Cargando, por favor espere...

Desalojan a usuarios en Metro Pantitlán por fallas en L9
Este jueves cientos de usuarios que viajaban en un tren de la Línea A del Metro de la CDMX fueron desalojados por las vías de Pantitlán, debido a una falla en el sistema.
Cargando...

Este jueves cientos de usuarios que viajaban en un tren de la Línea A del Metro de la Ciudad de México fueron desalojados por las vías de la estación Pantitlán, debido a una falla en el sistema.

El Sistema de Transporte Colectivo informó que el servicio se mantuvo suspendido de Pantitlán a Agrícola Oriental, tramo en el que se habilitó, en ambos sentidos, el servicio de autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros.

La dirección del organismo indicó que otra alternativa es la Línea 2 del Metrobús, la cual también fue reforzada con más unidades. Hasta el momento el servicio de la Línea A se ofrece únicamente de Canal de San Juan a La Paz.

Además, el Metro detalló en un comunicado que técnicos de instalaciones fijas ya laboran en la revisión de la catenaria en la estación Pantitlán, para restablecer el servicio en la totalidad de la línea.

Explicó que las causas por las que los capitalinos tuvieron que descender los trenes y caminar sobre las vías, tal y como ha ocurrido en otras líneas, tal y como sucedió a principios de año en la Línea 7 del transporte naranja, donde los usuarios quedaron atrapados y luego bajados por las vías y caminar de la estación Refinería al metro Tacuba. 

Hoy las autoridades capitalinas informaron que, debido al desperfecto, los usuarios tuvieron que descender de los trenes y caminar sobre vías para salir en la estación más próxima.

La línea A recorre la mayor parte de Calzada Ignacio Zaragoza que va de Pantitlán a los Reyes La Paz. El servicio está suspendido entre Pantitlán y Canal de San Juan, en la Agrícola Oriental.

No se reportan lesionados ni incidentes mayores, aun así los usuarios son guiados por personal altamente calificado en seguridad industrial y protección civil del STC Metro.

Ante esta circunstancia, el RTP ofreció servicio a los usuarios de Pantitlán a Canal de San Juan y viceversa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Policías de tránsito de la Ciudad de México apoyaron a los usuarios

“Donde hay diálogo, hay libertad y democracia, donde hay monólogo, hay engaño y autoritarismo”

Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.

Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.

No se conocen estudios ni estrategias promovidas o activas para apoyar y cuidar los bosques de agua, amenazado por el crecimiento desmedido de la mancha urbana, la tala ilegal y los usos de suelo incompatibles.

La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.

La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.

Genaro Núñez Villa, fue detenido por elementos de la SSC de la CDMX, porque al parecer en estado de ebriedad agredióa su familia y a autoridades.

Más de cinco mil transportistas denuncian al gobierno de la CDMX de quitarles su patrimonio a través de la Semovi, sobre todo en las partes sur y oriente de la capital, el cual han tenido desde hace más de 50 años.

Piden al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México reconsiderar las implicaciones que tendrá la extinción de 24 juzgados civiles y 11 familiares.

Bomberos y policías de la capital del país, tuvieron que laborar varias horas.

Durante el regreso a clases, las principales vialidades de la capital, como Periférico, Churubusco, Insurgentes y Eje 5 Sur, se vieron afectadas por el congestionamiento vial.

La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.

En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.

Los visitantes podrán disfrutar de la exposición pública de Alebrijes Monumentales en Paseo de la Reforma, disponible durante todo el día.