Cargando, por favor espere...
La actitud omisa del gobierno del estado de Guerrero ante las acciones de la delincuencia organizada ha ocasionado asesinatos dolosos, masacres, extorsiones y secuestros. El más reciente de éstos fue cometido supuestamente por el grupo Familia Michoacana contra tres comunicadores de la región de Tierra Caliente.
Se trata de Jesús Pintor Alegre, Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar, quienes desaparecieron entre el 25 y el 27 de diciembre; el siete de enero, dos de ellos (Fernando y Alan) fueron exhibidos mediante un video en el que aparecen encadenados, descalzos y obligados a decir sus nombres, a revelar que editan la página Escenario Calentano, en la que han publicado múltiples denuncias contra la Familia Michoacana en los estados de México, Michoacán y Guerrero, y se observa que su plagio era una de las consecuencias.
Pintor Alegre y Moreno Villegas fueron liberados en el puente del río Cuirio, en la comunidad de San Pedro, a solo unos minutos de la cabecera municipal de Coyuca de Catalán.
Los reporteros afirman también que su publicación tenía hasta entonces 48 mil seguidores (ahora tienen 49 mil) y Alan, con el pánico reflejado en su rostro, “confiesa”, poco antes de que la imagen del video se corte, que él es el autor de la página creada hace cinco años.
Ese mismo día, sus colegas periodistas de Guerrero se manifestaron públicamente frente a la sede del Poder Ejecutivo estatal y la Fiscalía General del Estado (FGE), en Chilpancingo, para exigir su localización. En respuesta, la FGE difundió un escueto boletín con el que informó que personal de la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas (FEMDFBPD) investigaba el secuestro.
Los periodistas locales, asimismo, publicaron un comunicado dirigido al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO); la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda; al subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez; la Fiscal General de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), en el que manifestaron su creciente preocupación por el inicio violento de 2023.
El texto revela que “desde los días 26 y 27 de diciembre de 2022 se carece de información relacionada con el paradero del compañero periodista Jesús Pintor Alegre y de los administradores del portal Escenario Calentano, Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar” y reseña que:
“… el siete de enero, los editores del referido portal fueron exhibidos en un video de 41 segundos en el que aparecen encadenados de pies y manos, sentados y descalzos. Admiten que fueron privados de la libertad por publicar información en contra de personas presuntamente relacionadas con el crimen organizado. En el video no aparece Jesús Pintor Alegre, cuya trayectoria periodística es reconocida en todo el estado de Guerrero por su trabajo como reportero, corresponsal de diferentes medios y por su inclinación a escribir poesía.
“Hasta el momento, las familias de nuestros compañeros han guardado un silencio respetuoso, con evidente temor; pero con la esperanza de que ello abone a que pronto se les pueda ver de regreso en sus domicilios. La no localización del compañero reportero y de la página mencionada de Facebook se confirmó ante la difusión del video de 41 segundos, colgado al parecer por los propios captores, de tal manera que el asunto es ya del conocimiento de la opinión pública; en el gremio periodístico del estado de Guerrero existe la legítima y creciente preocupación por la ausencia de información respecto a la ubicación de los compañeros”.
Los comunicadores guerrerenses advirtieron a las autoridades federales y locales que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la del Estado de Guerrero obligan a las autoridades a garantizar la seguridad de todos los mexicanos, y que Guerrero es una de las entidades con mayor riesgo en el país para quienes ejercen el periodismo, como lo evidencia el hecho de que en los últimos 20 años al menos 21 reporteros han sido asesinados.
El comunicado fue firmado por Sergio Ocampo Arista, Jesús Guerrero Salgado, Zacarías Cervantes, Alejandro Ortiz, María Avilez Rodríguez, Jessica Torres Barrera, Lourdes Chávez, Oscar Guerrero, Luis Blancas, Eric Chavelas Hernández, Abel Miranda, Laura Sánchez Granados y aproximadamente 100 periodistas más.
Comunicadores de diferentes regiones solicitaron al Gobierno de Guerrero y la Federación, que inicien los trabajos de búsqueda encaminados a localizar al reportero Jesús Pintor Alegre y los administradores del portal Escenario Calentano.
