Cargando, por favor espere...

Nacional
Lidera Chiapas consumo de Coca-Cola a nivel mundial
El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.


El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt) reveló que Chiapas es la entidad donde más se consumen bebidas azucaradas embotelladas, lo cual genera que la obesidad y el sobrepeso continúe en aumento.

De acuerdo con la dependencia, Chiapas es el estado que lidera las listas de consumo de bebidas azucaradas embotelladas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial. En los cálculos se observa que un habitante chiapaneco consume dos litros de refresco al día, lo cual representa una ingesta de 821.25 litros al año; mientras que el promedio a nivel nacional es de 400 mililitros.

Asimismo, señaló que es en Tapachula donde la bebida embotellada más consumida es la Coca-Cola, esto a pesar de las campañas de salud que han instrumentado las autoridades para informar de los impactos negativos que tienen en la salud los productos con altas cantidades de azúcar.

En Chiapas, la obesidad y el sobrepeso tienen una prevalencia de 62.3 por ciento y 77.5 por ciento, respectivamente; dichas afecciones se han convertido en un problema de salud pública muy complejo. Cabe destacar que la diabetes, enfermedades cardiovasculares y obesidad, en conjunto son la segunda causa de consulta, en personas de 50 años y más.

Por su parte, en el ejercicio de vigilancia ciudadana titulado “Escuelas saludables” de la organización El Poder del Consumidor, se observa que, el 76 por ciento de los recintos escolares se venden refrescos con azúcar; 93 por ciento ofrecen bebidas azucaradas y 75 por ciento venden comida no saludable afuera de las instalaciones.

El ejercicio se realizó durante el ciclo escolar 2022-2023, periodo en el que se recibieron 13 mil 432 reportes de nueve mil 381 escuelas, lo que representó un 10 por ciento del total de escuelas que existen a nivel nacional.

Por su parte, estudios publicados en 2019 por la Gaceta de la UNAM, revelaron que México ocupó el primer lugar de los países que consumen más refresco con 163 litros al año por persona, seguido por Estados Unidos con un consumo de 118 litros, 40 por ciento menos que los mexicanos.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.

La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.