Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Cargando, por favor espere...
El Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), desmintió este viernes los rumores que han surgido en redes sociales sobre la hospitalización de vecinos por el agua contaminada y que desde hace dos semanas alertaron los habitantes de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez.
"Es falsa la publicación que se hizo viral en redes sociales en la que se señala que al Centro Médico Nacional 20 de Noviembre están llegando pacientes por envenenamiento. Hasta el momento, no existe ningún reporte de pacientes con intoxicación por consumo de agua", indican en sus canales de comunicación oficiales.
Lo anterior, luego de que en redes sociales comenzó a circular la versión sobre la presunta hospitalización de diversos vecinos de la Benito Juárez al beber agua contaminada que salía de los grifos de sus domicilios.
En la publicación vía redes sociales, aparece un mensaje donde se lee "los primeros casos de envenenamiento por hidrocarburos empiezan a llegar al Hospital 20 de Noviembre de la alcaldía Benito Juárez en CDMX. Los pacientes presentan convulsiones, neumonitis y estado de coma en los casos más graves", además de acusar que "el gobierno de la CDMX mantiene cerco informativo".
Por esa razón, el ISSSTE indicó en un comunicado que no hay ningún hospitalizado en este momento por el tema del agua contaminada en esa alcaldía.
Por otro lado, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM informó que los resultados de los análisis físico-químicos practicados a las muestras presentadas presuntamente de la alcaldía Benito Juárez, arrojan valores normales en lo relativo al PH, Sólidos totales, Nitratos, Nitritos, Cloruros, Sulfatos y Dureza.
Sin embargo, resalta que "las pruebas solicitadas por el particular no comprenden el análisis de hidrocarburos".
En tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), durante su conferencia de prensa matutina del pasado jueves 11 de abril, no descartó que la contaminación pudiera ser por una fuga de hidrocarburos.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.
Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.
La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
Denuncian red de corrupción en IPN
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Veracruz sigue entre el lodo y la basura a un mes de lluvias intensas
Sólo por hoy, Línea 1 del Metro suspenderá servicio de manera anticipada
Fraudes en ofertas por internet son el mayor riesgo del Buen Fin
Aumenta costo de la canasta alimentaria en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera