Cargando, por favor espere...

Nacional
Avalan ingreso de militares estadounidenses a México
Los primeros 10 militares estadounidenses permanecen en el país desde el 17 de febrero y estarán hasta el 28 de marzo de este año en el estado de Campeche.


Con 94 votos a favor, el Senado de la República aprobó el ingreso, a territorio nacional, de 155 integrantes del Ejército de Estados Unidos (EE. UU.) para realizar labores de capacitación a elementos de la Infantería de Marina de México.

Los elementos de las Fuerzas de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de EE. UU. participarán en el “Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025”, por lo que además del adiestramiento de los elementos nacionales, los senadores esperan que el ejercicio permita la coordinación entre ambas fuerzas

Destacaron que el evento “Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025” se llevará a cabo en la isla de Santa Margarita, Baja California Sur, y ocurrirá del 24 de marzo al 23 de abril en tres bloques.

Cabe recordar que, en febrero pasado, el Senado aprobó el ingreso al país de los primeros 10 integrantes del Ejército estadounidense, quienes tuvieron como objetivo capacitar a tropas mexicanas de la Secretaría de Marina (Semar), dicho grupo permanece en el país desde el 17 de febrero y estará hasta el 28 de marzo de este año en el estado de Campeche.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La realidad presente y la historia nos alertan de que el peligro es real.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.