Al clamor general se unió la oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) en México, que condenó la privación de la libertad y desaparición de los tres comunicadores e instó a las autoridades a esclarecer su paradero y a considerar su labor periodística como posible móvil en la investigación judicial.
El secuestro de Alan García y sus colaboradores se dio en el marco la escalada de violencia delictiva que hoy asuela a Guerrero, principalmente en los municipios de la región Tierra Caliente, que el año pasado fue escenario de cruentas ejecuciones, entre ellas la que se registró en octubre en San Miguel Totolapan, donde sicarios asesinaron a sangre fría a 20 personas, incluidos el alcalde y su padre; y la de Coyuca de Catalán, donde fueron acribilladas otras siete personas, incluido un niño de 11 años.
Las amenazas de muerte
En este contexto, la CDHEG emitió también un comunicado en el que exigió a las autoridades la aparición con vida de los tres periodistas; y a las dos de la madrugada del miércoles 11 aparecieron Jesús Pintor Alegre y Fernando Moreno Villegas en un video, en el que contaron haber sido liberados y que desconocían quiénes los habían tenido cautivos.
Alan García, el editor de Escenario Calentano, sigue desaparecido y en el mismo video apareció el siguiente mensaje: “Para que vean que tarde o temprano damos con los culeros y para que vean que es cierto, vamos a publicar desde su página este video”.
Pintor Alegre y Moreno Villegas fueron liberados en el puente del río Cuirio, en la comunidad de San Pedro, a solo unos minutos de la cabecera municipal de Coyuca de Catalán, lugar al que llegaron varios reporteros para acompañarlos a sus domicilios y posteriormente a las instalaciones de la FGE para que rindieran su declaración.
El primero, antes de acudir a la FGE, agradeció las muestras de apoyo del gremio periodístico del estado; contó que fue privado de la libertad y que el grupo delictivo lo acusó de ser administrador de Escenario Calentano; y durante el tiempo que estuvo cautivo, sus captores investigaron y comprobaron que no estaba relacionado con esta página. Moreno Villegas se deslindó también de ésta y lo liberaron.
Pintor Alegre reveló que la mañana del 27 de diciembre, cuando caminaba cerca de la plaza pública de Ciudad Altamirano, una camioneta se detuvo, sus tripulantes se bajaron, lo forzaron y encañonaron mientras le vendaban los ojos y lo arrojaban en la batea del vehículo, donde además fue pateado.
La camioneta reanudó su marcha y recorrió aproximadamente una hora y media. Mientras estuvo cautivo, en todo momento le repetían que iban a asesinarlo, amenaza que hasta ahora lo mantiene inestable emocionalmente; reiteró que desconoce dónde estuvo retenido, ya que tenía los ojos vendados y las manos esposadas.
Pintor refirió además que ha trabajado en varios medios de comunicación de Guerrero y que fue uno de los reporteros fundadores de La Jornada Guerrero, medio que lo contrató y envió a esa región como corresponsal, donde ha permanecido desde 2007, básicamente en Coyuca de Catalán, desde donde se transportaba a otros municipios de la región.
“Afortunadamente las personas que me tenían retenido se dieron cuenta que no era administrador de la página. Gracias a Dios se les sensibilizó el corazón y me dejaron libre. Gracias en verdad”, insistió.
Moreno Villegas, químico parasitólogo de profesión, aseguró por su parte que fue secuestrado el 25 de diciembre. “Unas personas llegaron por atrás, me ataron, me vendaron los ojos. No vi nada, solamente me dijeron: subes aquí y me llevaron a un lugar. Desconozco a dónde”.
También lamentó desconocer el destino de Alan García Aguilar y que después de que él y Pintor Alegre dijeron que fueron obligados a filmar para Escenario Calentano y que nunca habían publicado nada en esta página, fueron liberados.
El asesinato más reciente
La tarde del lunes 22 de agosto de 2022 fue asesinado a balazos el periodista Fredid Román Román cuando salía de su domicilio en Chilpancingo, donde también editaba el semanario La Realidad. El comunicador quedó sin vida en el asiento del conductor de su vehículo.
Era el reportero asesinado número 15 en lo que iba del año en México, el país más peligroso para el ejercicio del periodismo, ya que el número de sus practicantes que pierden la vida en actos de violencia delictiva dolosa es de dos al mes; la mayoría de estos crímenes ocurren cerca de sus viviendas y lugares de trabajo sin que ninguna autoridad ponga freno a tal calamidad.
En ese mismo lapso, la FGE emitió un comunicado que recibió numerosas críticas desde varios sectores de la población que denunciaron que se trataba de un intento de engañar a la opinión pública con la versión de que los periodistas plagiados habían sido rescatados por elementos de diversas dependencias oficiales, cuando en realidad fueron liberados por sus captores.
El comunicado decía: “La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el estado, logran la localización con vida de dos personas identificadas como Jesús N. y Fernando N., mismos que fueron privados de su libertad el 27 de diciembre de 2022 en el municipio de Coyuca de Catalán, en la región Tierra Caliente.
“Jesús N. y Fernando N. fueron presentados en buen estado de salud en la Fiscalía Regional de Tierra Caliente, con las debidas atenciones médicas y psicológicas.
“Cabe destacar que esta institución, desde que tuvo conocimiento de los hechos desplegó fuertes operativos con personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y SSP estatal en varios puntos de la región Tierra Caliente, lo que influyó para que los probables liberaran a las víctimas, logrando salvaguardar la vida y la integridad de dichas personas.
“La FGE continúa las investigaciones y en coordinación con la Sedena, GN y SSP siguen los operativos para la búsqueda y localización de Alan, tercera víctima de desaparición… La FGE refrenda su compromiso con las y los guerrerenses, en materia de búsqueda y localización de personas desaparecidas”, concluye el boletín.
La “cacería” contra la prensa no cesa; y frente a la inacción de las autoridades de todos los niveles de gobierno, con voz entrecortada por el llanto y el miedo, el periodista Jesús Pintor Alegre envió un duro mensaje al Presidente, a quien pidió rectificar su estrategia en materia de seguridad: “Estoy cargadísimo de emociones, hago un reclamo fuerte al Presidente de México para que rectifique el camino de abrazos y no balazos, que no sirve, es una barbarie la que vivimos”.
Es así como entre asesinatos, secuestros, extorsiones, balaceras y toda una serie de tropelías que generan miedo y terror, los periodistas de Guerrero tienen que realizar sus actividades de información, mientras el primer mandatario del país y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda insisten en que su estrategia de seguridad es eficiente, aunque a todas luces haya resultado un fracaso.
Al cierre de esta edición no había información alguna sobre el paradero de Alan García Aguilar.
Casi tres cuartas partes del territorio nacional (67%) padece falta de lluvias. A pesar de ello, la Conagua no puede hacer mucho ya que carece de presupuesto necesario para atender la emergencia
En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.
La militarización en el país tiene raíces más profundas, que van más allá de las iniciativas y acciones del gobierno federal.
Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.
La inescrupulosa venta de ilusiones sobre un sistema de salud igual al de Dinamarca ha quedado desmentida con creces por la triste realidad. En la práctica, la salud de los mexicanos de más bajos ingresos está abandonada. Veamos.
“No parece que el objetivo sea que Emilio Lozoya vaya a la cárcel o que vaya a ser objeto de una pena que le quite su libertad. El propósito es doble. Es un tema que distrae a los ciudadanos sobre la crisis sanitaria".
Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.
A diferencia de años anteriores, el reembolso no superaba los cinco o 12 días hábiles.
En México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos.
Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.
“No he visto un solo funcionario canalizado ante la justicia y exhibir las pruebas que corresponden a ello; primero. Segundo, si hay problemas de corrupción ¿por qué no modificar las reglas de operación?".
Se busca también a los exsecretarios de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes y Juan Corona, además al exdirector del Comité de Adquisiciones, Guillermo Loaiza.
“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.
En su presentación del Análisis de Incidencia delictiva 2021, el ONC dio a conocer que este 2021 fue el peor año en varios aspectos, sobre todo para las mujeres, con un aumento del 20% en feminicidios respecto al sexenio pasado.
La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Olivia Ortíz
Reportera