La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos (EE. UU.) respondió a la Unión Europea con una amenaza del 200 por ciento sobre todas las bebidas alcohólicas provenientes del bloque europeo como vinos y champagnes, esto luego de que se le aplicara un arancel del 50 por ciento al whisky estadounidense.
"La Unión Europea, una de las autoridades más exigentes y arancelarias, acaba de imponer un desagradable arancel del 50 por ciento sobre el whisky estadounidense", afirmó Donald Trump este jueves, al intensificar la presión sobre la relación comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE).
La amenaza surgió luego de que la Comisión Europea anunciara la aplicación de aranceles sobre productos de Estados Unidos por un valor de hasta 26 mil millones de euros.
Cabe destacar que los nuevos aranceles europeos se han impuesto como represalia por las tarifas estadounidenses del 25 por ciento sobre las importaciones de acero y aluminio de la UE, calificadas por Bruselas como "injustificadas".
A través de su cuenta en Truth Social, Trump acusó a la UE de ser "una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo". Además, afirmó que el bloque fue creado con el objetivo exclusivo de "aprovecharse de Estados Unidos".
Ante este panorama, las autoridades europeas anunciaron que los aranceles entrarán en vigor en dos fases, la primera a partir del 1 de abril, al término de una suspensión vigente hasta el 31 de marzo, producto de acuerdos previos entre las dos potencias económicas.
La segunda fase del paquete arancelario se implementará a mediados de abril, de igual manera, la Comisión Europea ha dejado abierta la posibilidad de negociaciones diplomáticas, señalando que los aranceles elevados no benefician a ninguna de las partes.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.
Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.
El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.
El presidente de EE. UU. intensifica su ofensiva contra Nicolás Maduro al permitir operaciones secretas de la CIA y considerar ataques dentro del territorio venezolano.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
En Puebla, inseguridad y asaltos en carreteras
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.