Cargando, por favor espere...

Amenaza Trump con arancel de 200 % a productos etílicos de la UE
Aranceles sobre productos estadounidenses alcanzan un valor de hasta 26 mil millones de euros.
Cargando...

El presidente de Estados Unidos (EE. UU.) respondió a la Unión Europea con una amenaza del 200 por ciento sobre todas las bebidas alcohólicas provenientes del bloque europeo como vinos y champagnes, esto luego de que se le aplicara un arancel del 50 por ciento al whisky estadounidense.

"La Unión Europea, una de las autoridades más exigentes y arancelarias, acaba de imponer un desagradable arancel del 50 por ciento sobre el whisky estadounidense", afirmó Donald Trump este jueves, al intensificar la presión sobre la relación comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

La amenaza surgió luego de que la Comisión Europea anunciara la aplicación de aranceles sobre productos de Estados Unidos por un valor de hasta 26 mil millones de euros.

Cabe destacar que los nuevos aranceles europeos se han impuesto como represalia por las tarifas estadounidenses del 25 por ciento sobre las importaciones de acero y aluminio de la UE, calificadas por Bruselas como "injustificadas".

A través de su cuenta en Truth Social, Trump acusó a la UE de ser "una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo". Además, afirmó que el bloque fue creado con el objetivo exclusivo de "aprovecharse de Estados Unidos".

Ante este panorama, las autoridades europeas anunciaron que los aranceles entrarán en vigor en dos fases, la primera a partir del 1 de abril, al término de una suspensión vigente hasta el 31 de marzo, producto de acuerdos previos entre las dos potencias económicas.

La segunda fase del paquete arancelario se implementará a mediados de abril, de igual manera, la Comisión Europea ha dejado abierta la posibilidad de negociaciones diplomáticas, señalando que los aranceles elevados no benefician a ninguna de las partes.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Rechazaron cualquier desplazamiento forzoso de palestinos.

Los bombardeos israelíes contra civiles en Gaza obligaron al mundo árabe –en particular a los estados del Golfo Pérsico– a repensar su posición hacia este país y a desatar una ofensiva marítima en una región donde Occidente no busca construir la paz, sino la guerra.

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.

El estiércol arrojado en las calles de Berlín por los agricultores alemanes, es resultado de la gestión de Olaf Scholz, el canciller más impopular en la historia de la Alemania reunificada.

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.

Mientras EE. UU. y la UE distraen al mundo con su guerra proxy contra Rusia, ambos maniobran en Moldavia para controlar el Mar Negro.

Los marineros fueron liberados tras la mediación del sultanato de Omán.

A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.

La riqueza de los hombres más acaudalados de la Tierra creció en dos billones de dólares, alcanzando un total de 15 billones de dólares.

Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS.

Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.

El reconocido "mangaka" murió el pasado primero de marzo debido a un hematoma subdural, sin embargo, la noticia se dio a conocer este 7 de marzo.

La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.