Cargando, por favor espere...

Nacional
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Por el delito de huachicol, Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo pérdidas superiores a los 20 mil millones de pesos en 2024.


Foto: Internet

A través de dos operativos, se decomisaron 15.4 millones de litros de combustible robado en Coahuila, según reportó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El primer aseguramiento ocurrió en el municipio de Ramos Arizpe y el segundo en Saltillo. En ambos casos, el hidrocarburo fue localizado en contenedores móviles de ferrocarril.

Las autoridades reconocieron que, por el delito de huachicol, Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo pérdidas superiores a los 20 mil millones de pesos en 2024.

De acuerdo con los reportes de Pemex, la extracción ilegal de hidrocarburos representa pérdidas diarias por aproximadamente 56 millones 738 mil pesos. Aunque la compañía aseguró que ha visto una baja en el número de tomas clandestinas, el volumen total de combustible sustraído aumentó 13 por ciento en el primer bimestre del año, lo que representó una pérdida de tres mil 347 millones de pesos.

Pemex aclaró que estas afectaciones no se contabilizan dentro de la operación ordinaria, por lo que se sumarán a los 43 mil millones de pesos negativos registrados en los estados financieros del primer trimestre de 2025.

Por su parte, Susana Cazorla, socia consultora de SICEnrgy, explicó que “el problema le afecta a Pemex por las pérdidas del combustible que deja de vender, el costo de la reparación, y también las otras modalidades que afectan, como son las importaciones y las mezclas ilegales”.

En este sentido, enfatizó para El Universal: “si bien ya vemos que hasta han asegurado una refinería clandestina, parece que los esfuerzos son discrecionales, cuando se necesita un verdadero combate interinstitucional”.

Finalmente, afirmó que, para poder terminar con este problema, el siguiente paso “es ir por las aduanas, investigar, detener y sentenciar, lo que no se hace por la falta de Estado de derecho”.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Asesinan a comandante de la Policía Municipal en Culiacán

No existe una estrategia de protección a policías, aseguró Rocha Moya.

SNTE se compromete dignificar con despegue salarial a los maestros

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.

Villahermosa y Culiacán, las ciudades con mayor percepción de inseguridad en México

Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.

Alcanza récord histórico precio del huevo por condiciones climáticas

El huevo blanco presenta un costo que oscila entre 42 y 52.98 pesos por kilo, mientras que el producto rojo se encuentra entre 67 y 70 pesos.

Dan constancia a juezas vinculadas a La Luz del Mundo

Eluzai Rafael Aguilar y Madián Sinaí Menchaca reciben constancia como juezas electas.

estu.jpg

Los estudiantes piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y garanticen seguridad y la vida de los moradores del albergue “Tlahuicole”.

Tribuna guerrerense “extravía” iniciativas sobre los desaparecidos

Colectivos exigen a los diputados de Guerrero trabajar en la aparición de más de dos mil desaparecidos.

Universidad de Sinaloa suspende clases presenciales por narcobloqueos

Reportan narcobloqueos, vehículos incendiados y enfrentamientos armados en Culiacán, Mocorito y Navolato.

Exigen a Godoy no cerrar caso de atentado contra Ciro Gómez Leyva

Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.

Mantiene sin identificación más de 3 mil cuerpos fiscalía del Edomex

Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.

El problema no son las lluvias, es la pobreza

Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.

can.jpg

El medio mexicano Canal 6 tv firmó el acuerdo “Alianza de Think Tanks y Medios de China y América Latina-Caribe”, para construir una plataforma de cooperación e intercambiar información con los medios de China y ALC.

lluvia.jpg

Una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento se registró en Nuevo León; se espera que beneficie a varios municipios que sufren de sequía.

Continúa paro de labores del TSJCDMX

Afectaron las salas de oralidad en materia civil, familiar y penal.

Anuncian eliminación del artículo 109 de ley de Telecomunicaciones

Organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 9 alertan sobre riesgo de censura y restricción a la libertad de expresión.