudios del gusano Zophobas Atratus, reconocido por su capacidad de consumir y digerir este material.
Los especialistas explicaron que “los biomas del intestino de estos super gusanos les permiten descomponer el plástico. Una vez que terminan de comer, crean agujeros en el material; los ponemos en frascos con plásticos frescos para que con el tiempo empiecen a crecer en ellos y a degradarlos”.
Agregaron que dichos insectos consumen muy lentamente el plástico; sin embargo, maduran rápido y se convierten en escarabajos que ya no se alimentan del material.
Los científicos también anunciaron que prevén replicar un intestino artificial que tenga la capacidad de procesar los residuos plásticos “pretendemos usar este método en una escala industrial a fin de que nos permita resolver el problema de desechos que tenemos con este material”.
En Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno.
El récord del año más cálido pasó de 0.17 grados centígrados en 2016 a 14.98 grados centígrados en 2023.
Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.
México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.
Los ejemplos más conocidos son los invernaderos, pero no son los únicos, existen también las casas sombra, los microtúneles, los túneles y otras estructuras utilizadas dependiendo del cultivo y la región climática.
El pasado 29 de abril, Mujica anunció en una rueda de prensa que le detectaron un tumor en el esófago.
A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.
La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.
Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.
Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.
El historiador Eric Blanc, de Rutgers, destacó que el movimiento anti-Trump ahora se enfoca más en economía y sindicatos, lo que podría superar al "trumpismo" de 2017.
En Alejandría se condensó el más alto grado del conocimiento humano en una de las bibliotecas más importantes de la historia, la Biblioteca de Alejandría.
Hace un par de años tuve dolor muscular, cansancio, fiebre y malestar general; por los síntomas, pensé que era Covid-19; pero tras varias pruebas, el diagnóstico final fue dengue.
El dilema de las redes sociales aborda el hecho de cómo el producto que las compañías “procesan” para lograr la obtención de fabulosas ganancias somos los mismos seres humanos.
Estados Unidos vive semanas convulsas.
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
CNBV multa a Intercam, CIBanco y Vector, relacionadas con el narco
Datos de la Secretaría de Salud revelan crisis de abuso sexual en México
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Rusia considera debilitadas las medidas de presión de EE. UU.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.