Cargando, por favor espere...
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt) reveló que Chiapas es la entidad donde más se consumen bebidas azucaradas embotelladas, lo cual genera que la obesidad y el sobrepeso continúe en aumento.
De acuerdo con la dependencia, Chiapas es el estado que lidera las listas de consumo de bebidas azucaradas embotelladas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial. En los cálculos se observa que un habitante chiapaneco consume dos litros de refresco al día, lo cual representa una ingesta de 821.25 litros al año; mientras que el promedio a nivel nacional es de 400 mililitros.
Asimismo, señaló que es en Tapachula donde la bebida embotellada más consumida es la Coca-Cola, esto a pesar de las campañas de salud que han instrumentado las autoridades para informar de los impactos negativos que tienen en la salud los productos con altas cantidades de azúcar.
En Chiapas, la obesidad y el sobrepeso tienen una prevalencia de 62.3 por ciento y 77.5 por ciento, respectivamente; dichas afecciones se han convertido en un problema de salud pública muy complejo. Cabe destacar que la diabetes, enfermedades cardiovasculares y obesidad, en conjunto son la segunda causa de consulta, en personas de 50 años y más.
Por su parte, en el ejercicio de vigilancia ciudadana titulado “Escuelas saludables” de la organización El Poder del Consumidor, se observa que, el 76 por ciento de los recintos escolares se venden refrescos con azúcar; 93 por ciento ofrecen bebidas azucaradas y 75 por ciento venden comida no saludable afuera de las instalaciones.
El ejercicio se realizó durante el ciclo escolar 2022-2023, periodo en el que se recibieron 13 mil 432 reportes de nueve mil 381 escuelas, lo que representó un 10 por ciento del total de escuelas que existen a nivel nacional.
Por su parte, estudios publicados en 2019 por la Gaceta de la UNAM, revelaron que México ocupó el primer lugar de los países que consumen más refresco con 163 litros al año por persona, seguido por Estados Unidos con un consumo de 118 litros, 40 por ciento menos que los mexicanos.
Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.
El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.
Aun con GN, policía del Edomex y Fiscalía, según la alcaldesa Sandra Luz Falcón, la artista Ximena Sariñana denunció que su equipo y manager fueron víctimas de la inseguridad minutos después de su presentación.
ENOE inidicó que el mercado laboral mexicano registró una contracción en junio pasado.
Es necesario que la Secretaría de Gobernación haga una declaratoria de desastre natural porque está en riesgo la población. Millones de personas están en problemas de abastecimiento.
Fisetel reporta que ha recibido un total de dos mil 443 llamadas.
La denuncia por los delitos de violación y abuso sexual infantil fue presentada por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, dos menores de edad.
Las desigualdades que pueden encontrarse en una sola ciudad o zona metropolitana son más sorprendentes que las que se encuentran a nivel nacional, por tratarse de un espacio más compacto
La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.
Procesos laborales duran hasta 15 años.
Este 31 de marzo, los manifestantes subrayaron la importancia de garantizar el respeto a sus derechos culturales y lingüísticos.
Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.
Estos espacios se utilizaban para el almacenamiento y desmantelamiento de vehículos robados.
El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.
Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Crisis en la Universidad Veracruzana afecta a estudiantes
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora