Cargando, por favor espere...

Nacional
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Por el delito de huachicol, Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo pérdidas superiores a los 20 mil millones de pesos en 2024.


Foto: Internet

A través de dos operativos, se decomisaron 15.4 millones de litros de combustible robado en Coahuila, según reportó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El primer aseguramiento ocurrió en el municipio de Ramos Arizpe y el segundo en Saltillo. En ambos casos, el hidrocarburo fue localizado en contenedores móviles de ferrocarril.

Las autoridades reconocieron que, por el delito de huachicol, Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo pérdidas superiores a los 20 mil millones de pesos en 2024.

De acuerdo con los reportes de Pemex, la extracción ilegal de hidrocarburos representa pérdidas diarias por aproximadamente 56 millones 738 mil pesos. Aunque la compañía aseguró que ha visto una baja en el número de tomas clandestinas, el volumen total de combustible sustraído aumentó 13 por ciento en el primer bimestre del año, lo que representó una pérdida de tres mil 347 millones de pesos.

Pemex aclaró que estas afectaciones no se contabilizan dentro de la operación ordinaria, por lo que se sumarán a los 43 mil millones de pesos negativos registrados en los estados financieros del primer trimestre de 2025.

Por su parte, Susana Cazorla, socia consultora de SICEnrgy, explicó que “el problema le afecta a Pemex por las pérdidas del combustible que deja de vender, el costo de la reparación, y también las otras modalidades que afectan, como son las importaciones y las mezclas ilegales”.

En este sentido, enfatizó para El Universal: “si bien ya vemos que hasta han asegurado una refinería clandestina, parece que los esfuerzos son discrecionales, cuando se necesita un verdadero combate interinstitucional”.

Finalmente, afirmó que, para poder terminar con este problema, el siguiente paso “es ir por las aduanas, investigar, detener y sentenciar, lo que no se hace por la falta de Estado de derecho”.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El presupuesto para cuidado ambiental se desploma a su nivel más bajo en 21 años, denuncian organizaciones.

7 de cada 10 padres afirman que las suspensiones afectan el aprendizaje de sus hijos.

Desde 2010, Sabuesos Guerreras ha documentado más de 18 mil casos en Sinaloa.

La clausura busca reparar el daño en la zona y asegurar el desmantelamiento del sitio.

La reducción propuesta para 2026 afectaría a instituciones como Estudios Churubusco y el Fideicomiso de la Cineteca Nacional.

El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.

En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.

El PEF 2026 no prioriza la inversión, no fortalece los derechos sociales ni responde con realismo a las condiciones económicas del país.

19 años de cárcel por peculado, inhabilitación por 4.5 años para ocupar cargos públicos y una multa de 52 mil 900 pesos, dictan al ex secretario de Francisco García Cabeza de Vaca.

Mientras los habitantes enfrentaban los estragos de la inundación, el alcalde Quirino Velázquez presentaba su primer informe de gobierno.

En lo que va de 2025, se han decomisado 61 millones de litros de combustible

Los contratistas, originarios de Oaxaca, brindan servicios de mantenimiento en refinerías de Salina Cruz, Minatitlán y Coatzacoalcos.

“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.

En visitas anteriores han identificado 56 “positivos”, es decir, datos o testimonios que podrían indicar el paradero de personas desaparecidas en Coahuila.

De octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025 se contabilizaron mil 436 carpetas de investigación por este delito.