Cargando, por favor espere...

Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
El Estado no activó medidas preventivas, pese a las denuncias por amenazas de muertes que recibieron las víctimas.
Cargando...

Foto: Internet

Colectivos feministas se movilizaron en la Comisaría Miguel Alemán, municipio de Hermosillo, en Sonora para exigir justicia por el asesinato de Margarita de 28 años de edad y sus hijas Medelín de nueve años de edad y las gemelas Karla y Meredith de 11.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó sobre la detención de un hombre identificado como la expareja de Margarita, a quien se relacionó con grupos delictivos. Diversos actores institucionales insistieron en que el proceso judicial debe avanzar con apego al marco legal.

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado señaló que el Código Penal contempla penas de hasta 70 años de prisión en casos como este.

Familiares de Margarita señalaron que ella presentó denuncias por amenazas antes de su asesinato. Una tía de las menores afirmó en conferencia de prensa que no recibieron protección por parte de las autoridades; es por ello que colectivos feministas atribuyeron responsabilidad al Estado por no activar medidas preventivas.

El colectivo Buscadoras por La Paz localizó los cuerpos. Cecilia Delgado Grijalva, representante del grupo, explicó que una llamada anónima los condujo al cuerpo de Margarita, con heridas visibles. Un día después, integrantes del colectivo encontraron a las tres niñas sin vida, abrazadas bajo un árbol. 


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución para crear un sistema de vivienda social para trabajadores.

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.

Videos muestran a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

Las perspectivas para 2023 son desalentadoras: aumentará el costo de la vida y con ello la pobreza. El incremento del 20% al salario mínimo –34.57 pesos diarios– es ridículo frente al aumento generalizado de precios.

Las exportaciones han ganado terreno como componente del PIB. Aranceles, aduanas saturadas y falta de digitalización amenazan su impulso.

“Expresamos preocupación ante las acciones de desalojos forzados, traslados a estaciones migratorias y deportaciones a los estados del sur de México", sostuvo la Arquidiócesis de México.

Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.

En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.

La Secretaría de Educación estatal detalló que se trata de una suspensión provisional por mandato de los jueces, que piden a la dependencia acatar la medida cautelar otorgada.

El incremento en dicho periodo representa un aumento del 31 por ciento en el número total de casos.