Cargando, por favor espere...

Amenaza Trump con arancel de 200 % a productos etílicos de la UE
Aranceles sobre productos estadounidenses alcanzan un valor de hasta 26 mil millones de euros.
Cargando...

El presidente de Estados Unidos (EE. UU.) respondió a la Unión Europea con una amenaza del 200 por ciento sobre todas las bebidas alcohólicas provenientes del bloque europeo como vinos y champagnes, esto luego de que se le aplicara un arancel del 50 por ciento al whisky estadounidense.

"La Unión Europea, una de las autoridades más exigentes y arancelarias, acaba de imponer un desagradable arancel del 50 por ciento sobre el whisky estadounidense", afirmó Donald Trump este jueves, al intensificar la presión sobre la relación comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

La amenaza surgió luego de que la Comisión Europea anunciara la aplicación de aranceles sobre productos de Estados Unidos por un valor de hasta 26 mil millones de euros.

Cabe destacar que los nuevos aranceles europeos se han impuesto como represalia por las tarifas estadounidenses del 25 por ciento sobre las importaciones de acero y aluminio de la UE, calificadas por Bruselas como "injustificadas".

A través de su cuenta en Truth Social, Trump acusó a la UE de ser "una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo". Además, afirmó que el bloque fue creado con el objetivo exclusivo de "aprovecharse de Estados Unidos".

Ante este panorama, las autoridades europeas anunciaron que los aranceles entrarán en vigor en dos fases, la primera a partir del 1 de abril, al término de una suspensión vigente hasta el 31 de marzo, producto de acuerdos previos entre las dos potencias económicas.

La segunda fase del paquete arancelario se implementará a mediados de abril, de igual manera, la Comisión Europea ha dejado abierta la posibilidad de negociaciones diplomáticas, señalando que los aranceles elevados no benefician a ninguna de las partes.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.

La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.

El PIB se contrajo 0.3 por ciento anual, influido por los aranceles de la administración Trump y un debilitamiento en el gasto del consumidor.

Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.

El país asiático reiteró su postura diplomática del diálogo como solución al conflicto.

El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.

Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.

Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.

Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.

La Semar indicó que aún no se puede confirmar si el piloto actuó correctamente, además, destacó que tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar.

Un menor flujo de remesas impactará directamente en el consumo doméstico de México, por lo que terminará de desacelerar el crecimiento económico.

Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.

Ahora el nuevo presidente argentino, Javier Milei, pone sobre la mesa el "déjà vu" de una solución que considera exitosa a pesar de lo que arroja la historia.

La iniciativa fue aprobada por la Junta Educativa estatal; sin embargo, aún debe recibir la aprobación de los legisladores y ser firmada por el gobernador.

El pontífice dirigió unas palabras de agradecimiento al equipo médico y administrativo por la atención recibida.