La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Cargando, por favor espere...
Con tabiques, piedras, palos y todo lo que encontraron a su paso, más de 200 policías municipales de Ixtapaluca, Estado de México, agredieron a cerca 100 vecinos, quienes se encontraban reunidos para impedir que el Ayuntamiento introduzca maquinaria para desviar el suministro de agua potable.
Los agraviados denunciaron que la tarde de ayer, miércoles 12 de marzo, se concentraron para impedir que el Ayuntamiento de Ixtapaluca afecte a más de ocho mil habitantes de 11 colonias de este municipio mexiquense con las obras con las que pretende desviar el vital líquido hacia la zona de El Mirador, donde se encuentran pobladores allegados al presidente municipal, Felipe Arvizu, de extracción morenista.
“Nosotros éramos alrededor de 100 vecinos y los uniformados eran unos 200, iban armados con armas largas y comenzaron a golpearnos”, informó en entrevista para buzos Derian Reséndiz, vecino de la colonia “Luis Córdova Reyes”.
Explicó que el problema del agua es muy grave en la zona, porque el pozo con el que cuentan abastece a las 11 colonias, “de por sí las familias viven a través del tandeo y la situación es cada vez más difícil... El Ayuntamiento llegó como siempre de una manera prepotente y arbitraría para conectarse, respaldados con un grupo especial antimotines que al notar que los vecinos nos concentramos comenzaron a golpearnos, a aventarnos tabiques sin importar la presencia de niños, mujeres y ancianos”, denunció Resendiz.
Debido a que hubo varios lesionados, los vecinos, acompañados por la expresidenta municipal Maricela Serrano Hernández, acudieron al Ministerio Público a denunciar los hechos.
“Entre los heridos se encuentra una menor de edad y tres jóvenes quienes fueron golpeados brutalmente por policías de Ixtapaluca, cuando la gente lo único que intentó fue proteger el pozo de agua potable que nos abastece”, denunciaron otros vecinos lesionados en la zona.
Por su parte, la expresidenta municipal, Maricela Serrano Hernández, externó su preocupación por la salud de los colonos heridos, asimismo, asumió el compromiso de mantenerse al pendiente de su evolución y bienestar.
Además, la exfuncionaria y dirigente estatal del Movimiento Antorchista responsabilizó al alcalde de Ixtapaluca, quien en un acto de desesperación autorizó el ataque de los uniformados contra los habitantes de este municipio mexiquense.
“El pozo de agua que hoy abastece a las familias de las colonias 6 de Junio, Luis Córdova Reyes, entre otras, son parte del trabajo y lucha de los vecinos y ahora, el presidente Arvizu se la quiere dar a sus amigos (a su compadre Guadalupe Rangel), a todos con los que se ha enriquecido con la venta ilegal de predios, en complicidad con la 4T", señaló Serrano Hernández.
Por su parte, los vecinos aseguraron que se mantendrán vigilantes para evitar que el Presidente Municipal desvíe el flujo del vital líquido, de igual manera continuarán con el proceso de sus denuncias y responsabilizan al alcalde de los riesgos a la salud de las personas que resultaron heridas.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Escrito por Abigail Cruz y Carolina Ruvalcaba
.