Cargando, por favor espere...

Política
MC denuncia a Clara Brugada y Omar Harfuch por violar la Constitución
Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.


Foto principal: Victoria Cruz

 

Omar García Harfuch y Clara Brugada violan la Constitución al querer gobernar una ciudad rompiendo la ley, aseguró el legislador federal Salomón Chertorivski Wolndenberg, luego de interponer una queja ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.

A las afueras del IECM, el integrante de la Bancada Naranja en San Lázaro dijo que estas acciones adelantadas de colocar lonas y carteles en la vía pública o el mobiliario de la ciudad deben ser sancionadas, ya que además del tema electoral, se encuentran en lugares que no están permitidos para ello.

“Clara Brugada y Omar García Harfuch son unos tramposos, porque quieren gobernar esta ciudad rompiendo la ley desde ahora. Por eso presentamos este recurso, que debe acabar en multas o impidiendo su registro, pues que tapicen la ciudad con propaganda personalizada rompe todo principio de equidad y están haciendo un cochinero en nuestra ciudad” declaró.

 

Foto: Victoria Cruz

 

Añadió que esto abre otras interrogantes como la vía de financiación para este derroche de propaganda, quiénes los colocan o a quiénes les pagan para ello, por lo que conminó a los protagonistas a retirarla, de lo contrario los integrantes del Movimiento Chilango lo harán para donar las lonas, por ejemplo, a refugios de animales, quienes les dan distintos usos.

“Si ellos no lo hacen, nosotros iremos de poste en poste, puente en puente y semáforo en semáforo para retirar estas lonas y mantas, pero que no nos hagan un basurero en la CDMX. Nosotros vamos a seguir denunciando para que haya un juego limpio en la Ciudad de México”, añadió.

Chertorivski Woldenberg estuvo acompañado por liderazgos de Movimiento Ciudadano en la capital, el coordinador de la Comisión Operativa Estatal, Alejandro Piña; el legislador local, Royfid Torres y Laura Ballesteros, integrante de la coordinadora local del partido.

“Ingresamos una queja por actos anticipados de precampaña y campaña, ya que faltan flagrantemente el derecho constitucional a la equidad de los procesos electorales, violentando las normas que tiene  la ley para eventos proselitista en contra de Omar García Harfuch y Clara Brugada, por llenar con su imagen las 16 alcaldías de nuestra ciudad”, indicó el líder naranja en la CDMX.

Por su parte, Laura Ballesteros señaló que a las faltas legales señaladas se suma el daño ambiental, ya que se calcula que los desechos electorales de la contienda del 2024 en la ciudad alcancen las 60 mil toneladas.

“Esto además es un arma de doble filo porque hay datos de organismos como México Sustentable que calculó que la contienda de 2019 dejó 60 mil toneladas de basura electoral en el país y en la CMDX más de 30 mil. Los expertos nos dicen que ésta no es biodegradable, cómo algunos aseguran, y para este periodo se estima será el doble de desechos en la ciudad, entonces, aunado al tema de la ilegalidad, está también el daño ambiental que causan, pues tardarán hasta 80 años en degradarse, aunque tengan los sellos de ser biodegradables”, sostuvo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%