Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Cargando, por favor espere...
Con 94 votos a favor, el Senado de la República aprobó el ingreso, a territorio nacional, de 155 integrantes del Ejército de Estados Unidos (EE. UU.) para realizar labores de capacitación a elementos de la Infantería de Marina de México.
Los elementos de las Fuerzas de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de EE. UU. participarán en el “Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025”, por lo que además del adiestramiento de los elementos nacionales, los senadores esperan que el ejercicio permita la coordinación entre ambas fuerzas
Destacaron que el evento “Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025” se llevará a cabo en la isla de Santa Margarita, Baja California Sur, y ocurrirá del 24 de marzo al 23 de abril en tres bloques.
Cabe recordar que, en febrero pasado, el Senado aprobó el ingreso al país de los primeros 10 integrantes del Ejército estadounidense, quienes tuvieron como objetivo capacitar a tropas mexicanas de la Secretaría de Marina (Semar), dicho grupo permanece en el país desde el 17 de febrero y estará hasta el 28 de marzo de este año en el estado de Campeche.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
La censura de libros busca ejercer un control ideológico sobre la juventud, aseguran organizaciones.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera