Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Cargando, por favor espere...
El Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), desmintió este viernes los rumores que han surgido en redes sociales sobre la hospitalización de vecinos por el agua contaminada y que desde hace dos semanas alertaron los habitantes de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez.
"Es falsa la publicación que se hizo viral en redes sociales en la que se señala que al Centro Médico Nacional 20 de Noviembre están llegando pacientes por envenenamiento. Hasta el momento, no existe ningún reporte de pacientes con intoxicación por consumo de agua", indican en sus canales de comunicación oficiales.
Lo anterior, luego de que en redes sociales comenzó a circular la versión sobre la presunta hospitalización de diversos vecinos de la Benito Juárez al beber agua contaminada que salía de los grifos de sus domicilios.
En la publicación vía redes sociales, aparece un mensaje donde se lee "los primeros casos de envenenamiento por hidrocarburos empiezan a llegar al Hospital 20 de Noviembre de la alcaldía Benito Juárez en CDMX. Los pacientes presentan convulsiones, neumonitis y estado de coma en los casos más graves", además de acusar que "el gobierno de la CDMX mantiene cerco informativo".
Por esa razón, el ISSSTE indicó en un comunicado que no hay ningún hospitalizado en este momento por el tema del agua contaminada en esa alcaldía.
Por otro lado, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM informó que los resultados de los análisis físico-químicos practicados a las muestras presentadas presuntamente de la alcaldía Benito Juárez, arrojan valores normales en lo relativo al PH, Sólidos totales, Nitratos, Nitritos, Cloruros, Sulfatos y Dureza.
Sin embargo, resalta que "las pruebas solicitadas por el particular no comprenden el análisis de hidrocarburos".
En tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), durante su conferencia de prensa matutina del pasado jueves 11 de abril, no descartó que la contaminación pudiera ser por una fuga de hidrocarburos.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera