Cargando, por favor espere...

Política
MC denuncia a Clara Brugada y Omar Harfuch por violar la Constitución
Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.


Foto principal: Victoria Cruz

 

Omar García Harfuch y Clara Brugada violan la Constitución al querer gobernar una ciudad rompiendo la ley, aseguró el legislador federal Salomón Chertorivski Wolndenberg, luego de interponer una queja ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.

A las afueras del IECM, el integrante de la Bancada Naranja en San Lázaro dijo que estas acciones adelantadas de colocar lonas y carteles en la vía pública o el mobiliario de la ciudad deben ser sancionadas, ya que además del tema electoral, se encuentran en lugares que no están permitidos para ello.

“Clara Brugada y Omar García Harfuch son unos tramposos, porque quieren gobernar esta ciudad rompiendo la ley desde ahora. Por eso presentamos este recurso, que debe acabar en multas o impidiendo su registro, pues que tapicen la ciudad con propaganda personalizada rompe todo principio de equidad y están haciendo un cochinero en nuestra ciudad” declaró.

 

Foto: Victoria Cruz

 

Añadió que esto abre otras interrogantes como la vía de financiación para este derroche de propaganda, quiénes los colocan o a quiénes les pagan para ello, por lo que conminó a los protagonistas a retirarla, de lo contrario los integrantes del Movimiento Chilango lo harán para donar las lonas, por ejemplo, a refugios de animales, quienes les dan distintos usos.

“Si ellos no lo hacen, nosotros iremos de poste en poste, puente en puente y semáforo en semáforo para retirar estas lonas y mantas, pero que no nos hagan un basurero en la CDMX. Nosotros vamos a seguir denunciando para que haya un juego limpio en la Ciudad de México”, añadió.

Chertorivski Woldenberg estuvo acompañado por liderazgos de Movimiento Ciudadano en la capital, el coordinador de la Comisión Operativa Estatal, Alejandro Piña; el legislador local, Royfid Torres y Laura Ballesteros, integrante de la coordinadora local del partido.

“Ingresamos una queja por actos anticipados de precampaña y campaña, ya que faltan flagrantemente el derecho constitucional a la equidad de los procesos electorales, violentando las normas que tiene  la ley para eventos proselitista en contra de Omar García Harfuch y Clara Brugada, por llenar con su imagen las 16 alcaldías de nuestra ciudad”, indicó el líder naranja en la CDMX.

Por su parte, Laura Ballesteros señaló que a las faltas legales señaladas se suma el daño ambiental, ya que se calcula que los desechos electorales de la contienda del 2024 en la ciudad alcancen las 60 mil toneladas.

“Esto además es un arma de doble filo porque hay datos de organismos como México Sustentable que calculó que la contienda de 2019 dejó 60 mil toneladas de basura electoral en el país y en la CMDX más de 30 mil. Los expertos nos dicen que ésta no es biodegradable, cómo algunos aseguran, y para este periodo se estima será el doble de desechos en la ciudad, entonces, aunado al tema de la ilegalidad, está también el daño ambiental que causan, pues tardarán hasta 80 años en degradarse, aunque tengan los sellos de ser biodegradables”, sostuvo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.