La inflación anual alcanzó 3.57 por ciento, con alzas notables en alimentos y energéticos.
Cargando, por favor espere...
El investigador e integrante del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Alejandro Zentella, recomendó atender a tiempo el cáncer, debido a que esa enfermedad es curable si se detecta y atiende a tiempo, para lo cual es necesario incentivar las pruebas de tamizaje.
En el marco del Día Mundial contra el cáncer, a conmemorarse este 4 de febrero, detalló que en México el 60 por ciento de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes tres a cinco años, y no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas, recurriendo sólo a medidas para ralentizar la enfermedad.
La localización a tiempo y la atención oportuna aumentan en gran medida las posibilidades de curarse, para lo cual se requiere la colaboración de los afectados, que deben tomar con mayor seriedad el cuidado de su salud.
El experto de la UNAM recordó que en México, el cáncer es la segunda o tercera causa de fallecimiento, dependiendo del grupo de edad y de la entidad federativa, pero en general las estadísticas de mortalidad lo ubican después de los infartos, derrames cardiovasculares y males asociados al metabolismo, como la diabetes.
Detalló que si no sabemos cuántas personas son diagnosticadas, a qué edad, en qué estados del país y cómo progresan o pasan del diagnóstico a curación o progresión del padecimiento, realmente es complicado determinar si el sistema de salud está funcionado
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía de 2022 revela que en México fallecieron de cáncer unas 90 mil personas mayores de 20 años; de ellas, un 10 por ciento fueron mujeres. De ese total, el diagnosticó fue cáncer de mama y casi en la misma proporción se encuentran los decesos por cáncer de pulmón.
Antes de los 40 años, el tipo que más padecen los hombres es el relacionado con células de la sangre, cáncer gástrico y de páncreas; en el caso de ellas es el de ovario y mama.
El inconveniente se recrudece a partir de los 50 años: el de mama pasa a ser la primera causa de muerte en mujeres. También se incrementan en varones los sucesos de cáncer de próstata, de pulmón y colorrectal, el cual aparece en edades avanzadas.
La inflación anual alcanzó 3.57 por ciento, con alzas notables en alimentos y energéticos.
Los contratistas, originarios de Oaxaca, brindan servicios de mantenimiento en refinerías de Salina Cruz, Minatitlán y Coatzacoalcos.
“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.
Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.
En visitas anteriores han identificado 56 “positivos”, es decir, datos o testimonios que podrían indicar el paradero de personas desaparecidas en Coahuila.
De octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025 se contabilizaron mil 436 carpetas de investigación por este delito.
Díaz Flores acusó al presidente de la CEDH, de desviar recursos públicos y manipular redes sociales para atacarla.
El gobierno debe aumentar el presupuesto en educación: expertos.
Disciplina formativa, autocuidado e igualdad de género son sólo algunos de los temas en los que se enfocarán los docentes.
El documento plantea destinar recursos equivalentes al 3 por ciento del PIB a programas sociales prioritarios
En cuanto al costo de preparación del pozole, la alianza estimó un gasto de dos mil pesos.
El exdiputado lleva más de 10 meses sin pisar la prisión, asegura la víctima.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
La tasa nacional por cada 100 mil habitantes permaneció en 6.8.
De acuerdo con los asistentes, esta situación ha dejado aproximadamente mil 800 homicidios, mil 937 personas desaparecidas.
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Más de 864 mil alumnos dejaron la escuela en 2024
Cierran museos del INBAL en CDMX
Corrupción ha alcanzado a la Marina, denuncian legisladoras
Hacienda propone elevar impuestos a cigarros y refrescos
Contratistas de Pemex demandan pago de 367 millones de pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera