Cargando, por favor espere...

Internacional
Amenaza Trump con arancel de 200 % a productos etílicos de la UE
Aranceles sobre productos estadounidenses alcanzan un valor de hasta 26 mil millones de euros.


El presidente de Estados Unidos (EE. UU.) respondió a la Unión Europea con una amenaza del 200 por ciento sobre todas las bebidas alcohólicas provenientes del bloque europeo como vinos y champagnes, esto luego de que se le aplicara un arancel del 50 por ciento al whisky estadounidense.

"La Unión Europea, una de las autoridades más exigentes y arancelarias, acaba de imponer un desagradable arancel del 50 por ciento sobre el whisky estadounidense", afirmó Donald Trump este jueves, al intensificar la presión sobre la relación comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

La amenaza surgió luego de que la Comisión Europea anunciara la aplicación de aranceles sobre productos de Estados Unidos por un valor de hasta 26 mil millones de euros.

Cabe destacar que los nuevos aranceles europeos se han impuesto como represalia por las tarifas estadounidenses del 25 por ciento sobre las importaciones de acero y aluminio de la UE, calificadas por Bruselas como "injustificadas".

A través de su cuenta en Truth Social, Trump acusó a la UE de ser "una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo". Además, afirmó que el bloque fue creado con el objetivo exclusivo de "aprovecharse de Estados Unidos".

Ante este panorama, las autoridades europeas anunciaron que los aranceles entrarán en vigor en dos fases, la primera a partir del 1 de abril, al término de una suspensión vigente hasta el 31 de marzo, producto de acuerdos previos entre las dos potencias económicas.

La segunda fase del paquete arancelario se implementará a mediados de abril, de igual manera, la Comisión Europea ha dejado abierta la posibilidad de negociaciones diplomáticas, señalando que los aranceles elevados no benefician a ninguna de las partes.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

China lamenta declaraciones falsas de funcionaria Janet L. Yellen sobre fabricación de fentanilo

Sobre las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet L. Yellen, de que los químicos para la fabricación ilícita de fentanilo proceden de China, éste se posicionó al respecto y al tiempo que lamentó las afirmaciones de Yellen.

Occidente alienta guerras y China va por un futuro común

Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.

Presidente de Corea del Sur anuncia ley marcial

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol acusó al principal partido de la oposición de simpatizar con Corea del Norte y de realizar actividades en contra del Estado.

Autoridades surcoreanas arrestan al presidente de Corea del Sur

Esta es la primera vez que se toma una medida similar contra un presidente en ejercicio en Corea del Sur.

Presidente de El Salvador critica estrategia de seguridad de México

La presidenta Sheinbaum, afirmó que no entraría en debate con su homólogo salvadoreño.

Rechaza Milei integrarse a los BRICS

Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.

EE. UU. aumenta vuelos espías para monitorear cárteles

Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.

Reportan tiroteo en Universidad Estatal de Florida

Hasta el momento, reportan una persona muerta y cuatro heridas.

Urge Irán el apoyo mundial para la causa palestina

El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds

Telegram, otro paso a la censura global

El mundo tiene una guerra en puerta, casi con los dos pies dentro de la sala.

Incendios en California no dan tregua

Más de 100 mil personas ha sido evacuadas y mil estructuras fueron destruidas.

Avanza propagación del virus Oropouche por América del Sur

Está presente en diversos países de América del Sur y del Caribe y podría extenderse por todo el continente.

Gopilal Acharya

Conocido por su habilidad para entrelazar temas sociopolíticos con historias personales y culturales.

¡Alto al fuego en Líbano! Acepta Israel acuerdo de retirada gradual

Los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.

Mientras China mejora su imagen global, decae la de EE.UU.

En 24 países, el 37 por ciento de los encuestados expresó una visión positiva de China.