Cargando, por favor espere...

Conagua advierte sobre bajas temperaturas por frentes fríos
Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.
Cargando...

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos de los 48 pronosticados para la temporada invernal, misma que se extenderá hasta marzo de 2025.

Indicó que los frentes fríos se combinarán con tormentas invernales, lo que generará condiciones climáticas severas, especialmente en los estados del norte y centro del país.

Anticipó que el frente frío número 7 impactará en el país, interactuando con una vaguada polar, lo que provocará temperaturas mínimas que oscilarán entre los -10 y -5 grados Celsius.

Los estados más afectados por este fenómeno serán Sonora, Chihuahua y Durango. Además, se espera un notable descenso de las temperaturas, entre -5 y 0 grados, en Baja California, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes.

En los estados de Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 grados Celsius.

Ante este panorama, las autoridades recomiendan vestir varias capas de ropa, proteger el rostro, cabeza, manos y orejas, consumir líquidos calientes y evitar cambios bruscos de temperatura.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La mandataria federal evitó adelantar los acuerdos que se están negociando en materia automotriz, de acero y aluminio.

Entre 2021 y 2025, al menos ocho accidentes de globos aerostáticos ocurrieron en la misma zona.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. suspendió la entrada de ganado mexicano a territorio estadounidense el pasado 11 de mayo de 2025 por el gusano barrenador.

La Conagua advirtió que todas las precipitaciones mencionadas podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.

Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", la movilización avanza por Paseo de la Reforma con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.

México ha consagrado ya ante la posteridad, de un modo duradero, la gloria del eminente pensador, del gran apóstol de la Reforma.

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.

El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.

La arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”: ACM.

De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.

En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.

Información proporcionada por Protección Civil, indicó que la precipitación fue de intensidad fuerte a muy fuerte.

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

Fisetel reporta que ha recibido un total de dos mil 443 llamadas.

Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.