Cargando, por favor espere...
Foto: Efemistas
Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su valiente esfuerzo y lucha incansable para encontrar a sus seres queridos; en México, el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco realizaba una manifestación pacífica para exigir a las autoridades la localización de su fundadora Lucero Berenice Romo, quien había desaparecido la tarde del 12 de marzo y localizada con vida hace unas horas.
Fue la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas de Jalisco la que confirmó el hallazgo de la joven de 18 años, fundadora del Colectivo Jóvenes Buscadoras de Sonora.
La movilización que exigía a las autoridades encontrarla fue en la calzada Independencia, aledaña a las instalaciones de la Fiscalía de Derechos Humanos, en Guadalajara, Jalisco, informó en entrevista para buzos la fundadora del colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Patricia Flores Armenta.
La joven había salido a la tienda alrededor de las 17:00 horas en la comunidad de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, un par de horas más tarde comenzó la búsqueda entre vecinos y grupos de comunicación instantánea; asimismo, se procedió a levantar la ficha correspondiente para su localización.
Aún después de haberla hallado, tanto la Fiscalía de Personas Desaparecidas como la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, no han informado la causa de su desaparición, pero podría tener relación con las búsquedas históricas en torno a los familiares de Bere: “ella fundó el colectivo en 2020, para reforzar las labores para localizar a su mamá, Lucero Ávalos Camarena, quien desapareció en el año 2016; su abuelita, la señora Guadalupe fue quien nos alertó de la ausencia de Berenice”.
Asimismo, destacó que la abuelita, la señora Guadalupe mantiene la búsqueda de cinco hijos, quienes le fueron arrancados entre los años 2016 y 2019: “no sabemos el por qué de la desaparición, podrían ser muchísimos factores, pero ninguno de ellos justifica la ausencia de nuestros seres amados”.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en México hay 114 mil 853 reportes por desaparición y no localización, desde el año 1952 hasta el día de hoy 13 de marzo de 2024.
Con respecto al galardón de Derechos Humanos Rey de España que otorgó el soberano Felipe VI a la ONG mexicana “Fundej” en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, Flores Armenta comentó “ningún premio es digno de orgullo; no creas que todos los reconocimientos que he recibido me causan tanto orgullo, porque es visibilizar el haber perdido a mis hijos, perder la vida y me veo en la obligación de estar haciendo todo esto, de estar luchando constantemente y peleándome con los gobiernos que no hacen su trabajo y que es su obligación”.
Finalmente, dijo que cada autoridad actúa según su sensibilidad con respecto al tema de desapariciones; por lo que insistió en el llamado a la sociedad civil para que se unan en la búsqueda de los desaparecidos y juntos exigirles a los gobiernos que cumplan con su trabajo.
Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.
En esta edición, participaron 74 comparsas, con figuras como charros, escaramuzas, chinelos, diablos, catrines, entre otros.
Denunció que los senadores del tricolor han sido objeto de presiones, amenazas y ofertas para respaldar la reforma al Poder Judicial.
En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México.
A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.
Estos espacios se utilizaban para el almacenamiento y desmantelamiento de vehículos robados.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.
Proponen instalar un bazar temporal sobre Avenida Izazaga y 20 de Noviembre mientras se aclara el asunto legal de la plaza.
El obispo emérito de la Diócesis de Chilpancingo, Salvador Rangel es puntual y directo, afirma sin titubeo alguno que el plan del presidente López Obrador contra la inseguridad ha fracasado, ello lo prueban miles de víctimas en todo el país y la violencia
Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, son las que prendieron la alerta amarilla.
El alcalde Mauricio Tabe exigió al gobierno de la CDMX, aclarar el caso de Monserrat Juárez, ya que son contradictorias las versiones que dan ambas dependencias sobre la muerte de la joven.
La tendencia en la recaudación del líquido va a la baja y empeorará en las siguientes semanas.
Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.
En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.