Cargando, por favor espere...
El investigador e integrante del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Alejandro Zentella, recomendó atender a tiempo el cáncer, debido a que esa enfermedad es curable si se detecta y atiende a tiempo, para lo cual es necesario incentivar las pruebas de tamizaje.
En el marco del Día Mundial contra el cáncer, a conmemorarse este 4 de febrero, detalló que en México el 60 por ciento de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes tres a cinco años, y no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas, recurriendo sólo a medidas para ralentizar la enfermedad.
La localización a tiempo y la atención oportuna aumentan en gran medida las posibilidades de curarse, para lo cual se requiere la colaboración de los afectados, que deben tomar con mayor seriedad el cuidado de su salud.
El experto de la UNAM recordó que en México, el cáncer es la segunda o tercera causa de fallecimiento, dependiendo del grupo de edad y de la entidad federativa, pero en general las estadísticas de mortalidad lo ubican después de los infartos, derrames cardiovasculares y males asociados al metabolismo, como la diabetes.
Detalló que si no sabemos cuántas personas son diagnosticadas, a qué edad, en qué estados del país y cómo progresan o pasan del diagnóstico a curación o progresión del padecimiento, realmente es complicado determinar si el sistema de salud está funcionado
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía de 2022 revela que en México fallecieron de cáncer unas 90 mil personas mayores de 20 años; de ellas, un 10 por ciento fueron mujeres. De ese total, el diagnosticó fue cáncer de mama y casi en la misma proporción se encuentran los decesos por cáncer de pulmón.
Antes de los 40 años, el tipo que más padecen los hombres es el relacionado con células de la sangre, cáncer gástrico y de páncreas; en el caso de ellas es el de ovario y mama.
El inconveniente se recrudece a partir de los 50 años: el de mama pasa a ser la primera causa de muerte en mujeres. También se incrementan en varones los sucesos de cáncer de próstata, de pulmón y colorrectal, el cual aparece en edades avanzadas.
Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.
Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.
La Guelaguetza 2025 enfrenta duras críticas por su comercialización excesiva, exclusión de comunidades históricas y un gasto público superior a 68 millones de pesos.
Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.
El Ayuntamiento solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la designación de un nuevo titular para la corporación.
En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.
El presidente ruso recibió la invitación; misma que agradeció y declinó.
Aun sin información, Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia de hoy que la masacre de jóvenes la madrugada de este domingo está relacionada con el consumo de drogas.
El alto costo para certificar el origen de insumos ha llevado a las empresas a evitar el T-MEC y pagar un arancel del 2.5 % a EE.UU.
México fue el único equipo de América Latina en colocarse entre los cinco primeros lugares de esta fase.
Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.
Mientras los más pobres perciben 2 mil 168 pesos al mes por persona, los más ricos ganan 958 mil 777 pesos mensuales por persona.
Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.
El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.
La empresa Muelles del Caribe carece de autorización para ejecutar el proyecto; pero cuenta con una concesión y un resolutivo favorable, ambos obtenidos durante la administración de AMLO.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera