“¡Ayúdennos, no nos dejen!” es la súplica generalizada en comunidades poblanas, que no solamente son víctimas de la naturaleza, sino además de la negligencia de las autoridades locales.
Cargando, por favor espere...
Luego de dos días de manifestaciones por la “irregular” asignación de plazas para prácticas clínicas, estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) lograron la renuncia de Guillermo Vázquez Lara, director de la unidad académica.
Los estudiantes reclamaron que los asignaron al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP), pero, no pudieron comenzar sus prácticas como estaba previsto para el 6 de enero pasado, debido a errores administrativos en la Coordinación de Práctica Clínica, lo cual afectó a los futuros médicos. Asimismo, denunciaron que disminuyó el número de plazas para internado y práctica clínica.
A pesar de la renuncia, el contingente, conformado por más de 150 alumnos de medicina, continuó con una marcha, la cual partió de la avenida 31 Poniente y avanzó por la 11 Sur. Una parte de los estudiantes se quedó en el Auditorio de la Facultad para establecer una mesa de diálogo con las autoridades de la institución, mientras que la otra parte continuó hacia Ciudad Universitaria.
Por su parte, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, indicó que la nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo, con quien no tienen ninguna relación familiar, como lo afirmaron usuarios en redes sociales.
Además, aclaró que la universidad conoce la situación de los estudiantes del área de la salud y responsabilizó a ciertos actores, a quienes vincula con los llamados “BUAP leaks” (panfletos digitales distribuidos por WhatsApp), por actuar por intereses particulares.
Se espera que el día de mañana, jueves 27 de febrero, se reanuden sin contratiempos las clases en la Facultad de Medicina.
“¡Ayúdennos, no nos dejen!” es la súplica generalizada en comunidades poblanas, que no solamente son víctimas de la naturaleza, sino además de la negligencia de las autoridades locales.
Ningún mexicano que esté medianamente informado desconoce que la cultura en México es inaccesible para las mayorías debido a que los gobernantes actuales (Morena) y los anteriores (priistas y panistas) no destinan ni destinaron recursos económicos suficientes para promoverla e impulsarla.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.