Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos (EE. UU.) respondió a la Unión Europea con una amenaza del 200 por ciento sobre todas las bebidas alcohólicas provenientes del bloque europeo como vinos y champagnes, esto luego de que se le aplicara un arancel del 50 por ciento al whisky estadounidense.
"La Unión Europea, una de las autoridades más exigentes y arancelarias, acaba de imponer un desagradable arancel del 50 por ciento sobre el whisky estadounidense", afirmó Donald Trump este jueves, al intensificar la presión sobre la relación comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE).
La amenaza surgió luego de que la Comisión Europea anunciara la aplicación de aranceles sobre productos de Estados Unidos por un valor de hasta 26 mil millones de euros.
Cabe destacar que los nuevos aranceles europeos se han impuesto como represalia por las tarifas estadounidenses del 25 por ciento sobre las importaciones de acero y aluminio de la UE, calificadas por Bruselas como "injustificadas".
A través de su cuenta en Truth Social, Trump acusó a la UE de ser "una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo". Además, afirmó que el bloque fue creado con el objetivo exclusivo de "aprovecharse de Estados Unidos".
Ante este panorama, las autoridades europeas anunciaron que los aranceles entrarán en vigor en dos fases, la primera a partir del 1 de abril, al término de una suspensión vigente hasta el 31 de marzo, producto de acuerdos previos entre las dos potencias económicas.
La segunda fase del paquete arancelario se implementará a mediados de abril, de igual manera, la Comisión Europea ha dejado abierta la posibilidad de negociaciones diplomáticas, señalando que los aranceles elevados no benefician a ninguna de las partes.
El gobierno de Argentina, encabezado por el ultraderechista Javier Milei, ordenó la suspensión de medicamentos y la asistencia médica para adultos mayores, personas con capacidades diferentes, enfermedades crónicas y patologías agudas.
Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros.
La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.
Los incendios iniciaron alrededor de las 10:30 horas del 7 de enero.
China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.
La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.
Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.
Las autoridades libanesas han registrado la muerte de 500 personas y mil 800 heridos.
El Gobierno surcoreano reforzó su postura de vigilancia, la cual coordina con Estados Unidos.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
El 63.5 % de los pensionados percibe la jubilación mínima, que es de 279.121 pesos argentinos.
Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.
Avión JetStream 32 volaba hacia La Ceiba, a 15 minutos de distancia, pero se desplomó en el mar.
India reafirmó su compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo transfronterizo.
Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.