Cargando, por favor espere...
El Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), desmintió este viernes los rumores que han surgido en redes sociales sobre la hospitalización de vecinos por el agua contaminada y que desde hace dos semanas alertaron los habitantes de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez.
"Es falsa la publicación que se hizo viral en redes sociales en la que se señala que al Centro Médico Nacional 20 de Noviembre están llegando pacientes por envenenamiento. Hasta el momento, no existe ningún reporte de pacientes con intoxicación por consumo de agua", indican en sus canales de comunicación oficiales.
Lo anterior, luego de que en redes sociales comenzó a circular la versión sobre la presunta hospitalización de diversos vecinos de la Benito Juárez al beber agua contaminada que salía de los grifos de sus domicilios.
En la publicación vía redes sociales, aparece un mensaje donde se lee "los primeros casos de envenenamiento por hidrocarburos empiezan a llegar al Hospital 20 de Noviembre de la alcaldía Benito Juárez en CDMX. Los pacientes presentan convulsiones, neumonitis y estado de coma en los casos más graves", además de acusar que "el gobierno de la CDMX mantiene cerco informativo".
Por esa razón, el ISSSTE indicó en un comunicado que no hay ningún hospitalizado en este momento por el tema del agua contaminada en esa alcaldía.
Por otro lado, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM informó que los resultados de los análisis físico-químicos practicados a las muestras presentadas presuntamente de la alcaldía Benito Juárez, arrojan valores normales en lo relativo al PH, Sólidos totales, Nitratos, Nitritos, Cloruros, Sulfatos y Dureza.
Sin embargo, resalta que "las pruebas solicitadas por el particular no comprenden el análisis de hidrocarburos".
En tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), durante su conferencia de prensa matutina del pasado jueves 11 de abril, no descartó que la contaminación pudiera ser por una fuga de hidrocarburos.
Buscan reformar Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.
El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.
El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.
Los agresores eligen a sus víctimas, las siguen, y una vez que el químico inyectado causa desmayo o pérdida de conciencia, las despojan de dinero y objetos personales.
El olor a combustible en el agua de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes", señaló el gobierno capitalino.
Por separado, los líderes nacionales del PRI y PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, presentaron a Rojo de la Vega como la candidata por una de las alcaldías más importantes de la CDMX.
En las imágenes difundidas, se ve un cubo de concreto que causó daños a un taxi y una camioneta. Mientras la Secretaría de Obras y Servicios informó que la grúa que realizaba una maniobra de colocación “presentó una falla que originó el hecho”.
La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.
Unas 127 vecinas de la alcaldía Miguel Hidalgo recibieron capacitación durante el curso de “Belleza por un Futuro” que impartió el Grupo L’Oreal en conjunto con Casa Gaviota A.C., para ayudar a las mujeres a insertarse en el mercado laboral y tener ingresos propios.
Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidatos son algunas de las inconsistencias que se han señalado.
Marcela Villegas considera que la alcaldesa con licencia temporal, Sandra Cuevas, además de no identificarse, incumplió con el reglamento de la CEDA y afectó la actividad comercial.
Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.
“La alcaldía de Xochimilco y la Secretaría del Medio Ambiente no sólo son indolentes y omisas, sino activas agresoras al medio ambiente, al permitir que el agua contaminada circule por los canales chinamperos”, señalaron diputados de oposición.
Hasta el momento no reportan daños en viviendas ni en automóviles.
Siete años de escamoteo presupuestal a la salud pública está cobrando factura con el regreso de enfermedades letales en niños.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera