Cargando, por favor espere...

Nacional
Con tabiques y palos, policías municipales tunden a vecinos de Ixtapaluca
Niños, mujeres y adultos, nadie escapó a las agresiones cometidas por la autoridad local.


Con tabiques, piedras, palos y todo lo que encontraron a su paso, más de 200 policías municipales de Ixtapaluca, Estado de México, agredieron a cerca 100 vecinos, quienes se encontraban reunidos para impedir que el Ayuntamiento introduzca maquinaria para desviar el suministro de agua potable.

Los agraviados denunciaron que la tarde de ayer, miércoles 12 de marzo, se concentraron para impedir que el Ayuntamiento de Ixtapaluca afecte a más de ocho mil habitantes de 11 colonias de este municipio mexiquense con las obras con las que pretende desviar el vital líquido hacia la zona de El Mirador, donde se encuentran pobladores allegados al presidente municipal, Felipe Arvizu, de extracción morenista.

“Nosotros éramos alrededor de 100 vecinos y los uniformados eran unos 200, iban armados con armas largas y comenzaron a golpearnos”, informó en entrevista para buzos Derian Reséndiz, vecino de la colonia “Luis Córdova Reyes”.

Explicó que el problema del agua es muy grave en la zona, porque el pozo con el que cuentan abastece a las 11 colonias, “de por sí las familias viven a través del tandeo y la situación es cada vez más difícil... El Ayuntamiento llegó como siempre de una manera prepotente y arbitraría para conectarse, respaldados con un grupo especial antimotines que al notar que los vecinos nos concentramos comenzaron a golpearnos, a aventarnos tabiques sin importar la presencia de niños, mujeres y ancianos”, denunció Resendiz.

Debido a que hubo varios lesionados, los vecinos, acompañados por la expresidenta municipal Maricela Serrano Hernández, acudieron al Ministerio Público a denunciar los hechos.

“Entre los heridos se encuentra una menor de edad y tres jóvenes quienes fueron golpeados brutalmente por policías de Ixtapaluca, cuando la gente lo único que intentó fue proteger el pozo de agua potable que nos abastece”, denunciaron otros vecinos lesionados en la zona.

Por su parte, la expresidenta municipal, Maricela Serrano Hernández, externó su preocupación por la salud de los colonos heridos, asimismo, asumió el compromiso de mantenerse al pendiente de su evolución y bienestar.

Además, la exfuncionaria y dirigente estatal del Movimiento Antorchista responsabilizó al alcalde de Ixtapaluca, quien en un acto de desesperación autorizó el ataque de los uniformados contra los habitantes de este municipio mexiquense.

“El pozo de agua que hoy abastece a las familias de las colonias 6 de Junio, Luis Córdova Reyes, entre otras, son parte del trabajo y lucha de los vecinos y ahora, el presidente Arvizu se la quiere dar a sus amigos (a su compadre Guadalupe Rangel), a todos con los que se ha enriquecido con la venta ilegal de predios, en complicidad con la 4T", señaló Serrano Hernández.

Por su parte, los vecinos aseguraron que se mantendrán vigilantes para evitar que el Presidente Municipal desvíe el flujo del vital líquido, de igual manera continuarán con el proceso de sus denuncias y responsabilizan al alcalde de los riesgos a la salud de las personas que resultaron heridas.



Notas relacionadas

escafandra840.jpg

En la introducción de su autobiografía reseñada aquí hace una semana –Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras de Diego de Torres Villarroel–

Contradicciones, Gobernador de Jalisco niega hallazgos de FGR

La FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración.

Condicionan empresas trasnacionales reducción de jornada laboral

A pesar de estar de acuerdo en reducir de 48 a 40 horas el trabajo en México, empresas trasnacionales piden que se analicen primero temas como la gradualidad.

Suma fin de semana 268 homicidios

Fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones.

En México más de 3.6 millones de personas viven tras la sombra de la depresión

El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.

crisis.jpg

Aunque en un principio las autoridades aseguraron que no había una crisis de agua y que su abasto estaba garantizado, solo pasaron dos meses para que se emitiera la declaratoria de emergencia por la falta de agua.

brujulan.jpg

El pueblo los sufre a diario, pero un buen día sus hijos más conscientes y organizados tomarán las riendas del país y traerán la justicia social que tanta falta nos hace. 

Disminuye EE. UU. importación de ganado proveniente de México

Canadá y México son los únicos proveedores externos de bovinos vivos en el mercado de Estados Unidos.

Por delitos de alto impacto, 22 de cada 100 ingresos a penales

Especialistas señalan que la falta de transparencia en la información sobre detenciones genera dudas sobre la eficacia en la estrategia de seguridad.

inse.jpg

En lo que va del gobierno de AMLO no se ven resultados en reducción de la violencia, corrupción e impunidad. Tampoco se ve una mejora en la seguridad de los mexicanos, revela estudio del ONC.

Candidatos presidenciales proponen seguridad y eliminación de violencia contra mujeres

Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.

México se alía con Chile y otras naciones para defender la democracia global

El presidente de Chile anunció que México y otros países asistirán en septiembre a la segunda reunión de la alianza internacional para la defensa de la democracia.

México se seca; capitalinos exigen agua al gobierno de la 4T

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

Sequía afecta más de 500 municipios del norte y centro de México

Los agricultores también reportan pérdidas en cultivos y dificultades para mantener la producción.

Transportistas bloquean autopista México-Querétaro

El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.