Cargando, por favor espere...

Internacional
China lamenta declaraciones falsas de funcionaria Janet L. Yellen sobre fabricación de fentanilo
Sobre las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet L. Yellen, de que los químicos para la fabricación ilícita de fentanilo proceden de China, éste se posicionó al respecto y al tiempo que lamentó las afirmaciones de Yellen.


El pasado 6 de diciembre, la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet L. Yellen, declaró durante su visita por México que la mayoría de los precursores químicos para la fabricación ilícita de fentanilo proceden de China y se sintetizan en México, para después introducirse de contrabando a Estados Unidos. Al respecto, el gigante asiático lamentó tales declaraciones, al tiempo que las calificó de falsas por las siguientes razones:

I. China siempre se ha opuesto a la especulación por parte de Estados Unidos de que los llamados precursores de fentanilo procedentes de China han sido procesados en México y exportados como drogas a Estados Unidos. China concede gran importancia a la cooperación en materia de aplicación de la ley antidroga con la parte mexicana, y la comunicación entre los departamentos de aplicación de la ley de ambas partes está bien canalizada. México nunca ha incautado precursores químicos procedentes de China.

II. China tiene la determinación más resuelta, las políticas más efectivas y el mejor récord en la lucha contra las drogas, y también es uno de los países con el mayor número de precursores químicos controlados y catalogados y el control más estricto del mundo. La cantidad de fentanilo ilícito incautado en China cada año sólo se mide en gramos.

 

 

III. China ha cumplido fielmente sus obligaciones en virtud de la Convención de 1988 de las Naciones Unidas. Su sistema de concesión de licencias de importación y exportación y de verificación internacional para todas las sustancias químicas catalogadas ha impedido eficazmente que estas sustancias químicas se desvíen hacia la fabricación ilegal de drogas a través del comercio internacional. La responsabilidad de impedir el flujo de productos químicos ordinarios hacia canales de fabricación de drogas en el comercio internacional recae en la parte importadora.

IV. China expresa su profunda simpatía con el pueblo estadounidense, especialmente con los jóvenes, por los sufrimientos que les ha infligido el fentanilo, y ha acordado establecer el grupo de trabajo sobre la lucha contra los estupefacientes con Estados Unidos para impulsar la cooperación y ayudar a Estados Unidos a hacer frente al abuso de drogas. China espera que la parte estadounidense aprecie efectivamente nuestra buena voluntad, lance sus declaraciones basadas en los hechos y gestione las cuestiones pertinentes en forma serena y profesional.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

¿Estados Unidos está listo para ganar una guerra contra Rusia?

La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.

Israel será condenado mundialmente por sus crímenes genocidas: Embajadora de Sudáfrica en México

“Los sudafricanos sabemos reconocer las reglas asesinas del apartheid, y esto es lo que vemos en la dominación actual del pueblo palestino”, sostuvo la Embajadora de Sudáfrica en México, Sra. Beryl Rose Sisulu.

Renuncia Biden a la reelección; nomina a Kamala Harris

“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Arqueólogos encuentran anillo de oro intacto de 500 años

Investigadores consideran que el anillo localizado al suroeste de Suecia pudo haber pertenecido a una mujer, ya que es "bastante pequeño".  Además, presumen que está en perfecto estado.

Por presunto abuso infantil, Interpol busca a funcionarios de Morena

La denuncia por los delitos de violación y abuso sexual infantil fue presentada por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, dos menores de edad.

China tiene segunda autopista submarina más larga del mundo

Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.

eche.jpg

En el sexenio de Luis Echeverría México se abrió camino hacia China, convirtiéndose en el primer país a nivel mundial en reconocer a Beijing en lugar de Taipei como representante de toda China ante la ONU.

Fitch alerta sobre inestabilidad financiera en México

La calificadora destaca la urgencia de una estrategia de recuperación para Pemex y señala posibles implicaciones económicas de las elecciones futuras en México.

Putin sanciona a Microsoft y Zoom por afectar desarrollo tecnológico nacional

El mandatario criticó que Microsoft y Zoom mantengan operaciones en Rusia y obstaculicen el desarrollo tecnológico nacional.

Chile restablece suministro eléctrico, tras 10 horas de apagón

207 personas fueron detenidas por violar las restricciones.

Hoy se sabrá si Assange es o no extraditado a EE. UU.

En caso de que le nieguen el derecho a apelar, podría ser llevado inmediatamente a EE. UU., sin embargo, su equipo legal solicitará al Tribunal Europeo de Derechos Humanos que bloquee cualquier transferencia.

Presidente de Corea del Sur anuncia ley marcial

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol acusó al principal partido de la oposición de simpatizar con Corea del Norte y de realizar actividades en contra del Estado.

Triunfan panameños sobre el neocolonialismo minero

Mientras el mundo se ponía en guardia contra los daños de la actividad extractiva, el gobierno y Congreso de Panamá concedían todo el poder a una trasnacional minera al pactar una ley a espaldas de los ciudadanos.

En AL, 6 de cada 10 niños interactúan con extraños por Internet

Durante 2024, se registraron más de 20 mil reportes relacionados con delitos digitales contra menores de edad.

Israel bombardea Gaza: al menos 100 palestinos muertos en las últimas horas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que cerca de 500 mil personas en Gaza se encuentran en una situación crítica por la escasez de alimentos.