La muerte, que en figura femenina se presenta puntualmente a ajustarnos las cuentas.
Cargando, por favor espere...
El estado de Guanajuato vuelve a estar en el foco mediático, una vez más, por la masacre a jóvenes mexicanos. Fue el 3 de diciembre pasado cuando se dio a conocer el hallazgo de cinco estudiantes asesinados en Celaya; sólo 15 días después, un comando armado ingresó a la ex hacienda San José del Carmen en el municipio de Salvatierra y atacó a alrededor de 50 personas que celebraban una “posad
Un total de 12 jóvenes muertos, 11 heridos y cuatro vehículos incendiados fue el saldo de la madrugada del domingo 17 de diciembre en dicha entidad tras el ataque perpetrado por el grupo armado.
En ambos casos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, salió a declarar en sus conferencias matutinas que los ataques perpetrados contra jóvenes están relacionados con el consumo de drogas.
Señaló que "hay regiones donde si existe más consumo de droga, hay más violencia y más homicidios y hay que ver por qué en Guanajuato aumentó el consumo, que no es lo mismo que en Jalisco, ya ni hablemos de Oaxaca o de Yucatán", declaró en su conferencia de este 18 de diciembre.
Con relación al crimen, manifestó que aún no cuentan con toda la información, toda vez que la Fiscalía de Guanajuato es la que lleva las indagatorias: "Estaban en una posada y llegaron a asesinarlos, esto es lo que se conoce hasta ahora y aquí vamos a dar más información, ya hay algunas hipótesis, pero no podemos adelantar nada, todavía".
A través de un comunicado, las autoridades del municipio de Salvatierra informaron que se encuentran realizando las investigaciones correspondientes, en coordinación con las fuerzas estatales y federales, a fin de detener a los atacantes: "La Dirección de Seguridad Pública se encuentra en coordinación con diferentes instituciones de seguridad tanto del gobierno del estado de Guanajuato, así como del gobierno federal para el pronto esclarecimiento del suceso; así como aportar datos que den con la detención de los responsables”.
La muerte, que en figura femenina se presenta puntualmente a ajustarnos las cuentas.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Morena busca adelantar proceso de revocación de mandato de Sheinbaum
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora