Cargando, por favor espere...

Nacional
Concluye fin de semana con 236 homicidios
Del total de homicidios, Sinaloa se destacó como el estado más violento, con 23 casos.


Con un total de 236 homicidios concluyó el fin de semana; de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el día más violento fue el domingo 24 de noviembre, con 87 víctimas, seguido de 78 homicidios el viernes y 71 el sábado.

Del total de homicidios, Sinaloa se destacó como el estado más violento, con 23 casos, le siguieron Guanajuato, que reportó 19 víctimas y Morelos, con 18 asesinatos. El Estado de México y Michoacán tuvieron 15 personas ultimadas cada uno, mientras que Jalisco y Baja California registraron 14 y 13, respectivamente. Además, Tabasco sumó 13, entre ellos, la masacre en el establecimiento DBar de Villahermosa, donde seis personas perdieron la vida.

A estas entidades se sumó Tamaulipas con 12 homicidios, 10 de ellos ocurridos el viernes 22 de noviembre. Chihuahua reportó 11 casos, mientras que la Ciudad de México y Veracruz tuvieron 10 cada uno. Puebla sumó 9 víctimas, y en Chiapas, Colima y Nuevo León se registraron 8 homicidios por estado. Guerrero y Sonora, por su parte, contabilizaron 6 homicidios en cada uno de estos estados, y Oaxaca cerró la lista con 4 asesinatos.

En lo que va de noviembre, el país ha registrado mil 780 homicidios dolosos, lo que da un promedio de 74.1 casos diarios. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Se aplicarán vacunas actualizadas contra influenza, COVID-19 y neumococo con registro digital y aplicación simultánea.

El programa modificado estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de tensiones presupuestales federales que preocupan a productores chiapanecos.

”Rectoría no suspendió clases el día de la inundación”, reclaman los estudiantes

La extorsión directa, cometida en negocios mediante amenazas o agresiones, representa el 30 por ciento de los casos, mientras que la telefónica alcanza el 70 por ciento.

Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.

El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.

La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.