La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Con tabiques, piedras, palos y todo lo que encontraron a su paso, más de 200 policías municipales de Ixtapaluca, Estado de México, agredieron a cerca 100 vecinos, quienes se encontraban reunidos para impedir que el Ayuntamiento introduzca maquinaria para desviar el suministro de agua potable.
Los agraviados denunciaron que la tarde de ayer, miércoles 12 de marzo, se concentraron para impedir que el Ayuntamiento de Ixtapaluca afecte a más de ocho mil habitantes de 11 colonias de este municipio mexiquense con las obras con las que pretende desviar el vital líquido hacia la zona de El Mirador, donde se encuentran pobladores allegados al presidente municipal, Felipe Arvizu, de extracción morenista.
“Nosotros éramos alrededor de 100 vecinos y los uniformados eran unos 200, iban armados con armas largas y comenzaron a golpearnos”, informó en entrevista para buzos Derian Reséndiz, vecino de la colonia “Luis Córdova Reyes”.
Explicó que el problema del agua es muy grave en la zona, porque el pozo con el que cuentan abastece a las 11 colonias, “de por sí las familias viven a través del tandeo y la situación es cada vez más difícil... El Ayuntamiento llegó como siempre de una manera prepotente y arbitraría para conectarse, respaldados con un grupo especial antimotines que al notar que los vecinos nos concentramos comenzaron a golpearnos, a aventarnos tabiques sin importar la presencia de niños, mujeres y ancianos”, denunció Resendiz.
Debido a que hubo varios lesionados, los vecinos, acompañados por la expresidenta municipal Maricela Serrano Hernández, acudieron al Ministerio Público a denunciar los hechos.
“Entre los heridos se encuentra una menor de edad y tres jóvenes quienes fueron golpeados brutalmente por policías de Ixtapaluca, cuando la gente lo único que intentó fue proteger el pozo de agua potable que nos abastece”, denunciaron otros vecinos lesionados en la zona.
Por su parte, la expresidenta municipal, Maricela Serrano Hernández, externó su preocupación por la salud de los colonos heridos, asimismo, asumió el compromiso de mantenerse al pendiente de su evolución y bienestar.
Además, la exfuncionaria y dirigente estatal del Movimiento Antorchista responsabilizó al alcalde de Ixtapaluca, quien en un acto de desesperación autorizó el ataque de los uniformados contra los habitantes de este municipio mexiquense.
“El pozo de agua que hoy abastece a las familias de las colonias 6 de Junio, Luis Córdova Reyes, entre otras, son parte del trabajo y lucha de los vecinos y ahora, el presidente Arvizu se la quiere dar a sus amigos (a su compadre Guadalupe Rangel), a todos con los que se ha enriquecido con la venta ilegal de predios, en complicidad con la 4T", señaló Serrano Hernández.
Por su parte, los vecinos aseguraron que se mantendrán vigilantes para evitar que el Presidente Municipal desvíe el flujo del vital líquido, de igual manera continuarán con el proceso de sus denuncias y responsabilizan al alcalde de los riesgos a la salud de las personas que resultaron heridas.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
La crisis en el mercado del maíz
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Estados Unidos: miedo e incertidumbre
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
Escrito por Abigail Cruz y Carolina Ruvalcaba
.