Cargando, por favor espere...

Avalan ingreso de militares estadounidenses a México
Los primeros 10 militares estadounidenses permanecen en el país desde el 17 de febrero y estarán hasta el 28 de marzo de este año en el estado de Campeche.
Cargando...

Con 94 votos a favor, el Senado de la República aprobó el ingreso, a territorio nacional, de 155 integrantes del Ejército de Estados Unidos (EE. UU.) para realizar labores de capacitación a elementos de la Infantería de Marina de México.

Los elementos de las Fuerzas de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de EE. UU. participarán en el “Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025”, por lo que además del adiestramiento de los elementos nacionales, los senadores esperan que el ejercicio permita la coordinación entre ambas fuerzas

Destacaron que el evento “Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025” se llevará a cabo en la isla de Santa Margarita, Baja California Sur, y ocurrirá del 24 de marzo al 23 de abril en tres bloques.

Cabe recordar que, en febrero pasado, el Senado aprobó el ingreso al país de los primeros 10 integrantes del Ejército estadounidense, quienes tuvieron como objetivo capacitar a tropas mexicanas de la Secretaría de Marina (Semar), dicho grupo permanece en el país desde el 17 de febrero y estará hasta el 28 de marzo de este año en el estado de Campeche.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.

Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en embarazo adolescente, en jóvenes de 15 a 19 años; también se posiciona en tercer sitio por el número de embarazos entre niñas de 10 a 14 años.

La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense

México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.

Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.

El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.

De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.

El artículo 104, fracción IX, de la Ley Orgánica de Alcaldías de la CDMX señala que los concejos, en su integración, deben respetar el principio de paridad entre los géneros.

Francisco Villa fue, durante unas breves semanas, gobernador del Estado de Chihuahua.

El exmandatario fue sentenciado a nueve años; pero, la FGR solicitó su extradición para que respondiera ante la justicia mexicana.

Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.

Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.

Con el modelo de “Leche para el Bienestar” se busca alcanzar a 10 millones de beneficiarios; pero, hasta 2030.

Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.

El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.