Cargando, por favor espere...

Vecinos de Tecámac, Edomex, bloquean autopista México-Pachuca
Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.
Cargando...

Este miércoles 26 de febrero, cerca de las 6:00 horas, residentes del fraccionamiento Real Firenze, en el municipio de Tecámac, Estado de México, bloquearon de manera intermitente, cada 15 minutos, la autopista México-Pachuca a la altura de la caseta Ojo de Agua, como protesta por la creciente inseguridad en la zona.

El bloqueo afectó el tránsito en áreas cercanas, como Tecámac, Zumpango, Ojo de Agua y Tizayuca.

Los habitantes de dicho fraccionamiento denunciaron que un grupo de personas no identificadas ha tomado el control de los accesos a la comunidad, lo que ha causado una creciente preocupación entre los vecinos.

Asimismo, expresaron a medios locales que no han recibido respuestas efectivas de las autoridades y solicitaron una mesa de diálogo. Además de pedir más seguridad, los residentes también demandaron la regularización del suministro de agua potable. Hasta el momento, no ha habido respuesta por parte de las autoridades.

Los automovilistas que viajan de Pachuca a la Ciudad de México pueden tomar como alternativas viales la carretera libre México-Pachuca, Vía Morelos, Circuito Interior, Eje 3 Oriente, Avenida José López Portillo y la vialidad Las Torres.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.

Al cierre de 2024 se registraron tres mil 433 casos confirmados de sarampión.

Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.

Dan más atribuciones a la Secretaría de Gestión Integral del Agua de mayores atribuciones.

Sujetos armados han ingresado al plantel para preguntar por datos del personal.

El político evadió varias órdenes de aprehensión desde el mes de noviembre del año pasado.

“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.

La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.

Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.

A partir del 1 de abril, los pagos se realizarán sin descuentos ni condonaciones.

La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.

En México las mujeres son las más excluidas del sistema laboral, el más violentado en sus derechos a un trabajo digno y sin ingresos suficientes que les permitan superar la pobreza.

La escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.

García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.