Cargando, por favor espere...

Nacional
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
El Estado no activó medidas preventivas, pese a las denuncias por amenazas de muertes que recibieron las víctimas.


Foto: Internet

Colectivos feministas se movilizaron en la Comisaría Miguel Alemán, municipio de Hermosillo, en Sonora para exigir justicia por el asesinato de Margarita de 28 años de edad y sus hijas Medelín de nueve años de edad y las gemelas Karla y Meredith de 11.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó sobre la detención de un hombre identificado como la expareja de Margarita, a quien se relacionó con grupos delictivos. Diversos actores institucionales insistieron en que el proceso judicial debe avanzar con apego al marco legal.

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado señaló que el Código Penal contempla penas de hasta 70 años de prisión en casos como este.

Familiares de Margarita señalaron que ella presentó denuncias por amenazas antes de su asesinato. Una tía de las menores afirmó en conferencia de prensa que no recibieron protección por parte de las autoridades; es por ello que colectivos feministas atribuyeron responsabilidad al Estado por no activar medidas preventivas.

El colectivo Buscadoras por La Paz localizó los cuerpos. Cecilia Delgado Grijalva, representante del grupo, explicó que una llamada anónima los condujo al cuerpo de Margarita, con heridas visibles. Un día después, integrantes del colectivo encontraron a las tres niñas sin vida, abrazadas bajo un árbol. 


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.

Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.

En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.

El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.

México se encuentra entre los países más afectados.