Cargando, por favor espere...

Nacional
Denuncian trabajadores a "La Jornada" por asalto a su Sindicato
El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.


En las primeras horas de este viernes, la dirección del periódico La Jornada tomó por asalto el local del Sindicato Independiente de los Trabajadores de ese rotativo (SITRAJOR) y sustrajeron documentación que arriesga la secreción de votos de la legitimación y datos personales.

“En la madrugada de hoy, como ya es su estilo de actuar y fuera de la ley con impunidad y lujo de violencia contra sus trabajadores tomaron por asalto el local de SITRAJOR”, denunció de manera anónima un trabajador, por temor a represalias.

“Hace tiempo que La Jornada olvidó su origen y espíritu; años sin asambleas de accionistas y deciden fuera de toda regulación mientras ‘alardean’ que están protegidos por sus relaciones con el gobierno”, señaló.

“El SITRAJOR denuncia este nuevo atropello y exige respeto a la libertad sindical de sus trabajadores”.

Actualmente, la directora del rotativo es Carmen Lira; fue fundado el 19 de septiembre de 1984 y su propietario es de DEMOS Desarrollo de Medios, S. A. de C. V.

Al parecer, la documentación extraída tendría que ver con alguna evidencia de los apoyos del Gobierno Federal al periódico y de otros patrocinadores.

Hace unos momentos el Comité Ejecutivo del SITRAJOR, dio a conocer el hecho a través de un comunicado acusando a la dirección de La Jornada de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

Aseguraron que los hechos violan la norma constitucional y contradice la historia misma del reconocido diario: "¿en manos de quién está este diario, a quién sirve y por qué puede actuar con tanta impunidad?, cuestionaron. Ante ello, aseguraron, denunciarán lo sucedido ante la Organización Internacional del Trabajo de ser necesario, ya que no debe quedar impune.

 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países

Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.

Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.