Cargando, por favor espere...

Aborto, maternidad y derechos: temas clave en el Congreso del Edomex
La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.
Cargando...

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la legislatura del Estado de México, discutirá y votará iniciativas relacionadas con el sector femenino, entre ellas la despenalización del aborto en las primeras 8 semanas de gestación; para ello se presentará la reforma a los artículos248, 249, 250 y 251 del Código Penal del Estado de México.

Además, la iniciativa, firmada por diputadas de la Comisión para la Igualdad de Género, será sometida a votación por considerarse de urgente resolución. Además, se abordarán otras propuestas destacadas, como la Ley de Protección al Parto Humanizado, reformas al Código Civil para pensión alimenticia, la penalización del abandono de mujeres embarazadas, y el apoyo económico para adolescentes embarazadas.

La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda, tras la exposición de las iniciativas del grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN), que serán discutidas en el punto 7.

Dentro de las propuestas del PAN, se encuentra la creación de la Ley de Protección al Parto Humanizado y la Maternidad Digna, que busca garantizar los derechos de las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio, así como los derechos de los niños y niñas desde la gestación hasta la primera infancia.

Otra de las iniciativas será una reforma al Código Civil y Penal para sancionar con prisión a los padres que abandonen a las mujeres embarazadas. Por último, se discutirá una actualización de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para establecer un apoyo económico del gobierno a las adolescentes que enfrenten un embarazo a temprana edad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

De este megaproyecto, de su arranque y desarrollo, de los conflictos que ha provocado, de la inconformidad de la población afectada que reclama que nunca se le informó de su realización, se ocupa el Reporte Especial de esta semana.

El Senado debe actuar de manera inmediata y nombrar a los comisionados necesarios para cubrir las tres vacantes en el INAI, urgió Jesús Rey Fierro, presidente del GIDH.

La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.

Además de esta medida, el consejo aprobó la expulsión definitiva de la institución para quienes hayan cometido fraude en sus títulos o exámenes de grado.

Se prevé la creación de más de siete mil empleos anuales y una contribución de aproximadamente 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México.

Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.

El brote fue identificado en cuatro hospitales del Estado de México, tres públicos y uno privado.

El hallazgo resalta la situación de violencia que prevalece en la región.

Los habitantes y las autoridades locales de los municipios ribereños de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén tienen más de dos décadas denunciando su imparable desecación.

Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.

Intensas lluvias que se han presentado en el Edomex han generado una serie de inundaciones.

El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.

Diputados del PRD exigieron un alto a la feminización de la pobreza en entidades que frenan su participación en actividades económicas; exigen equilibrios en las concesiones y permisos.

Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.

Ahora que los políticos y los partidos anticipan campañas, situaciones de terror (como el asesinato de Hipólito Mora), los mexicanos debemos tomar consciencia, razonar y ejercer con acierto nuestros votos en el futuro.