El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos de los 48 pronosticados para la temporada invernal, misma que se extenderá hasta marzo de 2025.
Indicó que los frentes fríos se combinarán con tormentas invernales, lo que generará condiciones climáticas severas, especialmente en los estados del norte y centro del país.
Anticipó que el frente frío número 7 impactará en el país, interactuando con una vaguada polar, lo que provocará temperaturas mínimas que oscilarán entre los -10 y -5 grados Celsius.
Los estados más afectados por este fenómeno serán Sonora, Chihuahua y Durango. Además, se espera un notable descenso de las temperaturas, entre -5 y 0 grados, en Baja California, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes.
En los estados de Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 grados Celsius.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan vestir varias capas de ropa, proteger el rostro, cabeza, manos y orejas, consumir líquidos calientes y evitar cambios bruscos de temperatura.
El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Pemex entrega contratos por casi 2 mil mdp a dueño de Miss Universo México
“Generación Z” realidad y manipulación
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.