Cargando, por favor espere...

Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Por el delito de huachicol, Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo pérdidas superiores a los 20 mil millones de pesos en 2024.
Cargando...

Foto: Internet

A través de dos operativos, se decomisaron 15.4 millones de litros de combustible robado en Coahuila, según reportó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El primer aseguramiento ocurrió en el municipio de Ramos Arizpe y el segundo en Saltillo. En ambos casos, el hidrocarburo fue localizado en contenedores móviles de ferrocarril.

Las autoridades reconocieron que, por el delito de huachicol, Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo pérdidas superiores a los 20 mil millones de pesos en 2024.

De acuerdo con los reportes de Pemex, la extracción ilegal de hidrocarburos representa pérdidas diarias por aproximadamente 56 millones 738 mil pesos. Aunque la compañía aseguró que ha visto una baja en el número de tomas clandestinas, el volumen total de combustible sustraído aumentó 13 por ciento en el primer bimestre del año, lo que representó una pérdida de tres mil 347 millones de pesos.

Pemex aclaró que estas afectaciones no se contabilizan dentro de la operación ordinaria, por lo que se sumarán a los 43 mil millones de pesos negativos registrados en los estados financieros del primer trimestre de 2025.

Por su parte, Susana Cazorla, socia consultora de SICEnrgy, explicó que “el problema le afecta a Pemex por las pérdidas del combustible que deja de vender, el costo de la reparación, y también las otras modalidades que afectan, como son las importaciones y las mezclas ilegales”.

En este sentido, enfatizó para El Universal: “si bien ya vemos que hasta han asegurado una refinería clandestina, parece que los esfuerzos son discrecionales, cuando se necesita un verdadero combate interinstitucional”.

Finalmente, afirmó que, para poder terminar con este problema, el siguiente paso “es ir por las aduanas, investigar, detener y sentenciar, lo que no se hace por la falta de Estado de derecho”.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Entre las recomendaciones destacó la capacitación para defensores públicos y privados para garantizar una defensa técnica adecuada y mayor calidad en el desempeño de los fiscales.

Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.

La embajada condenó las agresiones, ya sean físicas, verbales, psicológicas o cibernéticas, que los jóvenes puedan sufrir por sus gustos culturales.

La ENOE reportó que el décimo mes de 2023 se generaron 829 mil 566 empleos informales; esto luego de que se perdieron 508 mil 86 puestos de trabajo formal.

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

El número más famoso en la matemática es el llamado pi, denotado por π.

Los eventos se caracterizan por ser: “seguros y accesibles para la población", Homero Aguirre Enríquez.

La alcaldía informó que será la Fiscalía de la Ciudad de México la encargada de confirmar la identidad y difundir los resultados.

A un mes de los asesinatos de dos líderes sociales y su hijo, Antorcha en Guerrero manifestó su preocupación por el nulo avance en las investigaciones de dicha masacre. Anunció movilizaciones en todo el país, a partir de este lunes.

A unos días de la masacre en San Miguel Totolapan, Guerrero, las calles siguen vacías; y las actividades comerciales y educativas continúan suspendidas por el terror de revivir otros hechos violentos.

Debido a que el Decreto de extinción aún no se ha cumplido, los trabajadores piden un diálogo con la SEP.

La falta de un sistema de transporte público suficiente, moderno, seguro y económico fue uno de los principales factores para que la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Investigadores de la firma Kaspersky informaron que esta versión del virus ya venía instalada en los equipos desde fábrica.

Las autoridades de protección civil y de salud recomendaron a la población a evitar la exposición directa al sol entre las 11 de la mañana y las 16:00 horas.

Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.