Cargando, por favor espere...

Habitantes de Hidalgo establecen mesa de diálogo con el gobierno estatal
*Exigen servicios básicos y cumplimiento de compromisos
Cargando...

Tras la movilización de miles de antorchistas hidalguenses, el gobierno estatal acordó instalar mesas de trabajo a partir del martes 18 de marzo. Los manifestantes advirtieron que, si no hay soluciones, volverán a protestar.

Este miércoles 12 de marzo, pobladores marcharon en Pachuca, Hidalgo, para exigir obras y servicios básicos; además, acusaron a las autoridades de demagogia, represión y falta de atención a sus demandas.

En Tizayuca, la policía estatal detuvo autobuses con manifestantes, quienes recorrieron más de 10 kilómetros a pie. En Huejutla, cientos de campesinos protestaron por la falta de agua, drenaje, electrificación, salud y apoyo al campo.

Cabe recordar que, desde diciembre de 2022, los manifestantes, encabezados por el Movimiento Antorchista Hidalguense ha exigido soluciones sin respuesta, ya que mientras miles carecen de servicios esenciales, el gobierno estatal ha destinado 300 millones de pesos en parques, lo cual representa el abandono a los pobladores. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

700 empleados del Gobierno Federal presentaron la primera demanda de amparo contra la reforma que dio origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar

Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.

La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.

La manifestación se dio luego del anuncio para reducir los apoyos a las prestaciones de retiro.

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

* La oratoria debe ser el instrumento fino y lúcido con el cual le trasmitamos nuevas ideas al pueblo.

Por casi tres años, el gobierno estatal ha ignorado las demandas la gente humilde, denunció la organización.

En su libro “Intenciones y resultados”, el líder antorchista hace un balance y crítica de las acciones y resultados del gobierno de AMLO.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino

25 sujetos con pistolas y bates destrozaron unidades de los choferes que se encontraban frente a la oficina de la Ruta 32.

Hoy, los revolucionarios estamos llamados a trabajar con los jóvenes para sacarlos del marasmo en que la manipulación mediática los mantiene.

Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.

Los ciudadanos demandan una audiencia y soluciones a sus peticiones.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados