Cargando, por favor espere...

Conagua advierte sobre bajas temperaturas por frentes fríos
Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.
Cargando...

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos de los 48 pronosticados para la temporada invernal, misma que se extenderá hasta marzo de 2025.

Indicó que los frentes fríos se combinarán con tormentas invernales, lo que generará condiciones climáticas severas, especialmente en los estados del norte y centro del país.

Anticipó que el frente frío número 7 impactará en el país, interactuando con una vaguada polar, lo que provocará temperaturas mínimas que oscilarán entre los -10 y -5 grados Celsius.

Los estados más afectados por este fenómeno serán Sonora, Chihuahua y Durango. Además, se espera un notable descenso de las temperaturas, entre -5 y 0 grados, en Baja California, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes.

En los estados de Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 grados Celsius.

Ante este panorama, las autoridades recomiendan vestir varias capas de ropa, proteger el rostro, cabeza, manos y orejas, consumir líquidos calientes y evitar cambios bruscos de temperatura.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.

unos 3.2 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en actividades económicas no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.

Las clases continúan de manera normal

El estudio incluyó diversos pesticidas.

Por quinto día consecutivo, diversas rutas del transporte público de Acapulco mantienen paralizado su servicio, debido a que han recibido amenazas por parte del crimen organizado.

La plata se ha vuelto tecnológica y económicamente obsoleta, argumentó la compañía francesa.

La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.

Sigamos con la historia del trío que estaba tratando de llevar el fuego a su tribu.

Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.

Se registran seis personas heridas, entre ellas un bebé cuya condición de salud se reporta como delicada.

La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.

Pese al discurso de cero corrupción en el gobierno de la "Cuarta Transformación", la corrupción e impunidad imperan en México al colocarse entre los países más corruptos de América Latina.

El primer día del mes que corre se cometieron 88 asesinatos.

A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5.

Mientras que algunos supermercados ya adoptaron la medida de eliminar bolsas de plástico en sus establecimientos, ciudadanos reclamaron sobre la mala calidad de las bolsas ecológicas que ofrecen como alternativa.